Hace falta todo un pueblo para violar a una mujer. Comunidad, modernidad y Gisèle Pelicot

Por Alison Phipps. Publicado originalmente en Abolitionist Futures. Traducido del inglés por La Zona de Estrategia En 2021, Rebecca Solnit dijo: «hace falta todo un pueblo para violar a una mujer». Se refería a Harvey Weinstein. Lo decía metafóricamente: por cada «hombre malo» hay infinidad de otras personas, de todos los géneros, que le dejan hacer o, al menos, que aceptan mirar para otro lado. En 2020, sin embargo, el papel del pueblo se hizo carne cuando Gisèle Pelicot se dio

Leer más

Tetas prohibidas

Escrito por Julia Cañero Ruiz. Extraído de Píkara Magazine En el cocktail de bienvenida del Encuentro Internacional Feminista del año 2023 en Madrid sonó la canción Ay Mamá de Rigoberta Bandini. Cuando llegó “no sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas, sin ellas no habría humanidad ni habría belleza y lo sabes bien” todas comenzaron a saltar alzando los puños y muchas se levantaron las camisetas para visibilizar sus pechos, en un grito de guerra (o de paz) y de libertad. Como también lo

Leer más

¿Quién llenará de primaveras este enero?

Por Irantzu Varela. Extraído de Píkara Es casi imposible tener una relación de pareja en la que no haya alguna forma de poder. Porque una de las dos personas es más lista, o más manipuladora, o tiene más tiempo, o más dinero, o más capital social o más amigas o más seguidores. Pocas relaciones son, de hecho, horizontales. Y en el caso de las relaciones de pareja, que -habitualmente- implican el dinero, las relaciones sociales, el uso del tiempo, el

Leer más

Nuria Alabao: “Podemos frenar a las extremas derechas generando alternativas deseables y creíbles”

Las guerras de género. La política sexual de las derechas radicales es un libro denso, claro y muy documentado. Su autora, Nuria Alabao (València, 1976, investigadora y activista), analiza los elementos centrales del movimiento ultraconservador global en relación con las cuestiones de género, apoyándose en datos y ejemplos que va hilvanando para exponer la dimensión y transversalidad de un ecosistema complejo, pero también sus inconsistencias. Y ofrece claves que permiten afrontar uno de los mayores retos en estas guerras culturales: saber a qué

Leer más

La viralidad del mal: Quién ha roto internet, a quién beneficia y cómo vamos a arreglarlo

Autoras: Proyecto Una. Descontrol Editorial. 2024. 273 páginas Proyecto Una es una colectividad millennial cuyo cometido es desenmascarar las nuevas formas de fascismo que se ocultan bajo simbología aparentemente inofensiva, así como reconocer y dar valor a las alianzas feministas forjadas al calor de los píxeles. Desde lo popular y lo comunitario, investigan acerca de las guerras culturales de poder en los medios, Internet y la realidad analógica.  Puedes leer más sobre ellas y sobre otra de sus obras en la entrevista

Leer más

IV Feira do Libro Anarquista da Coruña

Los próximos días 12 y 13 de julio se celebrará la Feira do Libro Anarquista da Coruña, en la que participarán más de una veintena de editoriales galegas, portuguesas y españolas y que tendrá como eje temático el anarcofeminismo. Este año la Feira do Libro Anarquista da Coruña (FLAC) celebra su cuarta edición. Las tres anteriores, celebradas entre 2021 y 2023, sentaron las bases de lo que hoy es la feria: un espacio de encuentro, debate y visibilización del pensamiento anarquista

Leer más

La mecánica de los fluidos

Director: Gala Hernández. 2022. Filmin. 38 min. Everybody hurts, pero ¿a quién culpamos? El fenómeno incel aglutina a un gran número de hombres alrededor del mundo que comparten una única cosa: ser célibes de forma involuntaria, es decir, tener deseos de formar una pareja pero ser marginados de la esfera afectiva-sexual por cuestiones de clase, raza, corporalidad, herramientas sociales, capacitismo, neurodivergencia, etc. Da igual cual sea el motivo, se sienten rechazados por las mujeres y ese rechazo les genera una

Leer más

La Isla de las Tentaciones y el capitalismo emocional

«Hay un momento muy impactante en España que está siendo viral» – Whoopi Goldberg La Isla de las Tentaciones es el reality show del momento. Las imágenes de Montoya en la playa han dado la vuelta al mundo y han generado más memes que la señora llorando gritándole al gato. El programa, que consiste en llevar a una serie de parejas muy pero que muy cisheterosexuales a una isla, separarlas y encerrarlas en casas distintas con «tentadores» y «tentadoras» que

Leer más

Entrevista a Ariskas: «Las reuniones eran una manera de encontrarnos y romper con el aislamiento al que nos aboca el ritmo de vida capitalista urbano e inmediato de Madrid»

‘Ariskas, porque estamos hartas de poner siempre buena cara ante una sociedad que cuando no nos discrimina, nos menosprecia, nos victimiza, nos insulta, nos desprotege, nos olvida o intenta tapar nuestro malestar bajo etiquetas que ellos mismos inventan e imponen: zorra, marimacho, bollera, histérica, loca…‘ Ariskas es un colectivo feminista no mixto, e invitan a participar en sus asambleas y reuniones, que tienen lugar en La Villana de Vallekas, a cualquier persona no identificada como hombre-cis. Su estructura es horizontal y su carácter es abierto,

Leer más

Economías feministas

Autora: Amaia Pérez Orozco, Editorial Traficantes de sueños, 2024, 232 páginas. Amaia Pérez Orozco reúne en este libros seis piezas clave de la Economía Feminista, un marco político de análisis y acción que apuesta por desplazar el eje en torno al cual entendemos la economía: de los mercados y los procesos de valorización de capital a la sostenibilidad de la vida. Con esas gafas, vemos la centralidad de los vínculos y los trabajos de cuidados, y el neutro homo economicus

Leer más

Machismo y cultura jurídica

Autora: Caterina Canyelles Gamundí. Virus Editorial. Barcelona, 2023. 480 páginas Hace unas semanas, Cristina Fallarás publicó en sus redes sociales un relato de una mujer que explicaba que había sufrido varios abusos sexuales y emocionales a manos de un “político de izquierdas de Madrid”. Enseguida se relacionó, sin mucha dificultad, el relato con Iñigo Errejón y se desató un enorme tsunami político en el seno de la política institucional. A las pocas horas dimitió – publicando una lamentable carta en

Leer más

Territorio Doméstico: Maneras de luchar

En el marco de la II Bienal Anarquista de Madrid (BAM), asistimos a una charla a cargo del colectivo “Territorio Doméstico”, un grupo de mujeres en lucha por sus derechos como trabajadoras del hogar. Este artículo es una transcripción adaptada (y reducida) de esa misma charla. ¿Cómo surge Territorio Doméstico y por qué? Yo soy Lucrecia, soy de Nicaragua y estoy en Territorio Doméstico desde su inicio. Soy una de las fundadoras del colectivo.  Nosotros como colectivo nacimos en el

Leer más

Ecofeminismo. Intersecciones feministas con otros animales y con la tierra

VV. AA. Carol J. Adams y Lori Gruen (eds.) Editorial Levanta Fuego Barcelona, 2023 546 páginas. Publicado originalmente en inglés en 2014 la segunda edición de este volumen (2021) al fin nos ha traído una traducción al castellano, incluida en la colección “Regiones Salvajes” de Levanta Fuego. La recopilación de Adams y Gruen surge a raíz del fallecimiento de la ecofeminista Marti Kheel, el duelo compartido entre ellas y otras amigas y militantes da lugar a la conferencia en la

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad