Cómo vivimos y cómo podríamos vivir (Seguido de “Trabajo útil o esfuerzo inútil” y de “El arte bajo la plutocracia”)

Autor: William Morris. Edita: Pepitas de Calabaza. 198 páginas. 2013. 10 euros. Las vidas de algunos hombres pueden leerse como prismas de su tiempo. Al modo de un cristal facetado, capturan la energía de la historia y la descomponen, desplegando los matices fundamentales de su época y creando con ellos una nueva forma de luz. William Morris, hijo inequívoco y rebelde de la revolución industrial, es un caso privilegiado de esta cualidad. Nacido en 1834 y muerto en 1896, su

Leer más

Anarquía en acción. La práctica de la libertad

Autor: Colin Ward. Edita: Enclave de Libros. Madrid, 2013. 258 páginas. ¿Es posible construir espacios de libertad dentro de un marco social represivo? La práctica de la autogestión, la horizontalidad, el apoyo mutuo y la cooperación son perfectamente realizables en la vida cotidiana. Eso es también la anarquía. Porque la anarquía en acción, además de idea motora de un proceso de cambio global, es sobre todo la puesta en práctica de sus posibilidades de liberación concreta en los conflictos cotidianos.

Leer más

Escritos Contrapsicológicos de un educador social

Josep Alfons Arnau. Biblioteca social Hermanos Quero y www.primeravocal.org. 198 páginas Josep Alfons Arnau fue un educador social que ejerció durante veintiséis años, pero no fue por eso por lo que le conocimos. Fue miembro del colectivo Esquicie, colectivo que además de realizar labor terapéutica con buenos resultados, editó a finales de los 90 la revista “El rayo que no cesa”, dedicada a la crítica contrapsicológica y la antipsiquiatría. Publicó varios artículos y dio charlas en diferentes jornadas por todo

Leer más

El timón y los remos

Autor: Troploin. Editorial Klinamen, Madrid, 2012. 124 páginas. 6 euros. El timón y los remos nos guía, a través de preguntas y respuestas, por temas diversos que constituyen este mundo: la relación capital-trabajo, el fascismo, la democracia, las clases, los movimientos sociales, la socialdemocracia, la organización o la transformación comunista, entre otros. Abordando asuntos diferentes, el colectivo editor de la publicación francesa Troploin dibuja, en base a dos cuestionarios, una nave, la del mundo social, repleta de contradicciones materiales, tensiones

Leer más

La Comuna de París

VVAA. Editorial Klinamen, Madrid, 2012. 192 páginas. 10 euros. Esta reedición amplía considerablemente la primera que editamos en 2006, completada con varios textos sobre la Comuna de París. Son textos de personalidades de gran relevancia que han sido elegidos para tener un primer acercamiento desde diferentes momentos y posturas políticas sobre lo que sucedió en 1871 en la capital francesa. El libro nos acerca a aquellos acontecimientos históricos desde textos sencillos y directos elaborados en la primera línea de combate,

Leer más

El Sabotaje

Autor: Émile Pouget. Précipité Editorial/Solidaridad Obrera. Publicado en 2001. Libro accesible en la biblioteca del Local Anarquista Magdalena. “Desde el momento en que un hombre tuvo la criminal ingeniosidad de sacar provecho del trabajo de su semejante, desde ese día, el explotado ha buscado, instintivamente, dar menos de lo que exigía su patrono”. Sabotaje, esa palabra tan manida en estos días por medios de comunicación y politicuchos/as.  Inmorales, desalmados/as, vándalos… son las otras palabras que acostumbran a acompañar a sabotaje

Leer más

En el acuario de Facebook. El resistible ascenso del anarco-capitalismo

Autores: Colectivo Ippolita. Proyecto Editorial Enclave de Libros. 206 páginas. 2012 Facebook (FB) se aproxima a los 1.000 millones de usuarios. Es un extraordinario dispositivo capaz de aprovechar cada movimiento que acontezca en su plataforma. FB es la encarnación del despliegue de la informática de la dominación aplicada a la ingeniería social. FB ha operado en el campo social lo mismo que Google en la gestión del conocimiento humano en red: la ilusión de que la informática pueda garantizarnos un

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad