20-S

Dirigido por Jaume Roures. Producido por Mediapro. 57 min. El 20 de septiembre de 2017, la Guardia Civil se personó a primera hora de la mañana en la Consellería de Economía y Hacienda de la Generalitat de Catalunya, cumpliendo una orden judicial que les autorizaba a registrar cuatro despachos. Se excedieron de lo ordenado por el juez y aprovecharon para registrar el edificio entero pero, ¿quién no se ha equivocado alguna vez? Además, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid

Leer más

De Raíz

De Raíz arrancó allá por el lejano 2014, buscando generar un espacio colectivo, un experimento radiofónico donde confluyan colectivos y personas que desde diferentes perspectivas o luchas trabajan por un cambio social de raíz. Afincadas en cálido sur, llenan una importante parte de sus contenidos gracias a las aportaciones de diferentes colaboradoras de todas partes de la península, que van pasando por sus micros para acercarnos las prácticas políticas que desde fuera y desde abajo tienen lugar a diario. Una

Leer más

Pólvora, tabaco y cuero

“Pólvora, tabaco y cuero” es una obra de múltiples resonancias: el primer detective anarquista en la historia de la novela negra; una protagonista que libra una batalla por la igualdad de las mujeres en unos tiempos particularmente machistas; la presencia en el relato de personajes históricos como el general Miaja o el escritor Arturo Barea; un homenaje al momento más heroico de Madrid, aquel del “¡No pasarán!”, cuando la ciudad, cercada y bombardeada, hambrienta y aterida de frío, se convirtió,

Leer más

Londres-Sarajevo

Autor: Isaak Begoña. Volapük Ediciones. diciembre 2018. 132 páginas Londres-Sarajevo es el tránsito vivencial de un joven llegado a la capital inglesa en los primeros años noventa, que compartirá sus dificultades y motivaciones con otras desplazadas desde, en ese momento de conflicto bélico, la resquebrajada Yugoslavia. Junto con gentes de otros lugares compartirán la misma precaridad laboral, la dureza de una adultez sobrevenida, la condición de emigrantes en una exultante Inglaterra neoliberal… Aunque, por otra parte, desde la más innata

Leer más

Manual de la Manifestante

Autores: Legal Sol y Defender a quien Defiende. Enero 2019. 4 páginas. Empieza el mes de marzo y, con él, un nuevo ciclo de movilizaciones: la huelga feminista del 8M, movilizaciones en solidaridad con las ocupantes de Fraguas (condenadas a un año y medio de prisión), manifestaciones antifascistas frente al avance de Vox y de la xenofobia y un largo etcétera. Sin embargo, las movilizaciones a menudo generan reacciones – violentas o burocráticas – por parte de los poderes públicos.

Leer más

El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo.

Autora: Silvia Federici. Editorial: Traficantes de Sueños. Marzo 2018. 122 páginas En marzo del año pasado salía a la luz el nuevo libro de Silvia Federici editado por Traficantes de Sueños. Este pequeño libro de tan solo 120 páginas, pone de manifiesto el vacío que dejó Karl Marx en su importantísima obra “El Capital”. Federici formó parte del Colectivo Feminista Internacional, que en los años ´70 fundarían la organización que puso en marcha la campaña internacional Wages For Housework (WFH

Leer más

Textos feministas del Todo Por Hacer

Con motivo de las jornadas feministas Vallekas se tiñe de morado aprovechamos para reeditar en formato fanzine varios de nuestros textos con tematica feminista. Vemos como algunos textos siguen más vigentes que nunca y otros afortunadamente se han quedado anticuados gracias a los avances del movimiento feminista.

Leer más

Gaza. Una mirada a los ojos de la barbarie

Directores: Carles Bover y Julio Pérez. El Retorno Producciones. 2018. 18 mins. Tras la agresión israelí sobre la Franja de Gaza en el verano de 2014, una vez cesaron los bombardeos, la realidad del conflicto desapareció de los medios de comunicación. Este documental, ganador del Goya al mejor Corto Documental en 2019, es un viaje a Gaza, en el que a través de diversos personajes conocemos la vulneración de derechos humanos que sufren diariamente y la situación de bloqueo y

Leer más

Samba, un nombre borrado

En los últimos años, en paralelo con el blindaje de las fronteras, ha aumentado el número de personas que pierden la vida cuando intentan ingresar a Europa. Según datos de United for Intercultural Action, hasta el 30 de septiembre de 2018, 35.597 personas han muerto ahogadas en el Mediterráneo. Open Arms (que al cierre de esta edición sigue varada en puerto porque el gobierno español no le autoriza a salir a efectuar rescates) calcula que al día fallecen ocho personas.

Leer más

Esclavos del trabajo

Esclavos del trabajo es el relato autobiográfico de una lucha social y sindical, que retrata una generación de jóvenes que viven en situación de riesgo social, con un futuro incierto y precario. También es el diario íntimo de una veinteañera recién llegada a una ciudad nueva en condición de emigrante, con sus anhelos, su desarraigo, sus dudas sentimentales y sus ganas de integrarse y de construir algo nuevo. Esclavos del trabajo formó parte de la selección oficial del Festival de Cómic de Angoulême 2018 y fue finalista del premio Artemisia 2018.

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad