Anarquismos no occidentales

Jason Adams. La Neurosis o las Barricadas. Solidaridad Obrera. 2023. 47 páginas. La historia del anarquismo fuera de los territorios que habitualmente conocemos como Occidente es tan rica como desconocida. Anarquismos no occidentales realiza un acercamiento a algunos de los protagonistas, nos referimos más a pueblos que a personas, de esa historia casi marginal de quienes han dado lecciones de lucha (y de vida) que es casi imposible encontrar en los libros de las instituciones académicas, y que tampoco son

Leer más

El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de Afinidad al cártel lacaniano (2025)

Por Duane Rousselle. Extraído de Libértame Nota Escribí este artículo a petición de un colega anarquista, a pesar de que no me importa mucho la «política anarquista». A pesar de mi mejor juicio, lo había enviado a Anarchist Studies para su publicación, como un intento de mostrar un «post-anarquismo» práctico en los grupos de trabajo psicoanalíticos dentro de la Escuela de Lacan. No era algo que quisiera escribir ni un caso que quisiera presentar. ¡Desconfía de los amigos! Las publicaciones anarquistas son segregacionistas

Leer más

Reflexiones sobre las propuestas anarquistas (o libertarias o autogestionarias o como queramos llamarlas)

Por Capi Vidal. Extraído de Redes Libertarias Lanzo algunas reflexiones sobre las propuestas anarquistas en el siglo XXI, tratando de huir de tópicos y distorsiones, y recordando la visión libertaria sobre una autogestión social en la que, como no podría ser de otra manera, la solidaridad es un valor innegociable. Nunca esta de más, visto lo visto, aclarar muchísimas cosas acerca del anarquismo, sin que mis palabras se tomen de modo definitivo (simples reflexiones basadas en un conocimiento, por supuesto

Leer más

Entrevista de Agustín Guillamón a Octavio Alberola (noviembre 2016)

Agustín Guillamón es un historiador del movimiento obrero, movimientos revolucionarios y de la Revolución española. Esta entrevista que hizo al activista y luchador anarquista Octavio Alberola en el año 2016 la hemos extraído de Redes Libertarias. Contexto de la entrevista Agustín Comotto, autor de una novela gráfica sobre la vida de Simón Radowitzky, presentó su trabajo en la librería Barra/Llibre de la plaza d´Osca, el 10 de noviembre de 2016. Comotto había invitado a Octavio Alberola, que vive en los alrededores de Perpiñán,

Leer más

En recuerdo y homenaje a Octavio Alberola, compañero

“El abandono de la utopía y del concepto ético de la revolución ha conducido las ideologías revolucionarias a su esclerosis y ruina” – Octavio Alberola “Convertir el anarquismo en una rutina, un hábito, que solo se exterioriza ciertos días y en una intimidad sectaria en la que se habla mucho de revolución pero en la que no se hace nada para hacerla sería negarlo y reducirlo a un simple entretenimiento” – Octavio Alberola La noticia del fallecimiento de Octavio Alberola

Leer más

Fallece Octavio Alberola: el mundo está un poco más vacío y el universo un poco más lleno

“Octavio Alberola es el hilo rojo que une y da sentido a la continuidad de las luchas libertarias de la República y la guerra, con la lucha antifranquista, las revueltas y la acción armada de los años setenta, hasta los nuevos reformulamientos del anarquismo en un mundo globalizado. El relato y la reflexión sobre su vida y sus tiempos que nos presenta el libro del escritor y dibujante argentino Agustín Comotto permite, con el uso hábil de dos voces que

Leer más

Juan El Largo

Una generación de lucha antifranquista va desapareciendo en estos tiempos oscuros en los que la amenaza fascista regresa con renovada energía. Octavio Alberola ha fallecido en julio de 2025. Resumir su trayectoria política y vital aquí no es el objetivo aunque son inevitables algunas, imprescindibles, pinceladas. Participó en el congreso de la CNT de Limoges en Francia en 1961, tras la muerte de Quico Sabaté en 1960, que supuso la reunificación de la organización, dividida en el exilio. Coordinó su

Leer más

XVII Encuentro del libro anarquista de Salamanca – Viernes 8 y Sábado 9 de agosto 2025

Continúa el Encuentro del libro Anarquista de Salamanca, con esta ya será la decimoséptima edición, desde su inicio en el 2008. Las organizadoras permanecen con la idea de construir un espacio de acción y teoría que, poco a poco, se ha ido consolidando dentro de la red anual de ferias del libro que se organizan en diferentes lugares. Los días programados para esta edición son el viernes 8 y sábado 9 de agosto. Os agradecerán recibir respuesta si tenéis intención

Leer más

Nace Xesta, organización anarquista galega

A mediados del pasado mes de mayo, se dio a conocer la creación de Xesta, una organización anarquista galega. Aprovechando la noticia, las compañeras de Regeneración Libertaria entrevistaron al nuevo colectivo para que explicaran su proceso organizativo, sus objetivos, sus luchas y su camino hacia la revolución. Os dejamos a continuación con la entrevista que les hicieron. Antes de entrar en materia sobre vosotras, ¿podríais explicarnos el significado y de dónde viene el nombre de vuestra organización? El nombre Xesta

Leer más

Recuperar la historia de una lucha silenciada

Extraído de Portal Oaca En los años setenta del siglo XX, España era el estado con más conflictividad obrera de toda Europa. Muchos trabajadores de fábricas protagonizaron un gran número de luchas que pusieron en una situación difícil a la Dictadura. El número de huelgas aumentó muchísimo en aquellos años, por ejemplo, en 1970 hubo 1.547 huelgas y en 1976 subió a 3.662. En Barcelona, en esos mismos años, los conflictos laborales pasaron de 250 a 400. Además, miles de

Leer más

IV Feira do Libro Anarquista da Coruña

Los próximos días 12 y 13 de julio se celebrará la Feira do Libro Anarquista da Coruña, en la que participarán más de una veintena de editoriales galegas, portuguesas y españolas y que tendrá como eje temático el anarcofeminismo. Este año la Feira do Libro Anarquista da Coruña (FLAC) celebra su cuarta edición. Las tres anteriores, celebradas entre 2021 y 2023, sentaron las bases de lo que hoy es la feria: un espacio de encuentro, debate y visibilización del pensamiento anarquista

Leer más

Fracaso de la Operación Scripta Scelera: absuelven a parte de las anarquistas acusadas por la publicación del periódico «Bezmotivny»

«El silencio y la censura que el poder trata de imponer sobre la solidaridad anarquista no impide que ésta tenga lugar (…), en todo el mundo existe un cálido anhelo que sobrepasa fronteras y puede generar la avalancha que desbordará lo existente» – Nº 1 del periódico Bezmotivny El 8 de agosto de 2023 la represión llamó a la puerta de 10 compañeros y compañeras repartidas por la península italiana, miembros del círculo anarquista Gogliardo Fiaschi de Carrara, el cual se encontraba

Leer más

Entrevista con el anarquista israelí Ilan Shalif

Entrevista realizada por el colectivo griego Aftoleski/Verbatim*. Publicado en inglés por el Anarchist Communist Group. Versión traducida al castellano extraída de A las Barricadas Nacido en 1937, Shalif puede describirse como la historia viva del anarquismo en Israel. Fue miembro de la organización socialista israelí Matzpen (1962-1983), un colectivo que se asemejaba en espíritu a otros importantes e influyentes colectivos revolucionarios de la época, como Socialisme ou Barbarie (SoB) en Francia y London Solidarity (LS). —- También existían vínculos que

Leer más

Érase una vez el federalismo anarquista

La historia de las federaciones y confederaciones anarquistas nos acerca a repasar distintas experiencias en el pasado que han practicado uno de los elementos básicos integrantes del anarquismo: el federalismo. La herramienta que pretende asegurar el funcionamiento con autonomía la unión de comunidades autogobernadas. Ese principio federativo lo instaura Pierre-Joseph Proudhon como forma de organización social, y después Mijail Bakunin lo define mejor como forma de organización política. Ha sido asumido como uno de los principios indiscutibles anarquistas que ha

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad