Organizando a los desempleados del Bronx en 1930 (Rose Chernin, 1949)

Las cosas que damos por sentadas en la actualidad, y que forman parte del estilo de vida americano, eran ideas revolucionarias cuando comenzamos a demandarlas en los años treinta. Queríamos el seguro por desempleo; queríamos ayudas para los hogares, comida caliente en las escuelas, y viviendas para los indigentes que vivían en los vertederos de la ciudad. En aquellos momentos, ¿quién había oído hablar de la jornada de ocho horas?, si un hombre hubiese tenido un accidente en su puesto

Leer más

Un breve análisis de la reforma del Código Penal por la Ley Orgánica 5/2010

El 29 de abril de 2010, el Congreso aprobaba la Ley Orgánica 5/2010, de 22 junio, por la cual se reformarán 150 artículos del Código Penal (CP) una vez que entre en vigor el próximo 23 de diciembre. El 9 de junio, el Senado ratificó esta decisión. Según un artículo del diario El País, el CP español es “uno de los más severos de Europa”, y es llamativo cómo en un país con “casi 77000 presos; más que en Alemania,

Leer más

Economía ¿sostenible?

El pasado 15 de febrero de 2011, la Ley de Economía Sostenible (LES) superó todos los trámites parlamentarios y fue aprobada gracias al apoyo del PSOE, PP y CiU (90% de los votos). Se trata de una ley que abarca múltiples ámbitos, generando importantes efectos económicos, financieros, industriales, sociales y ecológicos. Su gran amplitud se debe a que es el resultado de sumar y “pegar” diversas propuestas, cada cual motivada por una serie de intereses que varían en función del

Leer más

Berlín: rabia contra los desalojos; rabia contra el modelo de ciudad neoliberal

El 2 de febrero se cumplió lo anunciado: el edificio en la Liebigstraße 14, en el barrio berlinés de Friedrichshain, fue desalojado por un contingente de 2500 policías, llegados/as de toda Alemania.  Okupado en 1990, cuando la caída del muro y la existencia de miles de viviendas desocupadas en la parte oriental de la ciudad contribuyeron a una verdadera oleada de okupaciones (se produjeron más de 200 en unos pocos meses), la “L-14” representaba en la actualidad no solo un

Leer más

Hipotecas y desahucios

Durante los últimos años, la crisis económica ha afectado profundamente a miles de trabajadores/as: paro, reducción salarial, subida de precios… son el pan de cada día, y han generado una importante pérdida en su capacidad adquisitiva. Con ello se han extendido los desahucios, cientos de miles, y muchas son las familias que se ven incapaces de hacer frente a hipotecas y pagos ordinarios y acaban perdiendo la casa. A diferencia de otros países europeos, aquí las condiciones son especiales, existen

Leer más

Los mercados vacían los bolsillos de los/as trabajadores/as

Cumpliendo lo dictado por el FMI y el BCE y ante los aplausos de la Patronal y la inactividad de los sindicatos oficiales, el Gobierno ha aumentado el Salario Mínimo Interprofesional para el año 2011 un 1,3% hasta llegar a 641,40 €/mes o, lo que es lo mismo, 2,67€ por hora trabajada. Con esta ridícula subida el Gobierno da un paso más en el incumplimiento de su promesa electoral de elevar el salario mínimo a 800 euros para 2012 y

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad