Guerra comunicativa: El relato dominante como otro frente de batalla de la Guerra de Ucrania

Si bien hay algo de lo que no andamos escasas en el siglo XXI, es de saturación de información. El periodismo ha tendido a convertirse en puro marketing para envolver un caramelo envenenado. La búsqueda de sensacionalismo, de morbo social, del relato personalizado de confortable digestión, la microhistoria, y la tendencia a convertir en meme toda información, han conseguido hacer de la crítica informativa una pieza de ajedrez fundamental completamente eliminada. La proliferación de informaciones debido al crecimiento de las

Leer más

El drama de las mujeres ucranianas: violencia y explotación agravadas por la guerra

Este texto es un resumen de un artículo más amplio escrito por Jone Sierra y publicado por la web Descifrando la Guerra. Os recomendamos el extenso seguimiento de este conflicto que están haciendo desde su web y sus redes sociales. Los conflictos armados tienden a poner en evidencia las debilidades económicas, políticas y sociales de los países. En lo social, se ha constatado que las desigualdades entre colectivos se agudizan y que las personas especialmente vulnerables son las primeras perjudicadas

Leer más

Yvan Colonna. Statu Francese Assassinu

El pasado 2 de marzo, Yvan Colonna, preso político corso, sufrió un grave ataque por parte de otro preso en la prisión de Arles, una ciudad situada entre Montpellier y Marsella. Diecinueve días después, el 21 de marzo, su entorno familiar informaba de su muerte. Tras conocerse la agresión, se desencadenaron fuertes movilizaciones sociales, impulsadas por la juventud y el movimiento estudiantil, contra la política penitenciaria impuesta a los presos corsos a la que señalan como responsable directa del fallecimiento

Leer más

El Gobierno de España traiciona al pueblo saharaui

En 1975, la Corte de Justicia Internacional de La Haya reconoció el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental, entonces colonia española. Lo hizo semanas antes de que Marruecos ocupara el territorio mediante la Marcha Verde. Pese a que se encuentra bajo control marroquí, oficialmente España se sigue considerando, a día de hoy, la potencia administradora del Sáhara y ésta figura como la última colonia en el continente africano. En 1991 el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas emitió la resolución 690,

Leer más

A diez años de la Huelga General del 29 de marzo: Reflexiones acerca de una de las últimas grandes movilizaciones por los derechos laborales

En unos días, concretamente el próximo 29 de marzo, se cumplirán 10 años de la convocatoria de una de las tres huelgas generales que se celebraron contra las reformas laborales que nos impuso la Troika en el contexto de la crisis económica-inmobiliaria del 2008. La huelga del 29-M de 2012 fue, probablemente, la más agitada de las tres. La más descafeinada fue la primera de ellas, celebrada el 29 de septiembre de 2010, convocada a la vuelta del verano, contra

Leer más

Autoorganización popular contra la frontera

En 2015, el gobierno francés de Macron decidió cerrar la frontera con España a las personas en movimiento. Al ser un país firmante del Acuerdo Schengen y, por tanto, al tener la obligación de respetar sus disposiciones, este cierre no se ha materializado en la restitución total de los controles fronterizos previos a la firma de dicho pacto, sino en el incremento de la presencia policial y militar en la frontera para llevar a cabo controles selectivos racistas tanto en

Leer más

Estrategias y luchas anarquistas contra la guerra en Ucrania y Rusia

El pasado 24 de febrero, el gobierno ruso de Vladimir Putin decidió invadir Ucrania. De esta manera, cumplió con las nada veladas amenazas que contenía su discurso del día 21 de febrero, el cual, rebosante de anticomunismo, culpó a Lenin y a los bolcheviques de los males de Rusia, de la reducción de su territorio y de su poder y les acusó de crear artificialmente Ucrania como entidad separada. En consonancia con la tradicional narrativa nacionalista-imperialista de la Gran Rusia, el

Leer más

El Tribunal Supremo reduce la pena de Rodri Lanza a 18 años y 6 meses porque no hubo discriminación ideológica

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena por asesinato impuesta a Rodrigo Lanza, pero ha rebajado la condena en un año y medio y prisión. Los magistrados mantienen que Rodri asesinó al falangista Víctor Laínez tras discutir con él pero rebaja ligeramente su condena al eliminar la agravante de haber actuado por motivos ideológicos. Los magistrados aseguran que Rodri desplegó un “comportamiento discriminatorio” hacia la víctima, al llamarle “facha” y “fascista”, pero destacan que la discusión posterior en la que

Leer más

El criminal sistema alternanza scuola-laboro en Italia: Movilizaciones estudiantiles ante la muerte de un compañero en una fábrica

A finales del mes de enero y principios del mes de febrero de 2022 tuvieron lugar en Italia relevantes protestas estudiantiles que han sido silenciadas en el propio país, y por supuesto internacionalmente. Una ola de ocupaciones de escuelas por parte de estudiantes que denunciaban la situación que viven entre los 17 y 19 años en el sistema educativo italiano, obligados a realizar prácticas no remuneradas en unas condiciones laborales y de seguridad que acaban en situaciones criminales. En el

Leer más

Cine español descafeinado: una visión crítica más allá del envoltorio progresista

El pasado mes se celebraron los Premios Goya del cine español. Sin duda, el cine es una industria social e ideológica muy potente, desde cómo se produce el cine hasta lo que nos cuentan en la gran pantalla y cómo se narra. No queríamos dejar de hablar en este número de nuestro periódico de la película más galardonada de esos premios académicos compartiendo un interesante texto que fue publicado originalmente en la publicación feminista Píkara Magazine, pero también comentando algunos

Leer más

La Ley Mordaza la tumbaremos nosotras, o no lo hará nadie

Este mes pasado hemos salido a las calles en todo el Estado español, respondiendo a las convocatorias de la plataforma ‘No Somos Delito’ contra la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, que entró en vigor hace casi 7 años, el 1 de julio de 2015. El motivo de reactivarse las protestas contra esta ley, contra la que verdaderamente nunca ha cesado su decidida confrontación por parte de los

Leer más

Pederastia en la Iglesia: España no mirará debajo de la sotana

El inicio del año 2022 trajo consigo dos grandes noticias relativas a las relaciones entre el Gobierno de España y la Iglesia católica. La primera fue que, después de que se hubiera descubierto que la Iglesia había inscrito a su nombre 956 inmuebles que no le correspondían, a finales de enero el Gobierno y la Conferencia Episcopal celebraron una cumbre en la que se acordó su devolución. Muchos medios progres lo vendieron como una victoria del Ejecutivo socialista, con Pedro

Leer más

Convocatorias del 8 de marzo de 2022: «Derechos para todas, todos los días»

El 8 de marzo “es una jornada de lucha feminista en todo el mundo en conmemoración del día 8 de marzo de 1911 en el cual las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York llamada Triangle Shirtwaist declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro«. Este 8M de

Leer más

La OTAN, Rusia y Ucrania: una glosa impertinente

Artículo de Carlos Taibo, de 24 de febrero de 2022 Mucho me hubiera gustado que estas líneas viesen la luz en alguno de esos periódicos que, en Madrid o en Barcelona, tiempo atrás me hacían algún hueco. No es así –entiendo yo- porque nuestro panorama mediático se ha ido cerrando de tal manera que impide considerar determinadas materias y defender determinadas posiciones. De resultas, y en relación con lo que ocurre en Ucrania en estas horas, televisiones, radios y periódicos,

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad