La lucha de Antúnez Becerra y de las defensoras de los derechos humanos

Toda una vida en la cárcel. José Antúnez Becerra lleva cuarenta años entrando y saliendo de prisión por delitos contra el patrimonio. Su mirada ha sido testigo de los cambios que han sufrido las prisión post-franquistas, y ha estado presente en numerosas luchas y campañas por los derechos de los/as presos/as, iniciadas por la COPEL (Coordinadora de Presos En Lucha) o por los/as presos/as de la campaña “Cárcel = Tortura” (www.carceligualtortura.org). En la actualidad le quedan por cumplir doce años

Leer más

Como cada cuatro años…

En época de elecciones los/as políticos/as pelean por la atención del/la ciudadano/a porque le necesitan en calidad de votante. Introduciendo nuestra papeleta en la urna renovamos la ficción del pacto social. Si bien la política que se haga en los cuatro años siguientes se llevará a cabo sin tener en cuenta a la inmensa mayoría de la sociedad, sobre sus cabezas y en contra de sus intereses, el momento de las elecciones generales y su repetición periódica es esencial para

Leer más

Van a por nosotros/as. Están barriendo Madrid

Desde hace unos tres meses, el número de desalojos de viviendas okupadas ha aumentado exponencialmente. Y no sólo eso, sino que, además, ni los jueces, ni la Administración, están avisando a nuestras/os vecinas/os okupas que les van a desalojar, por lo que los lanzamientos se producen de manera sorpresiva y violenta. El final de la legislatura está cerca y las deudas que el Ayuntamiento tiene con ciertos intereses privados se están saldando, a costa de los hogares de personas sin

Leer más

Pero, ¿quién es mi jefe/a? Sobre falsos/as autónomos/as y subcontratas

Desde esta publicación, tanto en la serie de artículos de “Auto­defensa laboral” como en otras noticias sobre el mundo del traba­jo, hemos comentado que desde los años ´80 existe una tendencia impulsada por los distintos gobiernos y patronales de individualizar las relacionas laborales. ¿A qué nos referimos? A que existe un interés en las empresas a llevar las negociaciones de contratos, salarios y demás condiciones de trabajo directamente con el/la trabajador/a afectado/a, reduciendo al máximo el papel de los sindicatos,

Leer más

Pico del petróleo, aprendizajes y oportunidades

Ya en otras ocasiones hemos tratado el tema del Pico del Petróleo(1), un tema que consideramos de importancia vital para el futuro desarrollo de la propia vida y las sociedades que habitamos el planeta. El Pico es una realidad científica innegable, desde el punto de vista científico recomendamos la visita y lectura de los materiales del “II Congreso Internacional: Más allá del pico del petróleo, el futuro de la energía”(2 ). En este congreso, entre otras aportaciones, se presentaron y

Leer más

IPC vs PIB, o quién hostias sabe cómo quedarán nuestros sueldos

A finales del pasado mes de febrero, en el seno de las eternas negociaciones entre UGT, CCOO y la patronal, saltó la noticia de un principio de acuerdo en materia de negociación salarial. Lo que hasta hace poco tiempo era reiteradamente negado, se ha hecho realidad, los grandes sindicatos se están planteando seriamente dar el sí quiero a una vinculación de nuestros salarios con la marcha de la economía con mayúsculas, del PIB nacional. Hasta la fecha, esta vinculación de

Leer más

Sobre ríos, crecidas e inundaciones

Las intensas y persistentes lluvias y nevadas caídas a lo largo de la Cuenca del río Ebro en el último mes de febrero produjeron un gran aumento de los caudales, una crecida que generó importantes inundaciones en el tramo medio del río, especialmente en las provincias de Navarra y Zaragoza. Este tema ha sido protagonista en los principales medios de comunicación durante el mes pasado, tanto por la importancia de los daños causados como por la polémica que surge entorno

Leer más

March madness: crónica de un marzo represivo

Detenciones en Moratalaz El 10 de marzo, agentes del Grupo XXI de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional irrumpieron en las casas de 18 personas y las detuvieron delante de sus familiares y vecinas/os. ¿El motivo? Porque supuestamente desplegaron una pancarta que leía «Ni gente sin casa, ni casas sin gente. Stop Desahucios» durante el Pleno de la Junta Municipal de Distrito de Moratalaz. La Policía no dudó en imputarles un delito contra las instituciones del Estado

Leer más

Sobre la nueva Ley de Mutuas

Las “Mutuas Patronales de Accidentes y Enfermedades Labora­les de la Seguridad Social” han cambiado de nombre, con la nueva Ley de Mutuas 35/2014 de 26 de diciembre pasan a llamarse “Mu­tuas Colaboradoras de la Seguridad Social”. ¿Por qué este cambio de nombre?, pues porque además de las competencias relativas a los accidentes y enfermedades profesionales ahora tendrán algunas competencias en las enfermedades comunes. También se produce un cambio en la definición, hasta ahora eran “asociaciones constituidas por empresarios” y con

Leer más

Son unas histéricas

Cuando afrontamos la lucha feminista se producen situaciones que no se dan en otros ámbitos, esto es así principalmente por dos factores, el primero es que en este caso el enemigo “está dentro”, gran parte de la lucha se dirige contra aprendizajes que tenemos muy arraigados en nuestro comportamiento. Otra cuestión a tener en cuenta es el hecho de que hombres y mujeres tenemos necesariamente una visión distinta del mundo porque el mundo nos ha tratado de forma distinta, tener

Leer más

El canal de Nicaragua: partir en dos la tierra, alimentar al capital

Un canal transoceánico partiendo en dos Nicaragua ha sido el sueño húmedo de muchos/as hombres/mujeres de negocios, la mayoría de las veces europeos/as o yankies, desde hace mucho tiempo. Durante la época colonial el gobierno español del virreinato de Nueva España realizó estudios sobre la viabilidad de un canal transoceánico que atravesase el Lago Nicaragua. Más tarde, tras la independencia, el gobierno de Estados Unidos estudió la posibilidad de construcción en Nicaragua y México optando al final por continuar las

Leer más

Lo que las granjas esconden

El pasado mes de enero la organización de defensa de los animales Igualdad Animal publicaba una nueva investigación realizada en una granja de foie gras al suroeste de Francia, suministradora de la mayor empresa productora de foie gras del mundo, Euralis. Las imágenes reveladas muestran a patos encerrados en largas hileras de jaulas individuales sin espacio ni para extender las alas, con problemas para respirar, graves heridas e infecciones o directamente muertos en sus jaulas. Esta descripción pinta una imagen

Leer más

Tercer Tattoo Circus Madrid

[24,25 y 26 abril 2015 en la 13-14 okupada. C/Párroco don Emilio Franco,nº59] El Tattoo Circus se basa en construir un espacio donde a través del tatuaje financiamos y difundimos la lucha contra las cárceles y el apoyo a nuestrxs compañerxs presxs. Durante tres días, de 11h a 23h, se habilitarán varias salas con 12 puestos de tatuadores así como un espacio para perforaciones y escarificaciones. Aparte habrá charlas, dinámicas, exposiciones, conciertos, teatro, freak show, buzón e información para escribir

Leer más

3+2, apuntalando la universidad del mercado

El pasado 30 de enero nos despertamos con una desagradable noticia, un nuevo ataque en forma de Real Decreto Ley del gobierno contra los/as estudiantes que introduce el modelo 3+2 (3 años de grado y 2 de posgrado/máster). De nuevo el ministro Wert legisla contra la opinión mayoritaria de la comunidad educativa y sin realizar ningún tipo de consulta, una muestra más del cariz autoritario de este gobierno que se empeña en hacernos cada día las cosas más difíciles, sin

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad