La mecánica de los fluidos

Director: Gala Hernández. 2022. Filmin. 38 min. Everybody hurts, pero ¿a quién culpamos? El fenómeno incel aglutina a un gran número de hombres alrededor del mundo que comparten una única cosa: ser célibes de forma involuntaria, es decir, tener deseos de formar una pareja pero ser marginados de la esfera afectiva-sexual por cuestiones de clase, raza, corporalidad, herramientas sociales, capacitismo, neurodivergencia, etc. Da igual cual sea el motivo, se sienten rechazados por las mujeres y ese rechazo les genera una

Leer más

La Isla de las Tentaciones y el capitalismo emocional

«Hay un momento muy impactante en España que está siendo viral» – Whoopi Goldberg La Isla de las Tentaciones es el reality show del momento. Las imágenes de Montoya en la playa han dado la vuelta al mundo y han generado más memes que la señora llorando gritándole al gato. El programa, que consiste en llevar a una serie de parejas muy pero que muy cisheterosexuales a una isla, separarlas y encerrarlas en casas distintas con «tentadores» y «tentadoras» que

Leer más

Entrevista a Ariskas: «Las reuniones eran una manera de encontrarnos y romper con el aislamiento al que nos aboca el ritmo de vida capitalista urbano e inmediato de Madrid»

‘Ariskas, porque estamos hartas de poner siempre buena cara ante una sociedad que cuando no nos discrimina, nos menosprecia, nos victimiza, nos insulta, nos desprotege, nos olvida o intenta tapar nuestro malestar bajo etiquetas que ellos mismos inventan e imponen: zorra, marimacho, bollera, histérica, loca…‘ Ariskas es un colectivo feminista no mixto, e invitan a participar en sus asambleas y reuniones, que tienen lugar en La Villana de Vallekas, a cualquier persona no identificada como hombre-cis. Su estructura es horizontal y su carácter es abierto,

Leer más

Economías feministas

Autora: Amaia Pérez Orozco, Editorial Traficantes de sueños, 2024, 232 páginas. Amaia Pérez Orozco reúne en este libros seis piezas clave de la Economía Feminista, un marco político de análisis y acción que apuesta por desplazar el eje en torno al cual entendemos la economía: de los mercados y los procesos de valorización de capital a la sostenibilidad de la vida. Con esas gafas, vemos la centralidad de los vínculos y los trabajos de cuidados, y el neutro homo economicus

Leer más

Machismo y cultura jurídica

Autora: Caterina Canyelles Gamundí. Virus Editorial. Barcelona, 2023. 480 páginas Hace unas semanas, Cristina Fallarás publicó en sus redes sociales un relato de una mujer que explicaba que había sufrido varios abusos sexuales y emocionales a manos de un “político de izquierdas de Madrid”. Enseguida se relacionó, sin mucha dificultad, el relato con Iñigo Errejón y se desató un enorme tsunami político en el seno de la política institucional. A las pocas horas dimitió – publicando una lamentable carta en

Leer más

Territorio Doméstico: Maneras de luchar

En el marco de la II Bienal Anarquista de Madrid (BAM), asistimos a una charla a cargo del colectivo “Territorio Doméstico”, un grupo de mujeres en lucha por sus derechos como trabajadoras del hogar. Este artículo es una transcripción adaptada (y reducida) de esa misma charla. ¿Cómo surge Territorio Doméstico y por qué? Yo soy Lucrecia, soy de Nicaragua y estoy en Territorio Doméstico desde su inicio. Soy una de las fundadoras del colectivo.  Nosotros como colectivo nacimos en el

Leer más

Ecofeminismo. Intersecciones feministas con otros animales y con la tierra

VV. AA. Carol J. Adams y Lori Gruen (eds.) Editorial Levanta Fuego Barcelona, 2023 546 páginas. Publicado originalmente en inglés en 2014 la segunda edición de este volumen (2021) al fin nos ha traído una traducción al castellano, incluida en la colección “Regiones Salvajes” de Levanta Fuego. La recopilación de Adams y Gruen surge a raíz del fallecimiento de la ecofeminista Marti Kheel, el duelo compartido entre ellas y otras amigas y militantes da lugar a la conferencia en la

Leer más

Feminismo y anarquismo I y II

Autora: Emma Goldman. Editorial: Enclave de Libros. 2024. 345 páginas La editorial Enclave ha dado luz a una nueva edición especial de los escritos feministas reunidos de Emma Goldman, seleccionados y publicados por Enclave endos volúmenes a lo largo de los últimos años. Esta edición especial es el fruto del creciente interés por la actualidad del pensamiento anarcofeminista y su potencial de cambio real. Emma Goldman fue pionera en la lucha por la libre sexualidad, la anticoncepción, la autonomía de

Leer más

Calla y Olvida. Violencias, conflicto vasco y la escucha vulnerable como propuesta feminista

Autora: Andrea García González. Editorial Katakrak. Iruña, diciembre 2023. 183 páginas Calla y Olvida es un libro que cumple su objetivo. Es un libro incómodo, que mueve y remueve, tanto por dentro como por fuera, en varios momentos durante su lectura el culo pide ser reposicionado en la silla y los pulmones, al mismo tiempo, piden exhalar y respirar profundo para seguir leyendo. El libro expone, en un afán de construir y reivindicar prácticas de paz en los territorios que

Leer más

Entrevista a la Federación Anarquista Era (Irán y Afganistán)

El 13 de septiembre de 2022, Mahsa Amini, de 22 años de edad, fue detenida por la ‘policía de la moralidad’ iraní, por no cumplir con las leyes relacionadas con la vestimenta. Tres días después, la policía informó a su familia de su fallecimiento, el cual se produjo a consecuencia de recibir múltiples golpes. Este incidente produjo un estallido de manifestaciones masivas por todo Irán unos días después, un levantamiento social sin precedentes que se saldó con detenciones y ejecuciones.

Leer más

La abolición de la prostitución: Salvar a las mujeres (y al heteropatriarcado, al capitalismo y al supremacismo blanco)

Las medidas propuestas no atajan las causas estructurales de la prostitución, que son (1) el heteropatriarcado, que sexualiza a las mujeres, las confina a la familia y condena al trabajo reproductivo; (2) el capitalismo neoliberal, que empobrece a las clases trabajadoras y disciplina a través del aparato punitivo del Estado; y (3) el supremacismo blanco, traducido en un racismo institucional que impide su migración segura y las aboca a la irregularidad administrativa

Leer más

Entrevista a Itxi Guerra sobre anticapacitismo

«Es preciso que la verdad ascienda desde los tugurios, porque desde lo alto no se desprenden más que mentiras». ― Louise Michel Itxi Guerra se define a sí misma como la pesada del capacitismo, la siesta, la ternura y la rabia. Una presentación sin duda repleta de curiosidades y conceptos que vincula tanto en su persona como en su accionar político conscientemente. En el año 2021 veía la luz su primera obra titulada «Lucha contra el capacitismo. Anarquismo y capacitismo»,

Leer más

La crianza con apego como desafío al capitalismo patriarcal

En casi trece años de Todo por Hacer, la crianza y la maternidad son temáticas que apenas hemos tocado; hasta hace pocos años, porque nos pillaban lejanas y ajenas, y desde que nos toca de cerca, no nos faltan las ganas sino el tiempo. Por eso, para no posponerlo más, hemos recurrido a hemeroteca y hemos decidido (re)publicar este artículo escrito por Julia Cañero para Pikara Magazine en noviembre de 2018, con motivo de la aprobación de la norma que

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad