Juego sucio en las elecciones en Turquía

El pasado domingo 24 de junio se realizaron elecciones presidenciales y parlamentarias en Turquía, la importancia de este proceso electoral va más allá de la política interna del país ya que sus resultados afectan al conjunto de la región de Oriente Medio, pero también a Europa y las distintas alianzas internacionales. Estas elecciones se convocaron de forma anticipada por iniciativa del presidente Erdogan y son las primeras elecciones desde la reforma constitucional que cambió el país a un régimen presidencialista,

Leer más

Salas de apuestas: con nuestros barrios no se juega

En los poco más de ochocientos metros que separan la estación de Puente de Vallecas de mi casa, dejo a mi lado once casas de apuesta (también tres inmobiliarias y dos locales de compro oro, pero eso da para otro artículo). No es que Vallecas se haya convertido en una sucursal de Las Vegas; la expansión de estos locales con atractivas luces y tentadores cálculos de cuánto ganarías si gana el Betis al Villareal y el Southampton gana por tres

Leer más

La tiranía de la inmediatez, la imagen y la palabra

Sobre las detenciones producidas por reconocimientos en base a vídeos subidos a internet “La Policía Nacional ha detenido a los cuatro responsables que originaron los disturbios de Lavapiés el pasado 15 y 16 de marzo, tras la muerte del mantero Mame Mbaye por un paro cardíaco. Algunos videos, filmados durante los altercados y colgados en diversas redes sociales, han facilitado la investigación. Los arrestados son ciudadanos senegaleses con antecedentes por tráfico de drogas”. Con estas palabras comienza una noticia del ABC del pasado 11 de

Leer más

Contra la cultura de la violación y su justicia patriarcal

El pasado 26 de abril la sentencia de la Manada nos sacudió como un golpe de realidad mostrando con una claridad estremecedora que la justicia institucional no es capaz de disociarse ni lo más mínimo del sistema patriarcal que domina de principio a fin la vida de las mujeres. Algo que, si bien no debería sorprendernos, llevado a un caso concreto como este y puesto sobre el papel en cientos de crudas páginas de sentencia, no deja de ponernos los

Leer más

El Plan Especial de Vivienda Turística de Madrid y sus efectos en los barrios periféricos

El pasado 8 de mayo el Ayuntamiento de Madrid presentó el borrador del Plan Especial con el que pretende regular el descontrol de los pisos turísticos en la ciudad. Al día siguiente, todos los medios de comunicación que recogían la noticia hacían referencia en el titular a una “ilegalización masiva de pisos turísticos en Madrid”. Titulares que provenían del mensaje que mandó durante la presentación el concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo: “Hablando claro, lo que planteamos es una ilegalización

Leer más

Más desahucios y más rápidos

La misma semana que Ciudadanos vetaba en la Asamblea de Madrid la posibilidad de debatir la Iniciativa Legislativa Popular del movimiento de vivienda madrileño, el partido naranja comenzaba una dura campaña contra la okupación disfrazada de campaña contra los “narcopisos”. Tras 10 años de la llamada crisis, cuyo origen reside precisamente en el fraude de las hipotecas subprime en Estados Unidos y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en España, se sigue sin dar una respuesta efectiva y concreta en

Leer más

Entrevista a Nerea Barjola: Microfísica sexista del poder: el caso de Alcàsser y la construcción del terror sexual

Nerea Barjola es autora del reciente libro Microfísica sexista del poder: el caso de Alcàsser y la construcción del terror sexual, editado por Virus en febrero de este año (2018). No podemos entender este texto como un simple libro más. Como uno de esos libros que nos gustan y al dejarlo en el estante pasar al siguiente ansiosas de ver que podemos leer. Microfísica sexista del poder no es un libro cualquiera, marca un antes y un después en las

Leer más

La Comuna Libre de Iberbacen

Estamos a finales de abril del 2001, en un pueblo del norte de Argelia, en la región de la Cabilia. La policía acaba de torturar y asesinar en el interior de la comisaría a Massinissa Germah, un estudiante de apenas 18 años. La muerte del joven está a punto de convertirse en el desencadenante de un levantamiento que se prolongará durante todo un año y que incluirá enfrentamientos constantes con la policía. El Estado hará pagar caras las protestas: en

Leer más

Condenan a las ocho acusadas de Altsasu a penas de hasta trece años de prisión, pero no por terrorismo

La Audiencia Nacional ha condenado a las ocho jóvenes de Altsasu (Navarra), acusadas de agredir en 2016 a dos guardias civiles y sus parejas durante las fiestas, a penas que oscilan desde lo 2 años a los 13 años de prisión por los delitos de atentado, lesiones, desórdenes públicos y amenazas con el agravante de abuso de superioridad y odio. No fue terrorismo, pero tampoco una pelea de bar, según la sentencia. La Sala de lo Penal, Sección Primera, destaca  «notabilísima gravedad» de las

Leer más

Días de tormenta

Pues sí llueve, y bastante. Llevamos dos semanas, aquí en Madrid, algo desapacibles. Días de bochorno y tardes de tormenta. Por fin parece que estamos en primavera, aunque ya quede poco. Pero no es a estas tormentas a las que hacemos referencia en el título, sino a las inclemencias mediáticas de estos días. Como era de esperar, el tema “catalán” sigue copando periódicos, telediarios y morbosas tertulias. Tras casi medio año de tiras y aflojas para formalizar un nuevo Govern,

Leer más

La CNT de Gijón es acusada de organización criminal y extorsión tras un conflicto sindical

“la coacción, la extorsión y lo criminal son términos que se amoldan más a la práctica empresarial” Desde hace un año, la CNT gijonesa mantiene una conflicto sindical contra la pastelería La Suiza por los abusos sufridos por una afiliada de este sindicato. Nos cuentan la lucha llevada contra este establecimiento y cómo la empresa, de la mano de la Policía, ha hecho todo lo posible por reprimir al sindicato y a las personas que han mostrado su solidaridad con

Leer más

Reflexiones tras 50 años del Mayo francés de 1968

Continuamos tomando los adoquines para imaginar la arena de playa Este mes se cumple el 50º aniversario del Mayo francés que tanto revolvió internacionalmente a los movimientos políticos y sociales. Es evidente que no podemos vivir de la nostalgia, y aún reconociendo que fue un acontecimiento irrepetible, sin embargo no quiere decir que haya dejado de latir con fuerza en nuestro presente, ni que sus efectos se hayan extinguido con el paso del tiempo. Este acontecimiento se reinventa actualmente en

Leer más

Bitcoin y criptomonedas: es el Mercado

Aunque el Bitcoin no es algo nuevo, nació en 2009, es desde hace aproximadamente un año que comenzó “la fiebre” de esta criptomoneda, y de muchas otras. Las criptomonedas son monedas digitales, no respaldadas ni avaladas por una entidad oficial que centralice su política económica. Es decir, no existe un Banco Central que regule su emisión y/o valor. El valor depende de varias variables, pero al final es un mercado libre, basado en oferta y demanda, el que autorregula el

Leer más

Huelgas en el sector de la educación en EEUU

Virginia Occidental, Oklahoma, Kentucky, Arizona…, son algunos de los muchos focos de un incendio que se extiende por todo EEUU, el de las huelgas en el sector de la educación pública. Desde principios de año no paran de resonar marchas y acciones de protesta. Todo comenzó en el Estado de Virginia Occidental, donde tras años de soportar salarios extremadamente bajos y crecientes recortes en los seguros de enfermedad a través de la Agencia de Seguros de Empleados Públicos (PEIA), la

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad