Pasaia en la memoria colectiva. Emboscada en un pequeño pueblo de Euskadi.

La fecha del 22 de marzo de 1984 no podrá ser borrada de la memoria de un pequeño pueblo guipuzcoano, se cumplen treinta y cuatro años de la emboscada en la bahía de Pasaia, muy cerca de Donosti, unos hechos que acabaron con la muerte a manos de la policía española de cuatro militantes de los Comandos Autónomos Anticapitalistas. Aquella noche las aguas se tiñeron de sangre calcinada bajo las balas de la represión, José María Izura ‘Pelu’ y Pedro

Leer más

Accidentes laborales: una carrera hacia la muerte

Este pasado mes de febrero conocíamos los datos oficiales en materia de accidentes laborales de 2017. Por quinto año consecutivo, las estadísticas siguen en alza. El pasado año nos dejó un aumento del 1,8% en el número de accidentes mortales en el trabajo. Del mismo modo, los accidentes que conllevaron una baja laboral también ascendieron en un 5% hasta llegar a los 583.425. Los más leves, los que no “necesitaron” baja, se incrementaron en un 0,5%, alcanzando los 738.584 casos.

Leer más

Entrevista a Acció Raval, plataforma vecinal contra los narcopisos en Barcelona

Con motivo de las jornadas  de Vallekas No Se Vende, las compañeras de Acció Raval visitaron nuestra ciudad y aprovechamos para hacerles una entrevista para qye nos contaron el problema existente en su barrio con los narcopisos y cómo estaban plantando cara a las mafias de la droga y de la especulación. Para empezar a conoceros, ¿qué es Acció Raval? Contadnos un poco sobre vuestro colectivo y el barrio en el que vivís. Acció Raval es una plataforma vecinal que

Leer más

Vallecas no se vende

El pasado mes de diciembre dedicamos algunas líneas a hablar de la situación que se está viviendo en Vallecas, especialmente en la zona de San Diego, alrededor de la avenida de Monte Igueldo, donde en el último año han proliferado los llamados “narcopisos”, viviendas o bloques enteros okupados por traficantes para la venta y consumo de drogas duras. Tras las primeras caceroladas y las reuniones y manifestación convocadas posteriormente por la Asociación de Vecinos de Puente de Vallecas, el barrio

Leer más

Irán: Pan. Trabajo. Libertad

Estas últimas semanas, nos hemos visto sorprendidos por los ecos de las protestas que llegaban desde Irán. La enorme distancia (tanto como espacial como idiomática) y el cruce de intereses geopolíticos visible en las diferentes interpretaciones realizadas desde occidente, hacen que se haga muy complicado hacerse una idea de lo que realmente está sucediendo allí, tratar de entender el qué, el cómo y el hacia dónde de esta revuelta. Creemos que esto es algo generalizado en nuestro entorno, de modo

Leer más

Fábricas recuperadas en Argentina bajo el neoliberalismo de Macri: la resistencia no cesa

En la actualidad se cuentan 315 fábricas recuperadas en Argentina que luchan por seguir adelante y configurar un nuevo modo de empresa autogestionada. Uno de las experiencias más valiosas que dejaron las movilizaciones populares tras la crisis del 2001 en Argentina, junto a las asambleas de barrio y el movimiento piquetero, fue la de las fábricas recuperadas. Si bien era un fenómeno que venía dándose desde el ajuste neoliberal del gobierno de Carlos Menem en los años 90, es a

Leer más

Funciones de la cárcel (II)

En el artículo anterior se prestó atención a las funciones que se le encomiendan explícita u oficialmente a la cárcel, y que son fundamentales de cara a su legitimación en una sociedad (democrática). Al menos, se podían identificar tres tareas, todas ellas relacionadas de una forma u otra con la prevención de la delincuencia –aunque no únicamente-: retribución, rehabilitación e inocuización (castigar, reformar e incapacitar). Ahora se apuntarán algunas explicaciones provenientes de las ciencias sociales, y que en vez de

Leer más

¡¡Cumplimos cinco años!!

Parece mentira que el periódico lleve viendo la luz, mes tras mes, todo un lustro. Es encomiable la cantidad de tiempo y recursos que se han invertido para lograrlo. Estamos profundamente agradecidos/as a todas las personas que habéis pasado por este proyecto, e ilusionados/as ante la perspectiva de que lleguéis otros/as nuevos/as. A veces contentos/as, otras hartos/as, ilu-sionados/as y quemados/as, con nuevas propuestas, ideas, secciones, locuras, un proyecto siempre presente en nuestras cabezas. Un esfuerzo sin fin para dar un

Leer más

¿Por qué la guerra del gas?

Comenzó la temida «Guerra del gas», energético cuyo manejo es el botón-muestra de la vigente política económica. La primera batalla de esa guerra generó más de 30 muertos, centenares de heridos, vandalismo y hasta un intento de «auto-golpe» de Estado. La segunda batalla ya tiene 7 muertes. Pero la guerra está lejos de terminar Edgar Ramos Andrade / SDI El gas natural se ha convertido en un energético estratégico cuya explotación puede decidir la suerte del país, pase lo que

Leer más

¡Ven a celebrar nuestro cuarto aniversario!

En febrero de 2011 salió a la luz el primer número de la publicación Todo por Hacer. Ahora, cuatro años después, os invitamos a celebrar el aniversario con nosotras/os el día 28 de febrero en el Centro Social La Brecha, en Vallekas (http://www.cslabrecha.org) 13h.- Tapas y comida (dos platos y postre) A partir a la 13 h. pondremos a vuestra disposición (y hasta fin de existencias) un amplio surtido de tapas veganas, cervezas, vinos, zumos, etc. para que catéis a gusto.

Leer más

28 de febrero: Fiesta del 4º aniversario del Todo por Hacer

En febrero de 2011 salió a la luz el primer número de la publicación Todo por Hacer (www.todoporhacer.org). Ahora, cuatro años después, os invitamos a celebrar el aniversario con nosotras/os el día 28 de febrero de 2015 en el Centro Social La Brecha, en Vallekas. A partir a la 13 h. pondremos a vuestra disposición (y esto se mantendrá durante todo el día) un amplio surtido de tapas veganas, cervezas, vinos, zumos, etc. para que catéis a gusto. A las

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad