Entrevista a Proyecto UNA: «Las historias y la creación de mundos alternativos potencia imaginar realidades diferentes a la nuestra»

Proyecto UNA es una colectividad millennial cuyo cometido es desenmascarar las nuevas formas de fascismo que se ocultan bajo simbología aparentemente inofensiva, así como reconocer y dar valor a las alianzas feministas forjadas al calor de los píxeles. Desde lo popular y lo comunitario, investigan acerca de las guerras culturales de poder en los medios, Internet y la realidad analógica. Hace casi seis años publicaron, con nuestras amigas de la editorial Descontrol, un interesante y recomendable ensayo titulado Leia, Rihanna & Trump sobre la

Leer más

Acabemos con el negocio de la vivienda

El movimiento de vivienda en el Estado español ha empezado 2025 con fuerza y, concretamente en el mes de febrero, hemos recibido con ilusión varias noticias prometedoras. Por un lado, decenas de sindicatos de inquilinas y organizaciones sociales convocan a una gran manifestación a nivel estatal por el derecho a la vivienda, el próximo 5 de abril. Una marcha que tendrá lugar a la vez en más de una decena de ciudades bajo el lema “Acabemos con el negocio de

Leer más

Manifiesto 8M 2025

¡A las calles, compañeras, compañeres! Salgamos, feministas antirracistas, antifascistas, transfeministas, con el impulso de nuestra rabia colectiva, de nuestra rabia creadora, y sigamos en movimiento hasta que cambiemos todo lo que tiene que cambiar. Contagiemos nuestra rabia organizada, que es una energía inagotable que sostiene, una energía transformadora que renueva, una fuerza que siembra y que no arrasa. Con esta rabia nos unimos al grito global que se alza desde todos los rincones del planeta en defensa de la vida, la libertad, la

Leer más

Biblioteca La Maldita de Burgos: 15 años contra viento y marea

La Biblioteca La Maldita, afincada en el barrio de Gamonal, cumple su XV aniversario. Publicamos a continuación un texto que está difundiendo la biblioteca anarquista afincada en Gamonal. La Biblioteca Anarquista La Maldita cumple 15 años Un proyecto de difusión del pensamiento anarquista, un espacio de encuentro donde aprender entre todas, desde la horizontalidad, donde compartir el pensamiento revolucionario y avanzar hacia nuevos horizontes, haciendo frente al sistema que nos oprime día a día. Apostamos por los ideales anarquistas como son la solidaridad y

Leer más

Qué aportaron las Radios Libres a la Radio

Por José Daniel López, miembro de Radio ELA (2008), ELO (2003), Resistencia (2002) y Carcoma (1986). «Quienes gobiernan desde el poder buscan para los gobernados el silencio. Que no podamos comunicarnos horizontalmente, que no sepamos escuchar, que no tengamos voz, que seamos sordos» – Natxo-Radio E.L.O. Este año se ha hablado mucho de la Radio, 100 años de la primera emisión en el estado español allá por 1924, me gustaría comentar las aportaciones del Movimiento de Radios Libres, RRLL, plural

Leer más

Una vida y un lugar en el mundo. Entrevista a Iñaki, uno de los impulsores de El Lokal del Raval

Recientemente, el mítico espacio libertario del barrio barcelonés del Raval, El Lokal, inició una campaña de crowdfunding para financiar la compra del espacio que llevan 37 años alquilando, ya que la propiedad decidió no renovarles más el contrato. El pasado 23 de mayo, El Lokal hacía público un pequeño comunicado en el que anunciaba que “gracias al apoyo de más de 400 personas, grupos y colectivos ayer día 16 de mayo firmamos ante notario la escritura de compraventa del Lokal.(…)

Leer más

La educación pública madrileña, de nuevo a la huelga

Tras el éxito de las jornadas de huelga en el mes de febrero, este mes se han convocado dos nuevas jornadas de lucha en la educación pública madrileña, en las que los sindicatos CNT, CGT, STEM y la asamblea Menos Lectivas reivindican la bajada de horas lectivas, volviendo a las 18/23, la reducción drástica de las ratios, recursos para la atención a la diversidad, el fin de la segregación y por supuesto, la equiparación salarial. En las próximas páginas reproducimos

Leer más

Paz en el Kurdistán y libertad para Abdullah Öcalan «Jin, Jiyan, Azadi»

De Bakur a Bashur, de Rojava a Rojhilat, la lucha sigue y el pueblo vencerá. Y es que los cuatro territorios kurdos diseminados en cuatro países distintos: Turquía, Iraq, Siria e Irán; que vienen a definirnos los cuatro puntos cardinales, son un escenario de lucha social y política desde hace muchas décadas, pero sobre todo desde el inicio de la Revolución Kurda en el año 2012. En mitad del conflicto sirio de la década pasada, la sociedad kurda organizada en

Leer más

Balance del Todo por Hacer, 150 números después

“La publicación que presentamos aspira a ser un mínimo ejemplo de la capacidad que todas y todos tenemos para llevar a cabo nuestros proyectos, sin agentes intermediarios, sólo con nuestro esfuerzo y motivación” – Número 1 de Todo por Hacer (febrero 2011) Ya ha salido a la calle el número más reciente del Todo por Hacer – alguno más llevamos si incluimos los monográficos especiales –, una publicación anarquista que, a lo largo de los últimos 150 meses no ha

Leer más

Sobre el futuro Estatuto de los y las becarias

Este nuevo estatuto que plantean aprobar es un nuevo marco regulativo específico para esta situación, pero, como ya hemos visto, la problemática de las “becas” se resume en que son un fraude con el que se encubren relaciones laborales. Si las relaciones laborales ya están reguladas, ¿para qué se necesita una nueva regulación? La respuesta corta a esto sería que para nada, pero este ministerio ya ha demostrado ser una herramienta de propaganda.

Leer más

Tiempos de resistencia en Madrid: Desalojan espacios comunitarios para regalárselos a la especulación

La buena salud que gocen nuestros centros sociales okupados y autogestionados en la ciudad de Madrid es un indicativo también de un activismo vivo en los barrios, en cambio, si languidecen sabremos que estamos ante un tiempo de resistencia, unos tiempos malos para la okupación, y por lo tanto malos para los movimientos sociales. Y es que tras numerosas campañas de intoxicación mediática, criminalización social, presiones judiciales e institucionales, la violencia policial y, últimamente la violencia de los mercenarios neonazis

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad