La rebelión de Kronstadt

82 páginas. Alexander Berkman. Edita: La Malatesta. La rebelión de Kronstadt de 1921 representa un antes y un después en la historia del régimen soviético, una ruptura que demostraba cuál era el verdadero carácter del Partido Comunista. Ante las demandas de libertad e igualdad planteadas por los marineros y soldados de la ciudad de Kronstadt, los bolcheviques, con Trotsky a la cabeza, responderán con el fusil y el cañón, en una verdadera orgía de sangre y muerte. El presente texto

Leer más

Memorias de un revolucionario

Piotr Kropotkin, 1897 Memorias de un revolucionario relata los 50 primeros años de la vida de Piotr Kropotkin, que nació en el seno de la aristrocracia rusa (era Príncipe) y acabó siendo teórico anarquista y “organizador” del movimiento obrero. Y es precisamente la descripción de cómo se produjo esta transformación lo más interesante de este libro. Al comienzo de la obra, Kropotkin recuerda con humor y amor su infancia de niño rico y mimado, a la par que dibuja un

Leer más

De memoria (II) – El duelo de la inocencia: un día de septiembre de 1973 en Barcelona

192 páginas. Jean-Marc Rouillan. Virus Editorial. A finales de los años sesenta y principios de los setenta, España era un hervidero político en el cual los cuadros de la vieja izquierda y de la ultraizquierda nacida al calor de las movilizaciones obreras  y del movimiento estudiantil se preparaban para dar el salto a la legalidad y al nuevo-viejo régimen de democracia monárquica tutelada por los/as militares. Éste iba a recompensar la desmemoria y el colaboracionismo de la oposición domesticada o

Leer más

La A en la pizarra

222 páginas. Varios autores. Edita: La Malatesta. Tuvieron que pasar muchos años para que la escuela cambiara. Desde su concepción es un instrumento del poder para mantener el status quo; sin embargo, en el siglo XIX se inició un debate sobre el sentido de la escuela, de la educación, transformándose en manos de los reformadores en una palanca para el cambio social En ese debate tomaron partido los libertarios que, aunque no fueron ni los primeros ni los únicos en

Leer más

Invertidos y Rompepatrias. Socialismo y homosexualidad en el Estado Español

198 páginas. C.Piro. Varios editores. Este trabajo expone las relaciones en el Estado español entre las organizaciones marxistas y anarquistas con el problemático tema de la homosexualidad o no heterosexualidad: su manifiesta homofobia inicial, seguida de un tímido y lento entendimiento y culminando con una supuesta aceptación de otras identidades sexuales por diversos motivos, desde el interesado electoralismo partidista hasta la férrea integración de la lucha y cooperación activa contra el heterosexismo y el patriarcado, desde poco antes de la

Leer más

Cuando los políticos mecen la cuna

200 páginas. Enrique Martínez Reguera. Ediciones del Quilombo. La gente suele pensar que si la indigencia y la marginación nunca se acaban de resolver es por la naturaleza y dificultad del propio asunto. Nada más lejos de la realidad. El mundo de los marginados, sobre todo tratándose de niños y adolescentes, no es algo residual; es un mundo intenso, pletórico de vida, de posibilidades, de penalidades ciertamente, pero también de inimaginables alegrías. Si está lleno de conflictos sin resolver es

Leer más

Vigilar y castigar

340 páginas. Michel Foucault, Siglo XXI, 1975 En 1757, el regicida Damiens fue ejecutado públicamente. Medio siglo después, esta “tecnología de castigo” fue sustituida por la del encierro en prisiones oscuras, agujeros de piedra deprimentes capaces de volver loco a cualquiera. La tecnología de castigo “monárquica”, la de la ejecución pública, consiste en la represión de la población mediante ejecuciones públicas y tortura. La segunda, la del «castigo disciplinario», es la forma de represión – que al igual que la

Leer más

La ideología anarquista

144 páginas. Ángel Cappelletti. Edita: los libros de la Araucaria. Colección La Protesta. La ideología anarquista quiere ser una exposición clara y sistemática de la misma. En su primera parte se estudian temáticamente las ideas madres y se plantean los grandes problemas del anarquismo; en la segunda, se pasa revista a su desarrollo histórico desde los precedentes en el socialismo utópico hasta sus últimas expresiones en el pensamiento contemporáneo. Especial atención merece el examen del Estado en sus relaciones con

Leer más

La revolución desconocida

409 páginas. Volin. Editorial Irrintzi. Figura destacada de la Revolución Rusa en el ámbito anarquista, Volin dedicó los últimos años de su exilio francés a la escritura de “La revolución desconocida”. Este relato arranca con un repaso de la historia de los movimientos revolucionarios en la Rusia del XIX desde la rebelión de los decembristas en 1825. A raíz de los acontecimientos de 1905, descritos en primera persona, Volin se identifica plenamente con la consigna “Todo el poder para los

Leer más

Raíces

114 páginas. Número 2. Cuadernos de Bitácora. Ya está disponible el segundo número de la revista raíces, publicación antidesarrollista desde Extremadura, que toma como eje principal la crítica, el análisis y el debate en torno a la destrucción del territorio a través de diversos textos realizados por varios autores/as . En este segundo número podemos encontrar los siguientes artículos: Viejas Herramientas para nuevas agriculturas: una herencia despreciada (Marc Badal); Semillas de Hambre (Mirea Llorente); La dehesa: víctima del progreso; El

Leer más

Los escritores contra la comuna

242 páginas; Paul Lidsky; Editorial Los enemigos de Thiers. El 18 de marzo de 1871 estalla en París una revolución popular que, después de una guerra civil sin cuartel, el 28 de mayo de 1871 termina con la derrota de la Comuna de París y una represión increíble: 30.000 hombres, mujeres y niños/as son ejecutados/as, en gran parte con ametralladora, en menos de ocho días, por las fuerzas del orden. Se contaron cerca de 37.000 detenciones y más de 13.000

Leer más

The Wire

HBO, 2002-2008; Creado por David Simon; 60 horas Es difícil explicar exactamente qué es The Wire. ¿Es una serie de maderos/as? No exactamente, aunque hay muchos/as maderos/as. ¿Es una serie sobre drogas? No, aunque éstas juegan un papel fundamental. Esta serie no versa sobre sus personajes (el policía mujeriego y medio alcohólico Jimmy McNulty, el rey de la droga Avon Barksdale y su magnético socio Stringer Bell o el aspirante a alcalde Tommy Carcetti), ni es una serie sobre crimen

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad