Boardwalk Empire

HBO. EEUU, 2010-2014. Capítulos de 50 min. Aprovechamos el reciente arranque de la quinta y última temporada de Boardwalk Empire para reseñar esta serie estadounidense a la que varios/as redactores/as de este periódico estamos enganchados/as. A priori, uno/a podría cometer el error de pensar que Boardwalk Empire es un simple (pero muy bien hecha) serie de gangsters. Ambientada en los años 20 (The Roaring 20s, como se llamó a esa década de bonanza económica estadounidense) relata la ficticia historia del

Leer más

Olvídate de mí (The Eternal Sunshine of the Spotless Mind)

Director: Michel Gondri. EEUU, 2004. 108 min. Olvídate de mí es una película cómica y dramática por igual en la que Jim Carrey interpreta a Joel, un hombre que trata de superar su ruptura con Clementine (Kate Winslet) acudiendo a un psiquiatra para que le apliquen una nueva terapia que borrará todos los recuerdos de su relación (y de su existencia). Sin embargo, una vez que el Dr. Mierzwiak (Tom Wilkinson) se introduce en su cerebro para borrar a Clementine,

Leer más

La anarquía funciona.

Autor: Peter Gelderloos. Editorial La Neurosis o Las Barricadas. 333 páginas Habituados como estamos a una literatura libertaria cargada de grandes análisis, tan certeros como desoladores, el libro de Peter Gerderloos viene a suponer un destello entre tanto pesimismo. La tesis central de La anarquía funciona es sencilla: las ideas anarquistas no son meras especulaciones, sino que se han puesto en práctica de manera más o menos fragmentaria en diferentes contextos geográficos e históricos. Para avalar su tesis, Gelderloos pone

Leer más

En ese sitio maldito donde reina la tristeza. Reflexiones sobre las cárceles de animales humanos y no humanos.

Autor: Asamblea Antiespecista de Madrid. Ochodoscuatro Ediciones. 176 páginas. Puedes descargarlo en pdf aquí “Si alguna vez has visto una cárcel sabrás que son exactamente como todas pensábamos que serían: muros altos, rejas, puntos de control, videovigilancia, ventanas pequeñas, más rejas… y una sensación muy miserable en el ambiente. Si alguna vez has visto una granja (de las de verdad, no las de los anuncios de la tele), sabrás que son muy parecidas a las cárceles (…)” Estás encerrado/a, tal

Leer más

Después del futuro. Desde el futurismo al cyberpunk. El agotamiento de la modernindad.

Autor: Franco Berardi (Bifo). Editorial Enclave de Libros. 195 páginas ¿Cómo ha evolucionado la percepción del futuro a lo largo del siglo xx? ¿Cómo hemos imaginado el futuro, cómo lo han imaginado los artistas, los poetas, los filósofos? ¿Y cómo lo imaginamos ahora? Porque hoy somos capaces de ver los espacios lejanos, pero nadie acaba de ver el tiempo que vendrá. Alguien decretó hace tiempo que ya no hay futuro, pero el futuro no se acaba nunca, simplemente no somos

Leer más

La insurgencia libertaria. Las Juventudes Libertarias en la lucha contra el franquismo

Autores: Salvador Gurucharri y Tomás Ibañez. Virus Editorial. 344 páginas Si reseñamos este libro, no es sólo por lo interesante de su contenido, un repaso a parte de la historia del anarquismo ibérico, sino ante todo porque este verano, durante la lectura de la revista del colectivo Etcétera, nos enteramos de la reciente muerte (el pasado mayo) de Salvador Gurucharri, uno de los autores del mismo. La única vez en la que coincidimos con este histórico libertario fue durante la

Leer más

Etcétera. Correspondencia de la Guerra Social. Número 53

Autor y editor: colectivo Etcétera. 60 páginas. Julio de 2014. “Nuestra correspondencia de la guerra social abunda cada vez más en la guerra simplemente: la guerra de la Economía contra la naturaleza y contra la humanidad, contra la vida. Salir de este modo de producción y de vida capitalista es cada vez más necesario y urgente. Salir desde ahora sin esperar el gran día, construyendo en el aquí y ahora nuestros espacios propios, nuestras formas de vida individual y colectiva

Leer más

Por encima de su cadáver. La economía política de los derechos animales.

Autor: Bob Torres. Ochodoscuatro ediciones. 286 páginas. Mayo de 2014. Puedes descargarlo en pdf aquí Bob Torres era un joven que, por cosas del destino, acabó estudiando Ciencias Agrícolas y Filosofía en la universidad de Illinois. En Ciencias Agrícolas les enseñaban cómo explotar de la manera más eficiente posible a los animales comúnmente llamados “de granja”. Cuánta comida necesitan, en cuánto espacio caben, cómo exprimir al máximo sus ciclos reproductivos y la lactancia, qué medicamentos administrarles de manera sistemática, etc.

Leer más

Antonia Maymón. Anarquista, maestra, naturista.

Autoras: M.ª Carmén Agulló y M.º Pilar Molina Beneyto. Virus Editorial. 278 páginas. Promotora del ideal anarquista desde la primera década del siglo XX, Antonia Maymón (Madrid, 1881 – Beniaján, 1959) dedicó su vida a la creación de escuelas racionalistas en diferentes lugares del Estado español, y puso toda su energía en practicar una docencia acorde con sus pensamientos y en una intensísima labor periodística para multitud de publicaciones libertarias. La presente investigación nos ofrece un recorrido por la vida

Leer más

El actual Estado del Malestar. La crisis como metáfora del capital (2009-2013)

Autor: Colectivo Etcétera. Editorial Klinamen. 130 páginas. La crisis como excusa para restaurar las tasas de acumulación y remontar el ciclo económico, la crisis como socialización de las pérdidas y privatización de los beneficios; crisis de Occidente tras la relocalización productiva, crisis ecológica, crisis del paradigma de la representación política… Lo que procuran estas páginas que compilan textos publicados entre 2009 y 2013 en la revista Etcétera. Correspondencia de la guerra social, es abordar las distintas caras de la crisis,

Leer más

Senderos de Gloria

Autor: Cobb. Editorial Capitán Swing. 312 páginas. Conocida por la adaptación cinematográfica de Stanley Kubrick, Senderos de gloria es un retrato escalofriante sobre la instrumentalización de la justicia y una de las mejores denuncias del militarismo y sus excesos. Ambientada en la primera guerra mundial, la guerra de trincheras donde cada palmo de terreno se gana con la sangre de cientos de hombres, la historia, basada en acontecimientos reales, narra la ejecución, por insubordinación y cobardía, de cuatro soldados del

Leer más

Anarquismo y educación. La propuesta sociopolítica de la pedagogía libertaria.

Autor: José Cuevas Noa. Editorial Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo (2º Edición). 158 páginas. Madrid, 2014. La Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo publica la 2ª edición del libro “Anarquismo y educación. La propuesta sociopolítica de la pedagogía libertaria”, de Francisco J. Cuevas Noa, una síntesis de las aportaciones del movimiento anarquista en el ámbito de la pedagogía. La primera edición de la obra salió en 2003, con una tirada de 2.000 ejemplares, y se ha convertido en un

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad