Juicio a los/as detenidos y detenidas por una vivienda digna, los días 3 y 4 de octubre

A continuación reproducimos un fragmento de un comunicado hecho público por el grupo de apoyo. Tras 5 largos años de espera, el Juzgado de lo Penal ha puesto fecha al juicio oral para las personas inculpadas tras “las sentadas por una vivienda digna” del año 2006. De los 21 detenidos y detenidas en las distintas protestas, nueve estaban a la espera de juicio. Nueve personas que fueron detenidas, agredidas y acusadas de atentado a la autoridad y desórdenes públicos. Por

Leer más

Resistencia y represión en el desalojo del gaztetxe Kukutza (Bilbao)

El miércoles 21 de septiembre, la policía vasca desalojó el gaztexe (“casa de la juventud”) Kukutza en Bilbao a pesar de que la asociación de vecinos/as de Errekalde, Errekaldeberriz, había conseguido en un principio que el juez aceptase una paralización cautelar de la licencia de derribo. El operativo comenzó a las 05.30 y duró más de nueve horas. Decenas de agentes de la Ertzaintza acudieron al barrio bilbaíno de Errekalde para dar paso al desalojo que haría posible el derribo

Leer más

Este otoño, huelga general

Esta noticia tiene como objetivo difundir y apoyar la propuesta que se está desarrollando desde diferentes asambleas y organizaciones sindicales: crear un espacio de reflexión y crítica en torno a los recortes que estamos sufriendo con el fin de acordar varias jornadas de lucha que concluyan en una huelga general. La primera jornada de lucha, el 29-S, se vio marcada por una manifestación bajo el lema: “La lucha está en la calle. Hacia la Huelga General” que encabezaron (sin siglas)

Leer más

La enseñanza pública madrileña, amenazada por la privatización

El pasado mes de julio la Consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, enviaba a los Institutos de Educación Secundaria (IES) las nuevas instrucciones para el inicio de curso 2011/2012, las cuales suponen una verdadera agresión a la enseñanza pública madrileña. Entre los recortes que recogen, destacan el aumento de horas lectivas semanales (a 20 para profesores/as y tutores/as, a 18 para jefes de departamento y a 21 para profesores/as de Formación Profesional), y la no consideración

Leer más

Londres arde: Contextualización de los disturbios que sacudieron el país

“Creo que deberíamos empezar a organizar disturbios; ha llegado el momento de que le paremos los pies a la autoridad que nos empuja y arruina este país”  – Frase que colgó un chaval de 17 años en su Facebook por la cual ha sido condenado. El pasado 4 de agosto, Mark Duggan, un joven negro del barrio londinense de Tottenham, murió abatido a tiros por la policía. Duggan, contrariamente a la información inicialmente difundida por la policía, no disparó contra

Leer más

Sin vacaciones de verano. Crónica de las movilizaciones en Madrid

Con la llegada de agosto todo el mundo esperaba el tradicional parón que las luchas sociales suelen sufrir en la capital durante el verano. En este frenazo confiaba Delegación de Gobierno cuando el 2 de agosto decidía echar un pulso los/as activistas del 15-M, desalojando con nocturnidad el campamento del Paseo del Prado y el puesto informativo de Sol. Este desalojo, que incluyó la provocación de eliminar la placa que con el lema “Dormíamos, despertamos” dejaba testimonio de las luchas

Leer más

La toma del Liceo como ejemplo de lucha estudiantil en Chile

Desde Mayo, en la región chilena se han desatado una vez más fuertes movilizaciones desde el sector estudiantil en defensa de la educación pública, desmantelada sistemáticamente por las políticas neoliberales impuestas por la dictadura de Augusto Pinochet y los gobiernos de “transición a la democracia” de la Concertación (frente que agrupa al Partido Socialista, el Partido Por la Democracia, la Democracia Cristiana, el Partido Radical Social-Demócrata), continuadores de las políticas privatistas en la educación, de la flexibilización laboral y de

Leer más

Ante la visita del Papa a Madrid

“La unión de personas del mismo sexo no puede ayudar al progreso de la sociedad» – Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal Española. “Aun si entendieran lo que leen, es dudoso que los africanos lleguen a aplicar directrices como la de tener cuidado al desplegar la funda. Muchos habitantes de zonas rurales del continente negro tienen unas manos que pueden ser no aptas para la manipulación del preservativo” – Un “avezado” periodista de la cadena televisiva católica Intereconomía hablando

Leer más

La Sociedad Pública de Alquiler aumenta un 19% los precios de las viviendas públicas

Hace cinco años la Sociedad Pública de Alquiler (SPAVIV), creada por el extinto Ministerio de Vivienda, llegó a un acuerdo con algunos Ministerios propietarios de inmuebles para gestionar estas viviendas ofertándolas a un público joven con el fin de promocionar la vivienda de alquiler. Sin embargo, no sólo se han mantenido cientos de viviendas sin alquilar y no se ha cumplido su objetivo inicial de firmar 25.000 contratos, sino que además la entidad ha acumulado en estos años unas pérdidas

Leer más

“No debemos nada, no vendemos nada, no compramos nada!” – Un resumen de la situación en Grecia tras dos días de huelga general

A las 15h del 29 de junio el resultado de la votación parlamentaria ya era oficial: con 155 votos a favor de los 300 escaños de la Cámara griega –exactamente el mismo número de escaños que pertenecen al partido “socialista” PASOK del Primer Ministro Papandreou- se ratifican las drásticas “medidas de ahorro”. Su adopción había sido establecida como condición irrenunciable por parte de las instituciones financieras internacionales (principalmente el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) para el desbloqueo

Leer más

Ramón: Una nueva muerte en un centro de menores

El pasado sábado, 9 de julio, tuvimos noticia del fallecimiento de Ramón Barrios Serrano, un joven de 18 años en el Centro de Internamiento de Menores Santa Teresa de Calcuta. Creemos que la forma más fiel de contar esta historia es dando voz a su familia y amigos/as; a continuación reproducimos el comunicado íntegro realizado por ellos/as donde explican cómo han vivido esta calamidad. “La tarde del viernes 8 de julio de 2011 la familia de Ramón Barrios Serrano de

Leer más

Lavapiés se moviliza contra el acoso policial

La tensión aumenta en los barrios de Madrid: la policía, después de unas semanas de –calculada- calma, ha vuelto a sacar a pasear sus porras para imponer su ley y defender los intereses de los/as de siempre. Ya sea en los intentos por paralizar desahucios o allá donde se encuentra la resistencia espontánea de vecinos/as y transeúntes, han vuelto a sus formas habituales. Desde hace meses, vecinos/as de los barrios que más sufren las redadas contra toda persona con apariencia

Leer más

Ataque policial, judicial y mediático a miembros del movimiento animalista

En la mañana del pasado día 22 de junio, las fuerzas del orden y seguridad del Estado entraron en las casas de 12 activistas defensoras/es de los derechos animales en distintos puntos del territorio español (Madrid, Asturias, Euskadi y Galicia). Las/os agentes de la Guardia Civil realizaron un despliegue masivo, cortando las calles colindantes a sus casas, entrando fuertemente armadas/os y con pasamontañas en los domicilios particulares de algunas/os de éstas/os e incluso entrando en las casas de las madres

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad