Historia de la Sexualidad

Michel Foucault, 1976   Se trata de una obra inacabada del sociólogo francés Michel Foucault dividida en tres volúmenes. El primero y más interesante, La voluntad de saber (1976), explica que el puritanismo imperante en la sociedad occidental actual (distinto del puritanismo del Medievo y de la Edad Moderna, cuyo pilar estructural era diferente) tiene su fundamento en el impulso normalizador y de creación de tabúes de la era victoriana (siglo XIX), que destruyó el modo de vida mucho más

Leer más

El vagabundo de las estrellas

Autor: Jack London (1915). Hay al menos cinco ediciones distintas disponibles, y en algunas de ellas el título cambia al utilizar la palabra «peregrino» en vez de «vagabundo». «Pascal dice en alguna de sus obras: “Al contemplar la condición humana, la mente filosófica debería considerar la humanidad como un solo hombre, y no como un conglomerado de individuos”». Así comprende la existencia el protagonista y narrador de este libro al final de sus días, a un paso del ahorcamiento al

Leer más

Grupo 7

Dirección: Alberto Rodríguez Librero. 95 min. Sevilla, 2012. La película Grupo 7 transcurre en Sevilla, ciudad que ha vivido algunas de las operaciones de “Estado” (aquellas situaciones en las que la administración del capitalismo saca todo su músculo, sin concesiones de ningún tipo, para laminar cualquier oposición a sus designios) más recientes. Una de ellas fue la Exposición Mundial de 1992 o “Expo del 92”, en operación diseñada por el gobierno socialista de Felipe González y Alfonso Guerra que supuso

Leer más

Encendiendo la llama del ecologismo revolucionario

Varios autores. Edita: Derramando tinta. 180 páginas   El ecologismo revolucionario rechaza la idea de que el ser humano es el centro del universo, y en su lugar sitúa a la naturaleza. Acepta que la Tierra no nos pertenece sino que somos una parte de ella, una especie más de entre las muchas que habitan el planeta, ni superior ni inferior a las demás. El movimiento ecologista revolucionario acepta para defender a la Tierra un abanico de estrategias que no

Leer más

Espartaco

Autor: Howard Fast. Edita: Edhasa (2003). Escrito en 1951. 499 páginas Espartaco no es una «novela histórica», sus páginas no recogen una exhibición de las glorias y desventuras del personaje que lideró la rebelión que a punto estuvo de tumbar a Roma. Tampoco tiene mucho que ver con la película —altamente recomendable — de Stanley Kubrick, donde toda la narración gira en torno al propio Espartaco y las batallas que libró. El libro de Fast es una coartada para mostrar

Leer más

El movimiento 2 de Junio

Autor:Ralf Reinders / Ronald Fritzsch. Edita: Virus editorial Queremos reseñar este mes este libro en recuerdo a Benno Ohnersorg, que un 2 de Junio de hace justo 45 años fue asesinado por la policía en una manifestación contra la visita del Sha de Persia en Berlín Occidental. Cogieron esta fecha un grupo de activistas, para no olvidar la muerte de Benno a manos de la policía. Se trata de una organización difícil de  describir puesto que en ella acabaron por

Leer más
Recomendaciones

Blog solidario con los/as huelguistas detenidos/as el 29-M

Tras la notable represión que se hizo patente durante la pasada huelga del 29 de marzo, que se saldó con varias decenas de detenidos/as, algunos/as de los/as cuales permanecieron un mes encerrados/as en prisión, algunas personas abrieron el blog www.solidaridadhuelguistas29m.blogspot.com.es Este blog no busca ser un espacio de contrainformación en el que conocer a tiempo real la situación de los/as compañeros/as que estuvieron o están detenidos/as. Lo que aspiran a lograr con este portal – a través de la publicación

Leer más

Tres obras imprescindibles de George Orwell

Homenaje a Cataluña (1938) George Orwell es mundialmente conocido por sus obras 1984 y Rebelión en la Granja, dos feroces críticas al totalitarismo. Lo que no todo el mundo sabe es que la razón que le llevó a escribirlas fue la experiencia que vivió durante la Guerra Civil española, que recogió en Homenaje a Cataluña. Tras el alzamiento de los militares fascistas en 1936 y la resistencia popular de los sindicatos y organizaciones obreras contra el mismo, miles de extranjeros/as

Leer más

Contrahistoria, nº 4

Esta entrega viene en forma de capítulos y en esta primera parte nos aproximará a los dos principales nacionalismos militares emergidos en la Europa de entreguerras, el fascismo italiano y el nacionalsocialismo alemán y la importancia que dieron al simbolismo y la arquitectura como forma de dominio social e ideológico. En los siguientes números nos acercaremos a otras expresiones urbanísticas y arquitectónicas como el nacional catolicismo en España, la simbología capitalista y su influencia en la conciencia común o las

Leer más

Drogas, ¿una opción personal?

Edita: Distri Maligna, Eztabaida, Violent World y el Grillo Libertario. Este libro se ha hecho de forma colectiva entre siete autores/as y surge del III Encuentro Libre de Drogas (septiembre de 2010, Madrid). Está dividido en siete partes donde se tratan de forma autónoma diferentes drogas (tabaco, cannabis, cocaína, speed, heroína y psicofármacos) y finaliza con una sección en la que se tratan diez cuestiones que suelen salir a relucir en los debates sobre drogas (chamanismo, autoconocimiento, la doble moral

Leer más

Acabemos con el Especismo

Acabemosconelespecismo.com es una nueva web antiespecista que surge de la idea y trabajo de un colectivo constituido por personas  preocupadas por la situación de los animales no humanos en nuestra sociedad actual. El objetivo de la web es dar una información clara y objetiva sobre el uso y la explotación  de los animales no humanos en el mundo actual. Los/as creadores/as de la web nos comunicaron a esta publicación lo siguiente: “Queremos explicar, para todas aquellas personas que estén interesadas

Leer más

La convivencialidad

Autor: Ivan Illich. Edita: Virus Editorial. Escrito en 1974. Publicado en Barcelona, en 2012. 200 páginas. La lógica industrial no forma parte solamente de los modos de producción de objetos de consumo, sino que es inherente a todas las instancias fundamentales del capitalismo contemporáneo. La tecnología en su conjunto, el sistema de transportes, la escuela o el sistema sanitario, tal  y como se edificaron a lo largo del siglo XX, han adoptado el modo de producción industrial, basado en el

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad