When we rise

Basada en las memorias del activista Cleve Jones, When We Rise narra las luchas personales y políticas de distintas personas LGBT en el marco del movimiento por los derechos civiles a lo largo de 45 años de historia. Se desarrolla principalmente en la ciudad de San Francisco, epicentro del activismo y de la escena LGTB de finales del siglo XX, justo después de los disturbios de Stonewall (en Nueva York) en 1969.

Leer más

Llevaban un mundo nuevo en sus corazones. La revolución en el conflicto español (1936-1939)

Ahora que “nos estamos dando cuenta de que son las obreras y campesinas las que sostienen este sistema capitalista y que si paramos nosotras se para el mundo”, explica el equipo responsables de su reedición, “es el momento adecuado para reflexionar si esta vida que llevamos es la que realmente queremos, y para ello nada mejor que volver la vista atrás cuando nuestras abuelas, tras luchar y prepararse para un mundo nuevo, vieron el momento oportuno de ponerlo en práctica.

Leer más

Sesenta y ocho voces. Sesenta y ocho corazones

Estas pequeñas cápsulas gráficas recogen cuentos indígenas mexicanos narrados en sus lenguas originarias. La serie animada la completan un total de treinta y cinco vídeos de entre un minuto y tres minutos de duración cada uno. Este proyecto se desarrolló plenamente con las comunidades originarias de México, con la finalidad de dar a conocer la gran riqueza lingüística, cultural y étnica del país americano.

Leer más
Recomendaciones

2º Cadenazo Ibérico de las Radios Libres: apoyo mutuo frente a la nueva normalidad

El pasado 10 de mayo tuvo lugar la emisión del 1er Cadenazo Ibérico de las radios libres. Una emisión conjunta de 16 horas en la que participaron más de 20 radios libres y medios de contrainformación desde distintos puntos del Estado. Una experiencia colectiva de comunicación que cuenta con miles de escuchas y que está sirviendo para coordinar las emisiones de las radios libres que están produciendo contenidos rompiendo el aislamiento impuesto por la oficialidad, el estado de alarma y

Leer más

Un reflejo de la sociedad

El nombre de Amadeu Casellas es sinónimo de lucha. En 1976 entró en contacto con el anarquismo y comenzó una prolífica carrera como atracador de bancos. El dinero fue a parar a distintas causas y pronto se ganó el apodo de “Robin Hood”. Fue encarcelado por primera vez en 1979 y, desde entonces, ha ido entrando y saliendo de prisión con el paso de los años, cumpliendo largas condenas pese a no tener delitos de sangre a sus espaldas.

Leer más

Irola Irratia en el Cadenazo Ibérico de Radios Libres: Covid-19 y cárcel

«Se extiende como un fuego salvaje«. Así es como se refiere The New Yorker a la expansión del coronavirus en prisión. «La cárcel es más segura que el exterior mientras no entre el virus. Una vez que entre, lo cual es inevitable, se extenderá como un incendio descontrolado«, explica.
Sabemos que el virus, por lo general, es muy contagioso, que no alberga demasiado riesgo para la mayoría de las personas (el 80% de las contagiadas cursan síntomas leves) pero cuenta con una tasa de mortalidad considerable para gente vulnerable (personas de más de 60 años y/o con patologías previas). Asimismo, un porcentaje suficientemente alto de contagiadas necesita cuidados intensivos como para saturar el sistema de salud si se extiende de manera amplia.

Leer más

Minuesa: una okupación con historia

El Centro Social Okupado Minuesa fue una de las primeras experiencias de okupación que se dieron en Madrid y una de las más duraderas y míticas.
En el año 1988 y aprovechando la lucha de las trabajadoras que se habían encerrado en la imprenta Minuesa (calle Ronda de Toledo nº 24 por aquellos tiempos) para luchar contra la quiebra de la empresa y salvar así sus puestos de trabajo, un grupo de personas de diferentes movimientos asociativos y sociales del barrio empezaron a hacer causa común con ellas. Empezaron a usar las instalaciones como espacio cultural alternativo, autogestionado y beligerante con las políticas neoliberales aún recientes en el Estado español de entonces.

Leer más

Mesa redonda de medios ante la nueva anormalidad (Cadenazo Ibérico)

El pasado 10 de mayo se celebró en las ondas de las radios libres de la península el primer Cadenazo Ibérico. Una emisión en cadena a modo de maratón con 15 horas de emisión con programas producidos especialmente para este cadenazo por las radios libres y podcasts participantes. El último programa del día fue un acercamiento a la nueva anormalidad creada por la crisis del Coronavirus desde la visión de los medios libres. Una mesa redonda con la participación de

Leer más

Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias. Parte I y II

Múltiples autores/as. Editorial ASPO. Páginas respectivamente: 188 y 262. Marzo y abril de 2020 Estos ensayos son una compilación de textos de varios autores y autoras internacionales sobre el pensamiento contemporáneo en torno a la enfermedad Covid-19. La primera parte, que inicialmente se tituló Sopa de Wuhan, retiró y modificó su portada alusiva a murciélagos a petición de la Red de Diáspora China por las evidentes alusiones racistas. Esta recopilación de textos muestra algunas realidades a lo largo del mundo,

Leer más

Sarah Maldoror nos deja un maravilloso legado cineasta de la negritud

La activista, poeta y cineasta de la negritud, Sarah Maldoror, falleció el pasado 13 de abril. Su obra es una constante de lucha, denuncia y libertad, tan poética como política, surgida del anticolonialismo y del panafricanismo durante los años 1960. Nace en el año 1929 en Francia en el seno de una familia de migrados provenientes Guadalupe (archipiélago Antillano aún ocupada por los franceses). Adquirió el nombre de Maldoror en homenaje al poeta surrealista Lautréamont. A lo largo de toda

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad