Aprendiendo a obedecer. Crítica del sistema de enseñanza

Autores: Héctor C. García y Alfredo Olmeda. Editorial La Neurosis o Las Barricadas Ed. Madrid 2015. 234 páginas Aprendiendo a obedecer. Crítica del sistema de enseñanza, de Héctor C. García y Alfredo Olmeda, es el quinto trabajo editorial de la colección central de La Neurosis o Las Barricadas. En esta obra se hace un recorrido por los puntos que el movimiento anarquista siempre ha considerado más relevantes en el análisis del sistema educativo como institución fundamental en las sociedades actuales:

Leer más

Rojava Azadi Madrid. Plataforma por la revolución social de Rojava. Kurdistán paz y libertad

www.rojavaazadimadrid.wordpress.com Azadi: Significa libertad diversas lenguas, como kurdo, iraní, persa, baluchi, hindi, urdu, cachemir, pastún, Lori… Rojava: Significa “oeste” en Kurdo. Es también el nombre con que se designa el territorio de mayoria kurda dentro de las fronteras del estado de Siria. Esta herramienta creada por Rojava Azadi pretende fomentar la reflexión colectiva y el debate sobre la lucha del pueblo kurdo, al tiempo que visibiliza y apoya la revolución social que está teniendo lugar en Rojava. La vía para lograrlo pasa por

Leer más

Pride

Director: Matthew Warchus. Guionista: Stephen Beresford. Reino Unido, 2014. 120 minutos. Pride es una película basada en hechos reales, en una historia curiosa de la que poco conocíamos, al menos por estas tierras. La película nos sitúa en el Reino Unido de 1984, en unos años monopolizados por el ataque frontal del gobierno y las clases altas al proletariado británico. El ejecutivo conservador de Margaret Thatcher estaba en plena carga, de la mano de la prensa y la patronal, planteó

Leer más

Motherfuckers! De los veranos del amor al amor armado

La Felguera Editores. Primera edición: Madrid, 2009. Segunda edición: Madrid, septiembre de 2015 En 2009, La Felguera Editores (www.lafelguera.net) publicó Motherfuckers! De los veranos del amor al amor armado, todo un superventas en su día. Este ensayo se centra en el oscuro grupo de afinidad anarquista Up Against the Wall Motherfucker o, como también se les conocía, los Motherfuckers, una legendaria y temida banda callejera politizada del Nueva York de los sesenta, una tribu de guerreros psicodélicos y un clan

Leer más

La mujer habitada

Autora: Gioconda Belli. Editorial Txalaparta. 1990. 388 páginas. La mujer habitada nos introduce en dos épocas y dos relatos paralelos: la resistencia indígena a los españoles y la insurgencia centroamericana en los años setenta del siglo XX, ligados por una confluencia común: la emancipación de la mujer, la pasión y el compromiso libertador. La novela narra las vidas de dos mujeres, Itzá, indígena que luchó contra los colonizadores españoles, y Lavinia, joven e “independiente” arquitecta de clase acomodada, en apariencia bien

Leer más

Criticar el valor, superar el capitalismo

Autores: Anselm Jappe, Jordi Manso y José Manuel Rojo. Editorial Enclave de Libros. 2015. 100 páginas. En la senda de la crítica del valor –surgida en torno a Robert Kurz y los grupos Krisis y Exit!-, Anselm Jappe niega que estemos ante una crisis pasajera más en la historia del capitalismo, o hacia un nuevo modelo de acumulación, sino más bien ante un síntoma de que la dinámica del capitalismo se topa con su límite interno y estaría entrando en

Leer más

Una ruta por el camino de ‘La Retirada’ en Francia

En el invierno de 1939 quinientas mil personas cruzaron a pie los Pirineos huyendo de la violencia del golpe militar franquista tras la caída de la ciudad de Barcelona el 26 de enero. El camino que dibujaron las huellas de estas/os caminantes en busca de asilo fue bautizado como ‘La Retirada’. Aún hoy su memoria pervive en algunas ciudades del sur de Francia que albergan símbolos conmemorativos y salas de exposición en recuerdo de las/los exiliadas/os. Cerbère es uno de

Leer más
Recomendaciones

Libros sobre el exilio republicano y anarquista español

En 1939, cientos de miles de personas emigraron del Estado español tras la victoria franquista. Entre ellas/os destacaron varias/os escritoras/es que dieron cuenta de su sufrimiento en castellano, catalán, gallego y euskera, ubicadas/os principalmente en Francia y México. Josep Bartolí recayó en los campos de concentración franceses en 1939, «y nos legó un testimonio gráfico preñado de dolor y de honestidad» en forma de dibujos (que son los que acompañan esta entrada) que publicó en su libro Campos de Concentración 1939-194…

Leer más

El Arte de Volar

Guionista: Antonio Altarriba (hijo). Ilustrador: Kim. Edicions de Ponent. Alicante, 2009. 208 páginas. El Arte de Volar es una novela gráfica que relata la vida real de Antonio Altarriba Lope (el padre del autor). El libro arranca con el momento en que, siendo anciano, se arrojó al vacío el día 4 de mayo de 2001 desde la cuarta planta de una residencia geriátrica riojana en la que residía. Prosigue a continuación, a modo de flashback, con la narración de su vida,

Leer más
Recomendaciones

You’ve been Trumped

“México no nos manda a sus mejores. Nos manda drogas, criminales y violadores. Y, supongo, que de vez en cuando a alguna buena persona”. Estas provocadoras palabras fueron espetadas por el millonario Donald J. Trump el 16 de junio, cuando anunció su candidatura a las elecciones primarias republicanas, con intención de convertirse en el próximo presidente de EEUU. Después, nos recordó algo que todo el mundo sabe de él, “soy muy muy rico” y a continuación comenzó a enumerar distintos

Leer más

Turismo y Desarrollo

Alter Nativas. www.nativas.org Llega el mes de agosto y hordas de turistas, nacionales y extranjeros/as, asaltan nuestras ciudades, sus terrazas, abarrotan los hoteles e invaden las playas. El Gobierno aplaude esta práctica por el dinero que inyecta a la economía y los puestos de trabajo que genera, pero ignora deliberadamente las consecuencias negativas que pueda tener nuestro actual modelo turístico. Pero, ¿acaso existe otra forma de viajar más respetuosa y que no genere desigualdades, ni ponga en peligro el medio?

Leer más

Esas preguntas que todo el mundo evita para que no le den la chapa. ¿Qué es el socialismo?

Autor: Politicópatas. Editorial Impresiones A Trompicones. 24 páginas. 2013 (reimpreso en 2015). Hace algo más de de un año que cayó en mis manos un ejemplar de este divertido fanzine. Me lo leí en un ratillo, y la verdad es que me gustó. Hoy, con la excusa de que se reimprime de nuevo con la portada a color, le dedicamos estas líneas a modo de escueta reseña. A grandes rasgos, en las veintipocas páginas con que cuenta este fanzine, nos

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad