Campañas publicitarias, recortes y resistencias: la actualidad de los transportes públicos

Largas colas en paradas de autobús, carreras por no perder el metro, agobios con tanta gente alrededor…, pero también la comodidad de encontrar un sitio para sentarse, cortas cabezadas o entrecortadas lecturas que nos animan. Cinco o seis días por semana así empezamos y acabamos nuestra jornada laboral o de estudio muchos de nosotros/as. Principalmente en las grandes ciudades, la utilización del Metro o del autobús es una necesidad inamovible, no nos queda otra. Por no disponer de otro medio

Leer más

Sobre el robo de tierras comunales. El caso del Valle de Baztán, Navarra

Tierras comunales y Concejos abiertos Un amplio sector de la población mantiene inconsciente o conscientemente una analogía errónea entre el concepto «comunal» y «municipal». Esa confusión es en la mayoría de los casos interesada y fomentada desde el poder. En zonas rurales tal confusión puede ser letal para los intereses vecinales. Comunal es un régimen especial de gestión directa de los/as vecinos/as de bienes muebles y sobretodo inmuebles, de carácter ancestral. Lo que está bajo gestión comunal no puede ser

Leer más

Abramos casas para cerrarles la boca

Dedicado a todas aquellas personas que nunca aparecerán en la revista Time, no porque no las reclamen sino porque se niegan a que su lucha forme parte de ese circo. Pese a la eventual aparición últimamente de algunas palabras honestas sobre el llamado movimiento 15-M en algún artículo de prensa o en alguna intervención radiofónica (seguro que fruto de alguna becaria hastiada o de algún ejemplar único de periodista honrado perdido en ese mar de mercenarios/as, de mercaderes de la

Leer más

Año nuevo, vida austera

Un nuevo año comienza, y la estela de la crisis económica no se apaga. La solución que se plantea desde las instituciones (ya sean políticas, económicas o laborales) es la que se esperaba: tratar de capear el temporal a costa de otros/as, y estos/as otros/as siempre seremos los/as trabajadores/as/as (ya estemos en activo, parados/as, jubilados/as, estudiando o en la calle). Este tipo de tensiones dentro del capitalismo son incuestionables y siempre han estado (y estarán) ahí. Sólo de nuestra capacidad

Leer más

Huelga indefinida contra la precariedad laboral

“La furia de los obreros me hace sonreír” -Kuero El pasado 28 de noviembre, los/as trabajadores/as de EULEN subcontratados/as por la empresa ABB iniciaron una huelga indefinida con el objetivo de luchar por conseguir la estabilidad en sus puestos de trabajo y el reconocimiento de la relación laboral existente con ABB. La subcontratación de EULEN por parte de ABB mantenía a una parte de la plantilla con un menor salario y con unas peores condiciones laborales. La subcontratación es una

Leer más

Tras la fachada del parlamentarismo: todo cambia para que todo siga igual

“Ha habido alguna evolución positiva en la última semana: un nuevo Gobierno potencial en Italia y un nuevo Gobierno en Grecia, ambos comprometidos con reformas estructurales internas que pueden dar más confianza a los mercados” – Barack Obama, presidente de los EEUU, en la última Cumbre de Cooperación Asia-Pacífico Para abrir el número de diciembre hemos querido realizar una pequeña reflexión sobre los recientes acontecimientos que han tenido lugar en Grecia, Italia y España: los cambios de gobierno. A pesar

Leer más

Crónica de un desahucio

No somos periodistas profesionales. Ni pretendemos serlo. No podemos mantenernos neutrales. Ni pretendemos hacerlo. Aunque siempre tratemos de reflejar la verdad, no podemos evitar tomar partido. Nuestras entrañas nos obligan a ello. La imparcialidad y la objetividad periodística no existen. Aquello de lo que presumen es complicidad y cobardía. El pasado viernes 18 de noviembre, en Manoteras, el barrio estaba convocado por la Asamblea de Vecinos/as y por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca para tratar de frenar el

Leer más

El ‘International Occupy Movement’ se extiende por EEUU

Varios meses después de la primera acampada en la Puerta del Sol del 15M en Madrid, comenzaron a producirse acciones similares en diversas ciudades europeas y norteamericanas como Londres o Nueva York. Cuando en septiembre la acampada neoyorquina bloqueó por primera vez el centro financiero de su país (y del mundo), el lema de “occupy Wall Street” se extendió como la pólvora y dio nombre al “International Occupy Movement”. Sin embargo, si algo caracteriza a este “movimiento” ha sido su

Leer más

Próxima apertura del Ateneo Libertario de Hortaleza

A continuación reproducimos un pequeño texto de presentación de un nuevo proyecto que verá la luz en este próximo mes en nuestra ciudad: la apertura de un ateneo libertario en el barrio de Hortaleza. Desde hace unos meses, varios/as compañeros/as estamos trabajando para la creación de un espacio libertario en la zona norte de Madrid, con el objetivo de servir como punto de encuentro y referencia para los/as anarquistas de esta zona, así como espacio abierto de difusión e intercambio

Leer más

Juicio a Enric Duran

El 17 de marzo de 2009 Enric Duran fue detenido en Barcelona por los Mossos d´Esquadra acusado de un delito de estafa continuada, ingresando en prisión provisional dos días más tarde, situación que se prolongó hasta la obtención de la libertad condicional  en mayo de 2009. Todo comenzó en 2006 cuando la crisis económica que ahora nos golpea era inimaginable y los bancos y entidades financieras concedían créditos a empresas y familias sin importar si éstas podían devolverlo, provocando una

Leer más

Tensión en las cárceles estadounidenses

Mucho se puede escribir acerca de las prisiones estadounidenses, sus pésimas condiciones de vida (que cada día van a peor gracias al proceso de privatización que están experimentando) y su durísimo sistema penal (que contempla, entre otras cosas, la pena de muerte y la cadena perpetua como condenas legítimas). En un espacio tan limitado no aspiramos a poder describir de manera exhaustiva la (no) vida en las cárceles norteamericanas. Lo que buscamos en estas líneas es poder acercar un poco

Leer más

La sanidad pública en el punto de mira

En la actual situación de crisis económica, los sistemas sanitarios de diferentes países no sólo están siendo objeto de importantes recortes presupuestarios sino además, están viviendo una etapa de privatizaciones y desmantelamiento. En el número del mes de septiembre, tratamos de desentrañar el complejo proceso de entrada del sector privado en la sanidad pública madrileña. En este mes, queríamos ofrecer algo de información aparecida recientemente, organizándola en tres bloques: (1) aproximación a las futuras políticas de gestión de los sistemas

Leer más

Declaración en la Audiencia Nacional y solidaridad con las/os encausadas/os por el bloqueo al Parlament

A pesar del intento de criminalización de los hechos sucedidos en el Parlament el 15 de junio en Barcelona, las expresiones de solidaridad con la gente que ha sido señalada y obligada a prestar declaración en la Audiencia Nacional no se han hecho esperar. Hay que recordar que ese día la gente se concentró allí con un mensaje claro, mostrar la oposición frente a los recortes presupuestarios en sanidad y en educación que finalmente fueron aprobados. De esa concentración hubo

Leer más

Crónica de un conflicto. Primera semana de clase, primera semana de paros

Todo tiene un porqué El pasado mes de julio, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid enviaba a los Institutos de Secundaria las nuevas instrucciones para el curso 2011/2012. La puesta en práctica de dichas instrucciones implicará el despido de más de 3000 trabajadores/as, la supresión de tutorías y clases compensatorias, la eliminación de desdobles, la impartición de asignaturas por profesores/as de otras especialidades, etc. Esta significativa reducción en el número de profesores/as, de clases de apoyo y

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad