Conflicto textil en Bangladesh

Las referencias en los grandes medios de comunicación a Bangladesh y su realidad cotidiana son escasas. Al igual que sucede con gran parte de los países de su entorno (dejando de lado los vecinos ricos o influyentes, a saber, Pakistán, India y China), raramente son noticia. Y cuando lo son, suelen venir de la mano de desgracias varias, provocadas tanto por la naturaleza como por la mano del hombre. Tifones, inundaciones, hambrunas, grandes accidentes laborales o terrorismo. Pero de ahí,

Leer más

La SAREB: Detenciones y rescates

Mientras nos iban poniendo las luces de navidad en las calles, el pasado mes de diciembre se realizó el juicio contra 21 personas acusadas de desobediencia, coacciones y agresiones, tras una acción realizada en el mes de marzo por parte de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y asambleas de barrio. Dicha acción consistió en la ocupación de la sede de la SAREB en Madrid, conocida popularmente como banco malo, para señalar “su responsabilidad en el drama de

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 35 de Todo por Hacer (diciembre 2013)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de diciembre de 2013 pinchando aquí Contenido del mes de diciembre Artículos: – “Si esto no se arregla, Madrid lleno de mierda”. Reflexiones sobre la huelga de limpieza y jardines – La lucha sigue en Panrico – Escondan a sus mujeres y a sus hijos/as: ¡Henri Parot viene a por vosotros/as!

Leer más

La limosna, esa manzana envenenada

Acostumbrados como estamos a la propaganda, más aún en fechas próximas a las celebraciones navideñas, puede parecer difícil explicar qué es la “caridad” y por qué juega un papel importante en el mantenimiento de un orden social como el que sufrimos. La imagen de Teresa de Calcuta acogiendo “intocables” moribundos o la de comedores de la Iglesia en los que vemos crecer las colas todos los días chocan frontalmente con la imagen de Emilio Botín disfrutando de la Fórmula 1

Leer más

“Si esto no se arregla, Madrid lleno de mierda”. Reflexiones sobre la huelga de limpieza y jardines

La periodicidad mensual de esta publicaciónno nos suele permitir tratar las noticias en el momento que están ocurriendo, por lo que no podemos ofrecer la inmediatez de otras formas de comunicación. Pero esto, lejos de “hacernos llegar tarde al suceso”, nos permite tratar los temas con una mayor perspectiva, que nos facilita poder analizar lo ocurrido, buscando extraer enseñanzas que nos ayuden a entender la realidad y, sobre todo, hacer más efectivas nuestras luchas. En este mes, hemos dado un

Leer más

Juego de Tronos. Monarquía y otros absurdos

Obviamente, siempre que nos declaramos anarquistas o defendemos las ideas libertarias, estamos rechazando de manera implícita la existencia en sí de la realeza y la aristocracia, así como el papel privilegiado que se les asigna en esta sociedad. Según la Constitución, “el Rey es el símbolo de la unidad y permanencia del Estado”,  símbolo por tanto de un régimen que rechazamos. Tan obvio es que, en algunas ocasiones, incluso se echa en falta la articulación de un cuestionamiento explícito de

Leer más

El largo camino de la Igualdad

Hace ya un par de meses que venimos dándole vueltas a estas líneas. Han sido muchas las noticias y artículos que a finales de este pasado agosto nos recordaban el 50 aniversario del famoso discurso de Martin Luther King. Aquel 28 de agosto de 1963, cientos de miles de personas  (principalmente afroamericanos) recorrieron las calles de Washington reclamando igualdad, exigiendo unos derechos civiles que las minorías no disfrutaban. Entre los varios artículos que hemos leído, especialmente uno de ellos, publicado

Leer más

Un paseo por Lavapiés

Si un turista (de los que tantos abundan en la capital en estas fechas) se despista y en lugar de tomar la calle Arenal para dirigirse desde la Puerta del Sol al Palacio Real se desvía por la calle Carretas y sube hasta la plaza Tirso de Molina, podrá toparse con el barrio de Lavapiés. Alguno/a se asustaría, dado que todo lo que aparece en la prensa acerca de esta zona es que se encuentra repleta de drogas, de inmigrantes

Leer más

Especial Plan de Seguridad de Lavapiés

El Plan de Seguridad de Lavapiés: represión policial y planificación urbanística Lo primero es lo primero: ¿qué entendemos cuando hablamos de “Lavapiés”? Es un barrio dotado de una idiosincrasia muy particular: sus orígenes son muy humildes (era la judería hasta su expulsión de los/as hebreos/as de España en 1492) y desde su génesis se trata de una zona poblada por casas viejas y de pequeñas dimensiones construidas alrededor de un patio (lo que se llama corrala). En algunos casos las

Leer más

Incendios y responsabilidades

A lo largo del verano solemos percibir un descenso de noticias que podríamos llamar importantes, sin embargo, hay una que se mantiene como una constante en la época estival, ya que acompaña, inevitablemente, al calor: los incendios. Con este tema como punto de partida, hay muchos caminos que podrían llevar a conclusiones interesantes. De momento vamos centrarnos en la responsabilidad medioambiental. Se quema un monte y, en seguida buscamos culpables, alguien que pague el pato: el que quema rastrojos, uno

Leer más

Banco malo, mala gente

El período histórico que comprende el cambio de régimen político del Estado fascista al parlamentarismo constitucional aún se presenta en el imaginario colectivo como un episodio ejemplar de la historia reciente del país, como un ejercicio de responsabilidad colectiva que trajo consigo la tan deseada reconciliación nacional, evitándose de esta forma otro grave enfrentamiento entre las dos Españas. Convirtiéndose en un ejemplo casi único de asunción de las tesis de la historiografía oficial por parte de prácticamente todos los sectores

Leer más

No justice, no peace: raza y represión en EEUU

“La policía decía: si entran en tu propiedad privada, haz lo que debas y deja sus cadáveres en la cuneta” –“Roper”, un “justiciero” en la Nuevo Orleans post-Katrina “Los policías o soldados sólo suponen una pistola en manos de la clase dirigente. Hacen al racista sentirse seguro en su racismo” –Huey  Newton El 26 de febrero de 2012 Trayvon Martin, afroamericano de 17 años, había salido a comprar unos dulces y un refresco en una tienda de la urbanización de

Leer más

Otro estallido más, esta vez el parque Gezi de Estambul

Las imágenes se suceden, pasamos rápidamente de gases lacrimógenos, pelotas de goma, piedras y barricadas, a varios señores sentados en la calle, comiendo juntos y charlando de la situación de su gente en estos tiempos de mierda. Esto son sólo dos pequeñas muestras de todo lo que hemos podido ver o leer sobre lo que está ocurriendo en Turquía durante este último mes. Dos muestras de las dos caras de estas semanas de resistencia que comenzaron en el parque Gezi

Leer más

Ya está disponible para descargar el nº 29 de Todo por Hacer (junio 2013)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de junio de 2013 pinchando aquí Contenido del mes de junio Noticias: – Bangladesh, muertes y camisetas – La vivienda social, otro negocio para sus bolsillos – De demoscopia y demagogia: a la caza del voto indignado – TV-terapia – Fascistas con careta Artículos – Breve historia de los puestos

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad