Ante la guerra. El movimiento anarquista y la matanza mundial de 1914-1918

Editorial Diaclasa, Barcelona 2015. 144 págs. El movimiento anarquista y la matanza mundial de 1914-1918. Cuando estalla la Primera Guerra Mundial, un reducido grupo de anarquistas, entre los que se encontraban algunas de las figuras más importantes de la época dentro del movimiento como Piotr Kropotkin, James Guillaume y Jean Grave, entre otros, se posicionó a favor de la alianza en guerra contra Alemania. Inmediatamente, casi la totalidad del movimiento anarquista mundial se pronunció, repudiando la postura de estos viejos

Leer más

Acción Travesti Callejera Revolucionaria

S.T.A.R. Street Transvestite Action Revolutionaries, que se puede traducir como “Acción de Travestis Callejeras Revolucionarias”, fue un grupo político que se constituyó a inicios de los años setenta en Nueva York para articular una respuesta a la exclusión y el aislamiento que sufría la comunidad trans tanto desde las instituciones como desde el propio movimiento gay y lesbiano naciente. Las activistas trans Sylvia R. Rivera y Marsha P. Johnson, contando con su experiencia en el movimiento de liberación nacional puertorriqueña

Leer más

La mancha de la raza

Autor: Marco Aime. Prólogo: Eduardo Romero. Prefacio: Marc Auge De la mano de la editorial Cambalache, como parte de la colección Inmigración de la misma, nos llega este regalo literario que se titula La Mancha de la Raza, de Marco Aime. A pesar de que sea su primera obra narrativa traducida al castellano, la trayectoria literaria de este antropólogo y escritor italiano se remonta a años atrás. Es autor de varias otras obras y numerosos ensayos antropológicos que tratan cuestiones como el

Leer más

En pos del milenio. Revolucionarios milenaristas y anarquistas místicos de la Edad Media

Autor: Norman Cohn (traducción de Julio Monteverde). Editorial Pepitas de Calabaza. Enero 2015. 576 páginas La Edad Media vio surgir en sus márgenes una compleja red de herejías y movimientos que intentaban traspasar los límites de la ortodoxia religiosa. Basándose principalmente en las tradiciones judías y en la escatología cristiana (sobre todo en el Apocalipsis de san Juan), e impulsados por su dramática situación material y la decadencia que observaban a su alrededor, estos grupos de hombres y mujeres encontraron

Leer más

El Ejército Negro. Un bestiario oculto de América.

Autor: Servando Rocha. La Felguera Editores. 440 páginas. Abril de 2015. 440 páginas ¡AQUÍ LLEGAN LOS SUCIOS DRAGONES! ESTA ES LA HISTORIA SECRETA DE AMÉRICA. Una obra oscura, monumental e hipnótica, un ensayo que va difuminándose hasta leerse como un sorprendente western o una novela de aventuras. El Ejército Negro. Un bestiario oculto de América arranca con una imagen poderosa y original: cowboys y forajidos como Nat Love o Isom Dart (ambos negros y, por tanto, abocados a una vida de

Leer más

Rebeldes periféricas del siglo XIX.

Autora: Ana Muiña. Editorial La Lintera Sorda. Colección Pioneras en tiempos salvajes. 216 páginas. Contiene 250 imágenes inéditas de la época. 2008. En el transcurso del siglo XIX, el germen tempranero de “la sociedad del porvenir” lo componían multitud de mujeres transgresoras, hasta ahora casi anónimas. Con rabia y con pasión, intentaban trastornar el orden antiguo en un  afán burbujeante de justicia, libertad e igualdad. En este libro se han rescatado del olvido a unas 350 mujeres rebeldes que hicieron

Leer más

Sábado por la noche, domingo por la mañana

Autor: Alan Sillitoe. Editorial Impedimenta. 2011. 312 páginas. Auténtico monumento de la literatura obrera inglesa y piedra de toque del movimiento de los Jóvenes Airados británicos, “Sábado por la noche y domingo por la mañana” fue la novela que lanzó a la fama a Alan Sillitoe. Arthur Seaton, su protagonista, es un muchacho de veintidós años, poco amante de los compromisos y que trabaja a destajo de lunes a viernes en una fábrica de bicicletas, en el sombrío Nottingham de

Leer más

La Balada del Norte. Tomo 1.

Historietista e ilustrador: Alfonso Zapico. Astiberri Ediciones. Colección Sillón Orejero. 226 páginas. Bilbao, 2015. Esta historia arranca en la navidad de 1933 con uno de los protagonistas, Tristán, dejándolo todo en orden para abandonar Madrid y volver a su Asturias natal. Allí le espera su padre, el marqués de Montecorvo, un aristócrata que consigue mantener su fortuna en los convulsos años 30 a fuerza de repartir sus inversiones, pero manteniendo en primer lugar su Compañía Minera del Noroeste. Tristán mantiene

Leer más

Malcolm X

Autor: Alex Haley. Editorial: Capitan Swing Libros. Colección Entrelíneas. Madrid, 2015. 528 páginas. En la década de 1960, decisiva para el movimiento por los derechos civiles, numerosas voces de protesta y de cambio se elevaron por encima del estruendo de la historia y de las falsas promesas. Pero una de ellas sonaba con más urgencia y pasión que el resto: Malcolm X, el líder musulmán, instigador y anti-integracionista, calificado en alguna ocasión como el hombre más peligroso de América, desafiaba

Leer más

Análisis en clave libertaria. La universidad del mercado y su futuro, más allá del 3+2

Edita: Federación Estudiantil Libertaria  En este cuaderno de formación editado por la Federación Estudiantil Libertaria (FEL) podemos encontrar un resumen y análisis de las últimas reformas que afectan a la educación superior universitaria. Ante la noticia y las luchas contra el llamado “3+2” es importante conocer de donde provienen estas leyes, cómo se desarrollan, qué proponen y de qué manera nos veremos afectados/as para así poder ofrecer una mayor resistencia. Estas reformas no son hechos aislados, obedecen a los ritmos

Leer más

Hasta luego, Pablo

Autores: Estela Mateo Regueiro (dir.), Rafael Cid, Colectivo Utopía Contagiosa, Álex Corrons, Ángeles Diez, Mario Domínguez, Desiderio Martín, Jordi Martí Font, Arturo de Nieves, Hélène Sonet, Carlos Taibo. Editorial: Los libros de la Catarata. 2015. 208 páginas. Estos once textos que se interesan por Podemos surgen de movimientos sociales afortunadamente vivos, incorporan a menudo una iconoclasta perspectiva libertaria y reflejan las percepciones de muchas personas que no se hacen ilusiones en lo que respecta al capital y sus juegos. Por estas páginas pasan la trama

Leer más

La palabra contraria

Autor: Erri de Luca. Editorial: Seix Barral. Febrero 2015. 64 páginas. La palabra contraria es un pequeño manifiesto del escritor italiano Erri de Luca acerca de su imputación por “incitación al sabotaje” tras haberse pronunciado en una entrevista a favor de las luchas contra el tren de alta velocidad en el valle de Susa (Italia), donde desde la década de los 90 los/as habitantes han conformado una comunidad de lucha para impedir – hasta ahora con éxito- el inicio de las obras, que supondrían

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad