Haz lo que debas (Do the right thing)

1989, EEUU. Director: SpikeLee. 120min Ambientada durante un día inaguantablemente caluroso del verano de 1989, la película escrita y dirigida por Spike Lee (quien también asume el papel de uno de los protagonistas del drama) discurre apaciblemente y en tono de comedia en el humilde barrio de Bedford-Stuyvesand, Brooklyn. Gran parte del metraje está dedicado a familiarizar al/la espectador/a con sus habitantes, calles, comercios e idiosincrasias. El ir y venir de sus habitantes y sus problemas cotidianos son presentados de

Leer más

Ejércitos en las calles. Algunas cuestiones en torno al informe «Urban Operations in the Year 2020» de la OTAN

Para los que se obstinan en pensar que el razonamiento aquí detallado concierne solamente al limes del imperio, y no a su centro orgánico, para los que quieren de todos modos proyectar la escena del conflicto en otro lugar cualquiera con tal de que no sea aquí, en fin, para los que todavía continúan sintiéndose “en paz” con lo existente (o sea, con una existencia de paz), en el informe se simula una intervención de la OTAN en un teatro de operaciones en el cual las “ciudades de interés estratégico” no son ni Teherán (Irán), ni Pyongyang (Corea del Norte), ni –como hipótesis extrema– Pekín (Chin
a), sino que son las ciudades francesas de Rouen, Le Havre, Evreux y Dieppe.

Leer más

¿Para proteger y servir? Reflexiones sobre la Policía

www.localanarquistamagdalena.org De la misma manera que “el perro no muerde la mano que le da de comer”, resulta iluso pensar que la policía vaya a abandonar su placa, su porra, su pistola y el sueldo que le da de comer, y acabe por unirse al conjunto de los/as explotados/as, ¿no? El pasado 22 de diciembre de 2012, se celebró en el Local Anarquista Magdalena (C/ Magdalena 29, 2º Izq., Madrid) una charla doble titulada “¿Para proteger y servir? Reflexiones sobre

Leer más

Ormai è fatta! Crónica de una fuga

Autor: Horst Fantazzini. Editorial Klinamen y Biblioteca Social Hermanos Quero. 198 páginas. 2013 “Paseo un poco, después me paro a contemplar un folio pegado desde hace pocos días en un muro: es la lista de los detenidos clasificados «buenos» en el segundo semestre de 1973. Está también mi nombre en esta clasificación (arbitraria porque nadie me ha preguntado mi parecer) me da el derecho de poder escribir (en base al decrépito reglamento penitenciario todavía en vigor) dos cartas suplementarias al

Leer más

Cómo vivimos y cómo podríamos vivir (Seguido de “Trabajo útil o esfuerzo inútil” y de “El arte bajo la plutocracia”)

Autor: William Morris. Edita: Pepitas de Calabaza. 198 páginas. 2013. 10 euros. Las vidas de algunos hombres pueden leerse como prismas de su tiempo. Al modo de un cristal facetado, capturan la energía de la historia y la descomponen, desplegando los matices fundamentales de su época y creando con ellos una nueva forma de luz. William Morris, hijo inequívoco y rebelde de la revolución industrial, es un caso privilegiado de esta cualidad. Nacido en 1834 y muerto en 1896, su

Leer más
Recomendaciones

Viaje al Frente de Aragón

En la comarca maña de los Monegros se alzan algunas trincheras de la Guerra Civil (1936-1939) que se pueden visitar sin problema alguno en un día saliendo desde Madrid en coche por la mañana temprano. Recomendamos acudir, en primer lugar, al Centro de Interpretación de la Guerra Civil, situado en el pueblo de Robres. Se trata de un interesante museo sobre el conflicto bélico en Aragón de mucha calidad gráfica e histórica, con numerosos objetos, armas y publicaciones originales de

Leer más

Pequeño Glosario sobre Eurovegas

El 15 de febrero, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, confirmó que el proyecto de Eurovegas que va a desarrollar Las Vegas Sands se ubicará finalmente en el municipio de Alcorcón. Ocupará unas 750 hectáreas, la primera piedra podría ponerse a finales de año y prevén que se inaugure en 2017. A pesar de que el Gobierno regional lo ha calificado de “enorme éxito”, no todo son luces en lo que concierne este proyecto. Para entenderlo mejor

Leer más

Anarquía en acción. La práctica de la libertad

Autor: Colin Ward. Edita: Enclave de Libros. Madrid, 2013. 258 páginas. ¿Es posible construir espacios de libertad dentro de un marco social represivo? La práctica de la autogestión, la horizontalidad, el apoyo mutuo y la cooperación son perfectamente realizables en la vida cotidiana. Eso es también la anarquía. Porque la anarquía en acción, además de idea motora de un proceso de cambio global, es sobre todo la puesta en práctica de sus posibilidades de liberación concreta en los conflictos cotidianos.

Leer más

Las nieves del Kilimanjaro

2011. 109 min. Dirección y guión de Robert Guédiguian. Esta historia, o si se prefiere: este cuento, se construye a partir del poema Los pobres, de Victor Hugo. Ambientada en Marsella, sus protagonistas son una pareja de obreros alrededor de los cuales se teje una trama, tan sencilla como hermosa, que arrastra al espectador a lugares que hace tiempo dejaron de tener centralidad alguna en la literatura y el cine actuales. Acostumbrados como estamos a ver en la pantalla películas

Leer más

Contra todo pronóstico. Liberación animal. 1972/1986

Edita: Eztabaida, 186 páginas. Han pasado más de 20 años desde que se escribió  ‘Against all Odds’ (traducido como ‘Contra todo Pronóstico’), y  sigue siendo una lectura básica. Se trata de una reflexión sobre  la evolución del movimiento de derechos/liberación animal  desde 1972 hasta 1986; fue publicada en Agosto de ese mismo  año. A pesar de que nos pueda resultar una época muy lejana, la mayoría de los temas que trata siguen vigentes en nuestros días: las artimañas de algunas

Leer más

Terra Cremada, nº 3

VV.AA, Barcelona, Diciembre 2012, 40 páginas Tercera entrega de esta gran revista catalana que, como siempre, aporta interesantísimas reflexiones acerca de los movimientos sociales y el anarquismo en la actualidad. Si bien es cierto que esta revista responde a la idiosincrasia de Barcelona, ciudad en la que se escribió, muchos de los ejemplos y sucesos que relatan se han reproducido de manera muy similar en Madrid, por lo que lo que nos cuentan, no se nos hace en momento alguno

Leer más

Escritos Contrapsicológicos de un educador social

Josep Alfons Arnau. Biblioteca social Hermanos Quero y www.primeravocal.org. 198 páginas Josep Alfons Arnau fue un educador social que ejerció durante veintiséis años, pero no fue por eso por lo que le conocimos. Fue miembro del colectivo Esquicie, colectivo que además de realizar labor terapéutica con buenos resultados, editó a finales de los 90 la revista “El rayo que no cesa”, dedicada a la crítica contrapsicológica y la antipsiquiatría. Publicó varios artículos y dio charlas en diferentes jornadas por todo

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad