Okja

Director: Bong Joon-ho. Productora: Lewis Pictures / Plan B Entertainment / Netflix / Kate Street Picture Company. 2017. 118 min. Esta es la historia de Mija, una niña que vive en las montañas de Corea del Sur y Okja, un enorme animal genéticamente diseñado que vive con ella. El argumento es ya todo un clásico: elementos externos se interpondrán entre las amigas, intentando separarlas. En este caso, se trata de una megacorporación cárnica que quiere revolucionar la industria ganadera. Okja es

Leer más

Ochodoscuatro ediciones, agenda del año 2018

¡Las compañeras de Ochodoscuatro Ediciones han sacado la agenda de 2018 a la venta! A semana vista, repleta de efemérides, y con la maravillosa portada de Nuria Mochón y las portadillas interiores de los meses de AnimalLiberationDraw. La agenda tiene un precio fijo de 7 euros, y los gastos de envío son de 3 euros por mensajería (envíales un correo electrónico a edicionesochodoscuatro@gmail.com) Como sabéis, la agenda tiene un cariz benéfico, ya que, como el resto de sus ediciones, sirve

Leer más

Ningún animal condenado en un circo

Por la Asamblea Antiespecista de Madrid. Extraído de Por el Fin de los Circos con Animales El pasado 31 de enero de 2017 nos llegó la noticia de que se aprobaba en el pleno del Ayuntamiento de Madrid la prohibición de exhibir animales en espectáculos circenses… Parecía entonces que el fin de los circos con animales en Madrid iba a ser una realidad. Así lo creímos porque medios de comunicación así lo anunciaban y desde el Ayuntamiento así nos lo

Leer más

Entrevista a Colectiva empatía

Mostrando a los/as peques otra manera de vivir desde el respeto, la empatía y la colaboración ¿Qué es Colectiva empatía? Colectiva empatía es un proyecto que nació en 2014 como una comisión de trabajo dentro de la Asamblea Antiespecista de Madrid. El objetivo de dicha comisión era mostrar a las niñas y niños la opresión del especismo. Con el tiempo el proyecto fue creciendo y se desligó de la Asamblea, consolidándose como un colectivo independiente, igualmente asambleario y horizontal. ¿Cuál es

Leer más

Circos y leyes

Una pequeña prueba de que las luchas están en la calle. Las leyes solo vienen después de muchas movilizaciones y reivindicaciones. Mucho se está hablando de los circos en estas últimas semanas. Ya se llevaba tiempo agitando las calles. Han sido muchos años en la puerta de los circos dando información a la gente que entraba para visibilizar la situación de los demás animales ahí dentro. Muchas tardes de invierno gritando. La lucha contra los circos con animales ha ido

Leer más

Manifestación 5N: Respeto y libertad para los animales. Luchemos hasta el fin del especismo

El próximo 5 de Noviembre saldremos a la calle. Porque queremos que se nos vea y que se escuche nuestro mensaje. Un mensaje que no es solo nuestro, es el mensaje de millones de animales no humanos. Convocamos esta manifestación para visibilizar y denunciar la realidad de explotación y cautiverio a la que están sometidos. No queremos seguir ignorando el sufrimiento que nuestra sociedad les provoca como si no fueran seres que merecieran respeto y libertad. Son muchos los escenarios

Leer más

Dentro de las jaulas. Liberación animal y encarcelamiento

Autor: Lewis Pogson. Edita: Ochodoscuatro Ediciones. Madrid, 2016. 167 páginas. Medio siglo después de que diferentes colectivos comenzaran a reivindicar liberaciones y recates de animales no humanos confinados en centros de explotación, aún existe gente, incluso dentro de los propios movimientos animalistas, que considera que estas acciones son “simples” actos de compasión o episodios heroicos, que poco o nada tienen que ver con la política y el resto de cosas de este mundo. Aun aisladas de todo contexto sociopolítico, no

Leer más

Loro Parque y el cautiverio de animales

El pasado mes de julio publicamos el artículo “Cárceles de agua: historia y consecuencias del cautiverio de mamíferos marinos” (www.todoporhacer.org/carcelesdeagua), en el que hacíamos un repaso al origen y actualidad de este tipo de centros en el mundo y en el Estado español. Pocos días después de su publicación, recibíamos en el correo electrónico un comunicado de Loro Parque, la empresa gestora del zoo-acuario del mismo nombre situado en Tenerife, en respuesta al artículo. Hemos decidido publicar en nuestra web

Leer más

¿Quién teme al lobo feroz? Sobre la demonización del lobo y el control de depredadores

Aún recordamos con nitidez la imagen de la cabeza de un lobo colgando de una señal de tráfico en una localidad asturiana, aparecida en todos los medios de comunicación a comienzos de junio. Esta exhibición tan macabra como patética, se convirtió en la muestra más explícita del creciente odio al lobo ibérico que se viene dando en el mundo rural. Cuando se podía haber empezado a pensar que la arcaica concepción del lobo como alimaña que predominó gran parte del

Leer más

Cárceles de agua: historia y consecuencias del cautiverio de mamíferos marinos

El 18 de noviembre de 1961, Wanda apareció débil y desorientada en la bahía de Newport (California). Varios hombres la estuvieron acosando durante todo el día. Ella luchó con todas sus fuerzas, y hasta en tres ocasiones consiguió burlarles, pero finalmente fue secuestrada. La llevaron a Los Ángeles y la encerraron en un pequeño recinto. No pudo soportar que le robaran su libertad, así que pasó dos días golpeándose contra las paredes hasta provocar su propia muerte. Wanda fue la

Leer más

Santuarios: Territorios libres de crueldad

“Mejor que la muerte, siempre se puede encontrar algo”. Los músicos de Bremen (1812) Es un clásico comenzar un texto didáctico-divulgativo con la definición del concepto a describir, pero conocer lo que albergan las palabras nos permite emprender el camino. Damos los primeros pasos, consultando el significado de santuario en un diccionario de lengua española. Encontramos como principal acepción “Templo donde se venera la imagen o reliquia de un santo de especial devoción”. No es nuestra intención escribir sobre lugares

Leer más

Hagamos del circo con animales algo del pasado

  Por estas fechas, como cada año, el circo con animales llega a la ciudad de Madrid, y a otras muchas alrededor del Estado español. Miles de animales de diferentes especies serán forzados/as a realizar acrobacias, trucos, desfiles y a impactar y divertir con su presencia a quienes cada fin de semana acuden a los espectáculos circenses. Los circos con animales pertenecen a las industrias del entretenimiento. La finalidad de estos negocios es clara: ser rentable, conseguir ingresos. Ingresos que

Leer más

Historia del SHAC (Stop Huntingdon Animal Cruelty)

Por alguna razón, la historia de la campaña SHAC o Stop Huntingdon Animal Cruelty (Paremos la Crueldad Animal de Huntingdon) es mayoritariamente desconocida en el Estado español, a pesar de la gran importancia internacional que adquirió hace unos años. En este breve artículo esbozaremos superficialmente algunos aspectos de esta campaña, con la intención de que sirva para que realicemos una reflexión sobre sus errores, aciertos, éxitos y fracasos. Para una historia completa del SHAC, os remitimos a los enlaces que

Leer más

Entrevista a la editorial Ochodoscuatro

En 2011 vio la luz el primer libro publicado por Ochodoscuatro ediciones, una editorial cuyo objetivo, en sus propias palabras, es “sacar a la luz el problema de la explotación animal, así como extender las ideas antiespecistas y las diferentes experiencias de lucha al respecto”. En esta página queremos dar a conocer la labor de difusión desarrollada por esta editorial hasta el momento, en un ámbito al que quizás no se le otorga igual importancia en otras editoriales y distribuidoras

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad