Ya está disponible para descargar el nº 111 de Todo por Hacer (Abril 2020)

Todo Por Hacer es una publicación anarquista que se edita mensualmente en Madrid. Se distribuye de forma gratuita en esta ciudad y se puede descargar en www.todoporhacer.org Descarga el número de abril de 2020 aquí Artículos El caballo de Troya del coronavirus: Estado de Alarma y normalizar la represión #EsteVirusLoParamosUnidos pero lo pagamos las trabajadoras Un Plan de Choque Social para que no paguemos las de siempre Cuidándonos entre nosotras: Entrevista a Cuidados Madrid Centro y Somos Tribu Vallekas Los

Leer más

Contagio social. Guerra de clases microbiológica en China

Este artículo es un resumen de parte de las ideas y de los análisis realizados por el colectivo chino Chuang en su extenso texto “Social contagion. Microbiological class war in China”, publicado el pasado 26 de febrero, momento en que la sociedad china se encontraba ya inserta en plena crisis del COVID-19. Nos hemos basado en la traducción al castellano de dicho texto realizada por el blog Artillería Inmanente, cuya lectura recomendamos. Wuhan es conocido como uno de los cuatro

Leer más
Recomendaciones

“Quedarse en casa” no significa “distanciamiento social”

En el mundo anglosajón se está promoviendo lo que se conoce como “social distancing” (“distanciamiento social”) para referirse al encierro en casa y la consiguiente separación física del resto de la población. Para nosotras, el término es errado, pues pone el foco en la desconexión con las personas de tu comunidad, cuando debería centrarse en la falta de contacto físico necesario para protegernos del puto virus, sin aislarnos de nuestra comunidad.

Leer más

La Rebelión en Cuarentena

Este fanzine es una guía anarquista práctica de supervivencia, acciones de seguridad y prevención social frente a una pandemia como el coronavirus COVID -19 y cómo combatir sus desastrosas consecuencias en un orden social que nunca fue diseñado para preservar nuestro bienestar.

Leer más

2020 en shock

Es muy complicado escribir sobre la situación actual. Pasan muchas cosas y muy rápido. Vivimos una situación dramática y llena de dolor. Una pandemia mundial ha ralentizado el capitalismo global ante nuestros ojos. La vida continúa, pero cuando esto termine, no volverá a ser como antes. No lo podemos permitir. Cambio de ciclo inesperado Esta crisis sanitaria profundiza la larga crisis económica que veníamos sufriendo, no la crea porque ya existía. No puede esperarse que un mundo se pare durante

Leer más

Las olvidadas de la Comunidad de Madrid

Las consecuencias derivadas del actual escenario creado por la pandemia son diferentes para cada una de nosotras por las diversas realidades que tenemos presentes en nuestro cotidiano, y nosotras, como personas vinculadas a la acción política, en estos momentos donde la actividad en la calle y en nuestros propios espacios se encuentra completamente limitada, creemos que es importante destinar parte de nuestro tiempo y energía en romper con la imagen homogénea proyectada del confinamiento, una idílica cuarentena basada en el

Leer más

Colectivos de vivienda convocan una huelga de alquileres a partir del 1 de abril

Los motivos para ir a la huelga son evidentes: nos encontramos confinadas en nuestras casas, sin posibilidad de ir a trabajar; se han aprobado miles de ERTEs que suponen una reducción del nuestros ingresos (para quien los tuviera) en un 30%; y porque la economía entrará en recesión y se van a producir miles de despidos a corto y medio plazos pero no se están tomando medidas para proteger a la clase trabajadora.

Leer más

Un Plan de Choque Social para que no paguemos las de siempre

La crisis sanitaria del coronavirus profundiza en la preexistente crisis económica que veníamos sufriendo. Ahora el mundo se ha parado, pero la inercia que arrastrábamos era fuerte y vivimos una situación social dramática que solo irá a peor. Para hacer frente a ello tenemos al Gobierno con más poderes desde la Dictadura. Parece evidente que el neoliberalismo no va a salvar a nadie. La cuestión es qué intereses buscará proteger el Estado. El Gobierno se ha mostrado incapaz de proteger

Leer más

Cuidándonos entre nosotras. Entrevista a Cuidados Madrid Centro y Somos Tribu Vallekas

Las situaciones de crisis sacan lo mejor y lo peor de las personas. Frente a las imágenes de acaparadores en el supermercado y policías y chivatos de balcón, tenemos a un número enorme de vecinas conscientes de que el apoyo mutuo y la solidaridad entre iguales son la única herramienta que va a hacer que todas podamos salir de esta. Desde el primer momento, en todos los barrios de Madrid surgieron iniciativas de colaboración entre sus habitantes cubriendo las necesidades

Leer más

Cárceles italianas en llamas

Al final de la primera temporada de la mítica serie carcelaria Oz (1997-2003), estalla un motín en la ficticia prisión de Oswald (conocida como “Oz”). Varios presos se hacen con el control de su módulo tras introducir clandestinamente una pistola y toman a varios funcionarios como rehenes, entre ellos al Jefe de Servicios, Tim McManus. En la superficie, pudiera parecer que el motivo de la protesta se debe a la eliminación de algunos derechos de los internos debido a los

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad