Invertidos y rompepatrias. Marxismo, anarquismo y desobediencia sexual y de género en el Estado español (1868-982)

Publicado por primera vez en 2011 tras una investigación menos minuciosa, llega ahora la segunda edición de este libro. La nueva versión nos aporta una visión mucho más detallada de cómo a lo largo de algo más de un siglo se trató la liberación sexual, las orientaciones sexuales no hegemónicas y las identidades trans por parte del movimiento obrero organizado y demás corrientes anticapitalistas en el estado español.

Leer más

Alpinismo

El Alpinismo transporta al hombre, del medio artificial y nocivo en que vive, al natural en el que debiera vivir, enseñándole el camino de su regeneración y de su salud. Lo pone en contacto con los agentes vitalizantes de la naturaleza. Solo exige movimientos normales y fisiológicos, y estimula por igual los órganos de nuestro cuerpo.

Leer más

Pensar, experimentar la exterioridad

«toda esa inmensa esfera de la realidad que queda permanentemente fuera de la mediación cultural humana, y que por tanto nos abre a lo que nos viene dado más allá de lo que construimos en las relaciones sociales entre los hombres, colocándonos en una vivencia de frontera allí donde termina el diálogo unidireccional de la civilización»

Leer más

Ante el colapso. Por la autogestión y por el apoyo mutuo

Es necesario hacer frente a la bendición del sacrosanto crecimiento que siempre promueve el capitalismo. El crecimiento económico no genera cohesión social ni empleo digno, sino niveles de consumo necesarios para el funcionamiento del capital. Se traduce en agresiones medioambientales, facilita el agotamiento de recursos básicos y el expolio de recursos humanos y naturales en otros países.

Leer más
Recomendaciones

Debates ecologistas. ¿Green New Deal?

La crisis ecológica cada vez tiene más presencia en todos los ámbitos. Vemos cómo se abre el debate en la esfera política, pero también en la cultural por medio de ficciones o de la propia publicidad. A cada fenómeno climático inusual se le acompaña la coletilla del cambio climático. El mundo de la ciencia cada vez emite documentos más contundentes sobre la actual situación: de seguir así no vamos más que a situaciones de mayor riesgo. Todo ello pone al

Leer más

La peste escarlata.

Un texto de aventuras, cómo casi todos los suyos, que nos narra la caída de un Imperio, el nuestro, entrevisto cien años antes. Los ojos del viejo protagonista nos enseñan una sociedad clasista hasta la médula, que se desmorona a pasos agigantados, cayendo en el abismo del sálvese quién pueda. La transición es traumática, y el resultado desolador. Volvemos a la casilla de salida, y comenzamos a caminar por el mismo sendero tortuoso. No aprendemos.

Leer más

Una cata de poder

Elaine Brown. Editorial del Oriente y del Mediterráneo, 2015, 704 páginas “Dispongo de todas las armas y de todo el dinero. Puedo afrontar desafíos tanto externos como internos. ¿No es así camaradas? (…) No os he reunido aquí para amenazaros -continué-. He convocado este encuentro para que conozcáis la realidad de nuestra situación. El hecho es que el camarada Huy está en el exilio y que ocuparé su lugar hasta que sea posible su regreso. (…) Os cuento esto porque

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad