China: crecimiento económico y luchas obreras

Durante este verano China ha vuelto a ser noticia. Y más de uno/a se ha llevado un buen susto, pues en esta ocasión el gigante asiático no ha destacado por sacar músculo, ya sea económica o militarmente hablando, sino por un pequeño traspiés en el mercado de valores. Junio fue el mes del hostiazo, y de ahí en adelante, en algo menos de un mes, el Índice Compuesto de Shanghái perdió un 30% de su valor, lo que supone unos

Leer más

La fiebre del oro (3): Una visión histórica de la minería en Sudáfrica y California

“El oro es algo diabólico. Te hace perder tus valores y provoca que tu carácter cambie por completo. Tu alma deja de ser como había sido antes” – El Tesoro de la Sierra Madre (1947) No se sabe a ciencia cierta en qué momento histórico comenzaron los seres humanos a excavar la tierra en busca de oro. Las joyas más antiguas que se conocen fueron descubiertas en Bulgaria y datan de hace unos 7.000 años. Podemos concluir entonces que la

Leer más

Migrantes ¡Bienvenidos/as!

Este mes volvemos a hablar de las personas que huyen de la guerra y la pobreza tratando de llegar a la fortaleza Europa. Contraponiendo a un presente de redadas racistas continuas, de abarrotados Centros de Internamiento de Extranjeros, de blindaje de fronteras y a un xenófobo Hogar Social Madrid tomando un nuevo edificio a los pocos días de ser desalojados/as para continuar con su difusión del odio al extranjero disfrazándolo de solidaridad con los/as nacionales, creemos que hay que mostrar

Leer más

Entrevoces: Construyendo en común, construyendo lo común

 “El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno, es aquél que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Dos maneras hay de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de no verlo más. La segunda es peligrosa y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno,

Leer más

Algunos apuntes sobre la situación de la homosexualidad en Rusia

A mediados del pasado julio un vídeo subido a Internet impactaba una vez más al mundo con la situación vivida en Rusia: a los pocos días de la aprobación del matrimonio homosexual en México y EEUU a nivel federal, dos chicos recorrían las calles de Moscú de la mano con una cámara oculta frente a ellos que registró la inmensa cantidad de insultos, vejaciones, malas miradas e incluso agresiones físicas que sufrieron. Para entender la escalada de homofobia que Rusia

Leer más

Solidaridad con refugiados e inmigrantes en Nord-Pas de Calais (Francia)

Desde este verano la llamada “crisis de los refugiados”, con la llegada masiva de personas provenientes principalmente de Siria escapando de la guerra civil, ha atraído la atención mediática sobre los flujos de entrada en Europa desde sus fronteras orientales y del sur. Las repentinas declaraciones humanitarias y los gestos oportunistas por parte de las instituciones estatales se alternan con el endurecimiento de la represión fronteriza y la división hipócrita entre refugiados e inmigrantes ilegales, que abre aparentemente la puerta

Leer más

Historia del SHAC (Stop Huntingdon Animal Cruelty)

Por alguna razón, la historia de la campaña SHAC o Stop Huntingdon Animal Cruelty (Paremos la Crueldad Animal de Huntingdon) es mayoritariamente desconocida en el Estado español, a pesar de la gran importancia internacional que adquirió hace unos años. En este breve artículo esbozaremos superficialmente algunos aspectos de esta campaña, con la intención de que sirva para que realicemos una reflexión sobre sus errores, aciertos, éxitos y fracasos. Para una historia completa del SHAC, os remitimos a los enlaces que

Leer más

¿Greenford? ¡¿Pero dónde carajo está eso?! – La experiencia organizativa de Angry Workers of the World en 2014

Pues bien, Greenford es donde hemos estado trabajando algunos de nosotros desde enero de este año (2014), y tratando de organizarnos en algunos de los muchos almacenes que ocupan el terreno que hay entre la A40 y la M4, a unos 24 kilómetros de Heathrow y que forma parte del corredor oeste de Londres, un área fuertemente industrializada que abastece a Londres y mantiene sus estantes llenos. Park Royal ocupa 700 hectáreas y emplea a 40.000 personas, la mayor parte

Leer más

Septiembre nos trajo la vuelta al cole… ¿O no? Un acercamiento a la pedagogía libertaria

Hace unos días, en la portada virtual de algunos periódicos, podíamos ver una noticia que hacía referencia a la relación que existe entre los estudios (en este caso universitarios) y la preparación para participar productivamente en el mercado laboral que éstos otorgan. Por supuesto, la conclusión era que la relación no es buena y que los estudios deberían estar más orientados a crear mano de obra especialmente cualificada. Sin embargo no pasa desapercibido que en las últimas décadas la universidad

Leer más

Ofensiva del gobierno turco contra el movimiento de liberación kurdo

Tras dos años en los que se han acumulado evidencias de la colaboración, velada o directa, del gobierno turco con el Estado Islámico (desde la provisión de equipamiento militar a la ayuda sanitaria, pasando por la compra de petróleo y las facilidades de acceso por la frontera[1]), Turquía anunció a finales de Julio que colaboraría con la coalición internacional que combate el EI (ISIS o Daesh), cediendo algunas de sus bases militares e implicándose en los bombardeos. Sin embargo, tras

Leer más

Esto es Europa

Esta imagen no es más que una entre miles. Una pequeña dosis del constante bombardeo de fotografías que han poblado periódicos, televisiones y webs durante este verano. Imágenes de todo tipo, distintos puntos de vista, acciones, sentimientos y consecuencias de una misma realidad, la migración, o más concretamente, los movimientos de poblaciones con destino a Europa. Los últimos meses han visto un importante incremento en estos flujos migratorios, en gran medida derivado de los/as miles de refugiados/as provenientes de las

Leer más

No Son Depravados

A mediados de agosto se hizo fuerte en las redes sociales una campaña donde muchas mujeres comenzaron a compartir experiencias de acoso y maltrato que habían sufrido a lo largo de sus vidas. Experiencias familiares para, por desgracia, cualquier mujer, pero que no dejan de sorprendernos y sobre todo de repugnarnos.  A medida que la tendencia se expandía y desde la improvisada organización se daba la opción de compartir de forma anónima, el volumen de experiencias compartidas crecía sin parar,

Leer más

Anarquistas sin plan económico: el problema del dinero

“Porque las herramientas del amo nunca desmantelan la casa del amo” – Audre Lorde. Para quienes no aceptamos representantes políticos porque nos negamos a  delegar en nadie nuestra capacidad de decisión, el parlamento es la casa del amo. La urna, su herramienta. Por eso nos negamos a votar. Y nos negamos a votar todos los días del año. No votar sólo cada cuatro años es un gesto tan simbólico e inútil como votar sólo cada cuatro años. El sistema nos convoca

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad