10 ingobernables. Historias de transgresión y rebeldía.

Autora: June Fernández. Edita: Libros del K.O. 2016. 264 páginas “Yuri tiene treinta y tantos años, la piel negra clara, largas rastas y una tupida perilla. Viste vaqueros largos con los calzoncillos a la vista y una camiseta de manga corta corriente que cubre su cuerpo menudo y recto. De entrada parece un chaval, tal vez un chico transexual. Yuri es nerviosa e introvertida, pero en seguida se siente cómoda y me explica, con su mirada profunda y bondadosa, que

Leer más

Madres de alquiler: La nueva forma de someter a las mujeres

A raíz de una anécdota sobre un personaje de la prensa del corazón, la artista visual y activista Yolanda Domínguez perfila varias ideas sobre la maternidad subrogada (madres de alquiler) un tema con posiciones enfrentadas dentro del propio movimiento feminista. En procesos tan complejos se hace más necesario si cabe el crear un análisis desde distintos puntos de vista, teniendo en cuenta los derechos de las mujeres, familias monoparentales y homosexuales, pero también atendiendo a los diferentes niveles socioeconomicos y

Leer más

La virgen roja

Autores: Mary M. Talbot y Bryan Talbot. Editorial La Cúpula. 136 páginas. Barcelona, 2016 El primero de septiembre de 1870 el gobierno imperial de Napoleón III es derrotado en la Guerra Franco- Prusiana. Mientras París se ve asediada por las tropas ocupantes y las fuerzas republicanas locales pujan por la supremacía política, un movimiento revolucionario se va haciendo fuerte en la colina de Montmartre. Está por cuajarse la Comuna de París, un periodo de autogestión que durante apenas dos meses

Leer más

Siglo XXI el final del sexo obligatorio

 Una vez más nos asomamos a las páginas (virtuales) de Píkara Magazine para encontrar un texto estimulante e interesante que reproducir en nuestra publicación. Escrito por Miguel Vagalume, del blog Golfxs con principios y publicado a principios del mes de julio, este escrito hace un recorrido por el siglo XX y los avances y retrocesos que se produjeron, no tanto en cuanto a prácticas sexuales, sino, sobre todo, en cuanto a cómo fueron juzgadas. En la actualidad es relativamente sencillo

Leer más

El bikini como reserva cultural de Occidente

Siguiendo el hilo del artículo anterior, no queremos dejar pasar la oportunidad de volcar en estas páginas cierto discurso en torno a una de las polémicas que se sirvieron a lo largo de los JJOO. Nos referimos a la foto de vóley playa que dio la vuelta al mundo por mostrar un “choque de culturas” entre dos deportistas en función de su vestimenta y su reflejo en la vida cotidiana que ha causado conmoción este verano: la prohibición de vestir

Leer más
Recomendaciones

«Cierren los ojos y piensen lo que significa ser mujer, ser negra y ser comunista». Angela Davis

Nacida en Birmingham, Alabama, en 1944, Davis llegó a las Panteras Negras a través del Partido Comunista —candidata a la vicepresidencia del país por el partido en dos ocasiones— y sus estudios de filosofía marxista —es catedrática de Filosofía en la Universidad de California—, convirtiéndose rápidamente en una de sus figuras más poderosas en la labor del agresivo movimiento en defensa de los derechos civiles… y en uno de los principales enemigos públicos del FBI en los años sesenta. Acusada

Leer más

La danza de Mili sobre el hielo

Autoras: Rote Zora. Editorial Diaclasa. 154 páginas. 2016. Este texto, publicado originalnte en 1993 y cuyafinalidad fue la transmisión de los debates internos para poder abrir un canal de discusión con otras MujeresLesbianas con una perspectiva feminista-revolucionaria, abarca la autocrítica y el análisis de acciones pasadas, los procesos históricos que atravesaron, las perspectivas del momento, etcétera. «Deseamos discutir con MujeresLesbianas que tienen una perspectiva feminista-revolucionaria en la cabeza, en el vientre y en el corazón, y que la llevan a

Leer más

Grandma

Director: Paul Weitz. Guionista: Paul Weitz. Estados Unidos, 2015. 79 minutos. Sorprende que Grandma haya sido escrita, producida y dirigida por un hombre, Paul Weitz. Con un presupuesto de sólo $ 600.000, el productor de American Pie logró desconcertar y satisfacer al público de Sundance con una película graciosa, directa e inteligente que plantea los dilemas y retos de la mujer feminista de ayer y de hoy. Los rumores dicen que todo el mérito es de Lily Tomlin, la actriz

Leer más

Ondas gravitacionales. En memoria de Mileva Maric

Un grupo de científicos demostraba hace unas semanas la existencia de las ondas gravitacionales y el mundo entero celebraba su descubrimiento. Los responsables de este experimento llamado Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory, abren una nueva era en el conocimiento de la astronomía. Pero me parece más importante hablar de otra cosa fundamentada en la experiencia de una vida entera coexistiendo con el patriarcado, el más empírico de todos los métodos científicos. Las portadas de los diarios, boletines, gacetas y rotativos volvían,

Leer más

Sufragistas

Directora: Sarah Gavron. Guionista: Abi Morgan. Reino Unido, 2015. 106 minutos. La monstruosa lavandería Bethnal Green situada al este de Londres en el año 1912 sirve de escenario para los primeros minutos de Sufragistas. La película retrata las relaciones entre las mujeres de un grupo que fue vanguardia de la lucha feminista de finales siglo XIX a través de la historia de su personaje principal, Maud Watters (Carey Mulligan). Maud es una trabajadora de industria. Como tal, se enfrenta a

Leer más

Una aproximación al patriarcado

Diciembre y la campaña electoral, dejaron casi cada día, asuntos, propuestas o simplemente gilipolleces varias, de los distintos representantes de los partidos políticos. Algunos nos producen risa, otros expectación, muchos desinterés, la mayoría incredulidad, pero algunos, sí, señores y señoras, asco, mucho asco. Quizá debido al interés excesivo que ha suscitado Ciudadanos en los medios de comunicación, son muchas de sus declaraciones las que nos han producido espanto, concretamente aquellas que han tenido que ver con los asuntos de género,

Leer más

¿Cómo ser mujer?

Caitlin Moran. Anagrama Editorial. 2015. 360 páginas Caitlin Moran (Inglaterra, 1975) escritora y periodista, reivindica en Cómo ser mujer el “feminismo exaltado”, un feminismo auténtico y cotidiano en el que lo más importante es aceptarse a una misma despojándose de los tópicos y cánones que impone el feminismo más encorsetado. Lejos de ser un libro de autoayuda, o al menos no más que cualquier otro, es un libro de autoafirmación y reconocimiento con un lenguaje claro y audaz, lo que

Leer más
Recomendaciones

Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana (1936-1945)

Ingrid Strobl. Prólogo de Dolors Marín. Virus Editorial. Barcelona 2015. 520 págs. Hannie Schaft, conocida como «la chica pelirroja», era a sus veinte años una de las terroristas más buscadas por la Gestapo en los Países Bajos. En Varsovia los ejecutores de la solución final intentaban atrapar a «la pequeña Wanda con las trenzas rubias», que se llamaba Niuta Tejtelbojm, tenía veinte años y era judía. En los frentes de la Guerra Civil española, los militares facciosos de Franco se

Leer más

Píkara nº 3

Varias Autoras. Bilbao, septiembre 2015. 156 páginas Píkara es una revista digital que genera y publica contenido durante todo el año en su página www.pikaramagazine.com. Como complemento de la web, cada año se publica una edición anual en papel (a la que se suele añadir algún artículo inédito como regalo), impecablemente maquetada, para poder palparla, coleccionarla, disfrutarla sin pantallas y llegar con ella a nuevos públicos. El último anuario, el tercero, contiene una temática muy variada en sus más de

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad