¿Por qué Marx no habló de copyright?

Autor: David García Aristegui . Edita Enclave de libros (http://enclavedelibros.blogspot.com.es/) Desde Enclave de Libros se han ido publicando algunos libros de interés para el movimiento libertario como Anarquía en acción de Colin Ward (publicada origialmente por Tusquets como Esa anarquía nuestra de cada día…..) o la T.A.Z. – Zona Temporalmente Autónoma de Hakim Bey que cuenta con prólogo de Servando Rocha. A priori el libro de David García Aristegui ¿Por qué Marx no habló de copyright? no tendría que tener

Leer más
Recomendaciones

Sobre «El Apoyo Mutuo»

Hay textos que hablan por sí mismos, donde tal vez sobre una recomendación y baste con un extracto para incitar al/la lector/a ocioso/a a buscar el libro en la biblioteca más próxima. Puede que el «Apoyo Mutuo» de Piotr Kropotkin sea uno de ellos. El apoyo mutuo es uno de los pilares sobre los que se desarrolla el pensamiento libertario, pues entendemos que la mejor forma de superar la adversidad es cooperando ya que la solidaridad es una de nuestras

Leer más

Burorresistiendo. Manual de emergencia y autodefensa contra las multas

Creado por Legal Sol. Diciembre 2014. 79 páginas. Descargable en internet.  Desde el 15 de mayo de 2011 hasta noviembre de 2013, la Comisión Legal Sol del 15-M ha tenido constancia de un total de 1.010 procesos administrativos sancionadores, incoados por la Delegación de Gobierno en Madrid, contra personas que han participado en movilizaciones sociales. Esto ha supuesto, aparte de un mal trago para los/as sancionados/as, un mínimo de 320.350 euros en sanciones de los que se tenga noticia, ya

Leer más

Argelaga Nº 5 Otoño 2014

Dejamos la presentación de esta revista en manos de sus propios/as editores/as, publicando a continuación algunos extractos de su presentación web y de la editorial de su quinto número. Puedes encontrar la revista y más información en: www.argelaga.wordpress.com Las contradicciones entre la necesidad de crecer y la imposibilidad financiera de estimular la demanda, o entre el crecimiento y la escasez de recursos disponibles, principalmente energéticos, condenan la política desarrollista al fracaso más estrepitoso. Pero la dominación no puede tener otra

Leer más

Dulce Leviatán. Críticos, víctimas y antagonistas del Estado del Bienestar

Autor: Pedro García Olivo. Bardo Ediciones (www.bardoediciones.noblogs.org). Barcelona, 2014. 300 páginas El “Leviatán” es un monstruo mitológico terriblemente poderoso, el cual fue utilizado por el filósofo inglés Thomas Hobbes en el siglo XVII como metáfora de lo que es el Estado: un enorme ente de poder descomunal, que todo lo controla, “el rey de todos los soberbios”. Pedro García Olivo, en este ensayo que nos encontramos reseñando, analiza la cara más amable, o dulce, de nuestro Leviatán: el Estado del

Leer más

Los animales son parte de la clase trabajadora y otros ensayos.

Autor: Jason Hribal. Ochodoscuatro ediciones. 178 páginas. Diciembre 2014. Puedes descargarlo en pdf aquí ¿Cuál ha sido el papel que han desempeñado los demás animales en el desarrollo del capitalismo? El historiador Jason Hribal comienza el primero de los tres artículos que recoge este libro planteándose esa pregunta. Rápidamente empieza a encontrar respuestas, pero lo primero que vemos claramente es que con las revoluciones industrial, agrícola y ganadera se produce un salto en el tipo de relación histórica entre humanos/as

Leer más

Memoria viva.

Más de cien años después de su fundación recuperamos la voz anónima de un sindicato, la Confederación Nacional del Trabajo. A través del testimonio directo de sus protagonistas recorremos su historia, sus luchas, sus esperanzas y sus ilusiones. Un viaje a la utopía de aquellos que llevan un mundo nuevo en sus corazones.

Leer más

T.A.Z. Zona temporalmente autónoma + Caos + Inmediatismo

Autor: Hakim Bey. Prólogo de Servando Rocha. Editorial Enclave de Libros. 249 páginas. Este libro es un collage de textos de culto para las «generaciones de las redes» crecidas a la luz de las utopías situacionistas y de los enclaves autónomos de finales del siglo XX. Reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de

Leer más

Vulneraciones de Derechos Humanos en la Frontera Sur – Melilla

Comisión de Observación de Derechos Humanos. Julio 2014. 50 páginas. La frontera sur del Estado español cobró una triste relevancia mediática a principios de año cuando en el mes de febrero quince personas murieron ahogadas intentando llegar a Ceuta a nado mientras agentes de la Guardia Civil les disparaban (www.todoporhacer.org/¡no-se-han-ahogado-han-sido-asesinados). Poco después, se formó la Comisión de observación de Derechos Humanos, compuesta por miembros de la Campaña Estatal por el cierre de los CIE, de la Coordinadora Estatal para la

Leer más

Patagonia petrolera. El desierto permanente

Autores: Marc Gavaldá y Hernán Scandizzo. Bardo Ediciones. 60 páginas. Más de la mitad de los hidrocarburos que se extraen en Argentina provienen de la Patagonia, por tal motivo no resulta extraño que esta actividad condicione la vida política y social de esas tierras australes. En los ´90, en paralelo al auge privatizador, se profundizó al interior del Pueblo Mapuche un proceso de emergencia política y cultural caracterizado por movilizaciones que, sobre mediados de esa década, llegaron a las comunidades

Leer más
Recomendaciones

Un futuro sin porvenir. Por qué no hay que salvar la investigación científica

Grupo Oblomoff. Traducción de Javier Rodríguez Hidalgo La Ciencia sigue manteniendo un lugar privilegiado en el imaginario de los países occidentales. El derrumbe de distintos símbolos religiosos y laicos como Dios, la Revolución, e incluso el Progreso, no ha alcanzado a la fe en la práctica científica. Ese es el motivo por el que, en los últimos años, las quejas y las demandas de científicos e investigadores españoles hayan gozado de tan buena acogida entre amplios sectores de la izquierda

Leer más

Valle-Inclán y el insólito caso del hombre con rayos x en los ojos

La Felguera es una editorial contracultural muy difícil de describir. Sus integrantes la definen como una Sociedad Secreta que se dedica a revelar los mejores secretos de su tiempo y entre sus títulos se encuentran trabajos de ensayo y novelas sobre grupos revolucionarios, reflexiones políticas y filosóficas, arte, estudios culturales, ocultismo, terrorismo, etc.  Dado su eterno compromiso con el abordaje de temas alejados de la norma y la agenda política institucional, con el título que nos encontramos reseñando nos relatan

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad