Entrevista a dos anarcosindicalistas del Este de Ucrania: «Los izquierdistas de fuera de Ucrania están acostumbrados a escuchar sólo a la gente de Moscú»

Yavor Tarinski de la revista libertaria griega Aftoleksi entrevistó a dos anarquistas del Este de Ucrania, políticamente activos durante décadas en la zona hasta antes de la invasión de 2014, donde se derrumbó la posibilidad de cualquier acción política sin mediación. Ambos son lo que mucha gente tiende a llamar de manera simplista ciudadanos de Ucrania «de habla rusa». Esta entrevista fue motivada por los referéndums realizados por las fuerzas de ocupación rusas en esa región, así como por el

Leer más

Si no sabéis de mí

Creado y dirigido por Patxi Belyeu y Leire Ariz. Producciones del K.O. Guion: Jimena Marcos. Montaje: Patricia García. Sonido: Alberto González y Pablo Uroz. 5 episodios Martin, madrileño de treintaitantos años, es definido por sus amigos como una persona «idealista» y «comprometida». Hace más de siete años se fue a la guerra. En 2015, cogió la misma mochila que su amigo Patxi le había visto llevarse a tantos festivales y puso rumbo a la frontera de Siria con Turquía, para

Leer más

OTAN No, ni ayer, ni hoy

El 30 de mayo de 2022 se cumplían 40 años de la entrada del Estado español en la OTAN. El movimiento en contra de esta entrada había llegado a movilizar en aquellos años a cientos de miles de personas, que vieron cómo en el momento de llegar al poder, el PSOE cambiaba radicalmente de postura (como tantas otras veces ha vuelto a hacer en estas cuatro décadas) y pasó del «OTAN, de entrada, no» a defender por todos los medios

Leer más
Recomendaciones

Tres acercamientos a la guerra desde el Este de Europa

La guerra prosigue en Ucrania, y parece que va para largo. Tras el repliegue del ejército ruso de los alrededores de Kiev y del norte del país, las hostilidades van a más en el este y el sur. Durante estos dos últimos meses, hemos tratado de acercarnos a este conflicto desde diferentes ángulos, a través de diversas miradas, para entender (o al menos intentarlo) qué sucede, pero también porqué y hacia donde puede evolucionar en el futuro. Puesto que hablamos

Leer más

La invasión de Ucrania

Hace treinta años, el continente más guerrero de la historia perdió una histórica oportunidad de enmienda. La Guerra Fría se cerró en falso y hoy nos cobra una factura bélica. Asistimos a una criminal agresión imperial rusa rodeada por la habitual presunción de inocencia hacia las fechorías que la propiciaron. De nuevo la ausencia de medios independientes impide toda perspectiva sobria de una crisis internacional. L

Leer más

El mundo al borde del abismo: Causas de la invasión rusa a Ucrania que podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial

Empecemos dejando clara una obviedad: la invasión de Ucrania a manos de Rusia es una agresión imperialista, infame e injustificada, como lo fue la invasión de Estados Unidos de Irak y Afganistán, como lo es la ocupación israelí de Palestina o la marroquí del Sáhara Occidental. Ahora bien, el hecho de que esta guerra carezca de justificación, no quiere decir que la explicación de sus causas sea sencilla. Los medios occidentales se limitan a atribuirla a la maldad innata de

Leer más

Monográfico sobre la guerra en Ucrania

Ya en las calles nuestro monográfico sobre la guerra en Ucrania. Artículos El mundo al borde del abismo: Causas de la invasión rusa a Ucrania que podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial Estrategias y luchas anarquistas contra la guerra en Ucrania y Rusia ¿Qué es la Directiva de protección en caso de afluencia masiva de personas desplazadas? El drama de las mujeres ucranianas: Violencia y explotación agravadas por la guerra Ucrania como escenario de entrenamiento, enfrentamiento y rearme de las

Leer más

Imperio y resistencias: Noticias desde Rusia, Ucrania, Kazajistán, Bielorrusia

La geopolítica internacional siempre ha sido el tablero donde juegan los Estados. Parecería que las corrientes revolucionarias solo pueden mantener su coherencia en el plano “interior”, y que al llegar a la escena internacional deben necesariamente posicionarse alrededor de alguno de los polos de poder imperialista.
El actual conflicto en Ucrania muestra una vez más las contradicciones y la dificultad de encontrar apuestas estratégicas claras ante conflictos internacionales entre Estados.

Leer más

Ucrania, esto no es Hollywood

Creador: Cuellilargo. Marzo 2022. Duración: 1 hora 7 minutos. El colectivo Cuellilargo, con el periodista Pol Andiñach como editor y guionista de los vídeos explicativos que producen, subieron a la plataforma YouTube el 7 de marzo un vídeo explicativo sobre el conflicto en Ucrania, y que trataba de poner luces donde solamente había sombras en cuanto a la información que esclareciera los antecedentes de esta guerra en suelo europeo. Y es que casi un mes después de su publicación en

Leer más

¿Qué es la Directiva de protección en caso de afluencia masiva de personas desplazadas?

El Consejo Europeo adoptó el 4 de marzo la decisión de activar, por primera vez desde su aprobación, la Directiva 2001/55/CE relativa a las normas mínimas para la concesión de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas. Las Directivas dentro de la UE son actos legislativos que obligan a los Estados miembros a alcanzar los objetivos marcados en ellas. En este caso concreto, nos encontramos con una disposición que exige acoger de forma inmediata y con carácter

Leer más

El drama de las mujeres ucranianas: violencia y explotación agravadas por la guerra

Este texto es un resumen de un artículo más amplio escrito por Jone Sierra y publicado por la web Descifrando la Guerra. Os recomendamos el extenso seguimiento de este conflicto que están haciendo desde su web y sus redes sociales. Los conflictos armados tienden a poner en evidencia las debilidades económicas, políticas y sociales de los países. En lo social, se ha constatado que las desigualdades entre colectivos se agudizan y que las personas especialmente vulnerables son las primeras perjudicadas

Leer más

Estrategias y luchas anarquistas contra la guerra en Ucrania y Rusia

El pasado 24 de febrero, el gobierno ruso de Vladimir Putin decidió invadir Ucrania. De esta manera, cumplió con las nada veladas amenazas que contenía su discurso del día 21 de febrero, el cual, rebosante de anticomunismo, culpó a Lenin y a los bolcheviques de los males de Rusia, de la reducción de su territorio y de su poder y les acusó de crear artificialmente Ucrania como entidad separada. En consonancia con la tradicional narrativa nacionalista-imperialista de la Gran Rusia, el

Leer más

La OTAN, Rusia y Ucrania: una glosa impertinente

Artículo de Carlos Taibo, de 24 de febrero de 2022 Mucho me hubiera gustado que estas líneas viesen la luz en alguno de esos periódicos que, en Madrid o en Barcelona, tiempo atrás me hacían algún hueco. No es así –entiendo yo- porque nuestro panorama mediático se ha ido cerrando de tal manera que impide considerar determinadas materias y defender determinadas posiciones. De resultas, y en relación con lo que ocurre en Ucrania en estas horas, televisiones, radios y periódicos,

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad