Los señores de la guerra vienen a Madrid

Durante los días 14, 15 y 16 de marzo tendrá lugar en el recinto de exposiciones y eventos IFEMA de Madrid el 6º Salón Internacional de Tecnologías de Seguridad Nacional HOMSEC. Esta es la mayor feria de armamento y tecnologías de seguridad que se organiza en el Estado Español. El hecho de que la industria armamentística no sea un tema de primer orden político se contradice con el peso real que tiene en la economía española, siendo España el sexto

Leer más

Días de fuga. Memorias de un activista contra la guerra de Vietnam

Autor: Bill Ayers. Editorial Hoja de Lata. 2014. 428 páginas La fuerza destructora desatada por el Ejército de Estados Unidos en Vietnam era ya casi cuatro veces mayor que la empleada en toda la Segunda Guerra Mundial, y toda aquella devastación estaba cayendo sobre una remota y antigua porción de tierra del tamaño de Florida en el sudeste asiático. ¿Cómo podíamos darle un sentido a todo aquello? ¿Cómo alguien podía entenderlo? ¿Cómo podías aceptarlo? Y más importante aún, ¿qué debíamos

Leer más

Turquía en el abismo

La noche del 15 de julio, a las diez y cuarto de la noche, algunas/os de nosotras/os nos encontrábamos tomando unas cervezas por Lavapiés cuando empezamos a leer en las pantallas de nuestros móviles, en directo, que se estaba produciendo un golpe de Estado en Turquía. No entendíamos nada. ¿Quién lo organizaba? ¿Cuáles eran sus intenciones? ¿Eran kemalistas? Al día siguiente, el presidente Recep Tayyip Erdogan se presentó victorioso, asegurando que había vencido a los golpistas con la ayuda del

Leer más

Los drones y la guerra permanente

De acuerdo con un artículo de La Directa de Marc Iglesias, “la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA), los departamentos de inteligencia y el gobierno de los Estados Unidos han ejecutado más de 3.000 personas con drones armados desde el año 2004”. Y es que hasta el año 2002, estos vehículos aéreos no tripulados se utilizaban casi exclusivamente como herramientas de reconocimiento, hasta que, al calor de la “guerra global contra el terror” iniciada por George W. Bush, el

Leer más

Yemen en el centro de la tormenta de Oriente Medio. Algunos elementos para acercarse al conflicto

El desastre que vive Yemen desde hace al menos un año y medio (una guerra civil que ha derivado en una auténtica invasión por parte de Arabia Saudita y sus aliados) contiene casi todas las claves de la situación actual de Oriente Medio; la deriva de la “primavera árabe”, la disputa por la hegemonía entre las potencias imperialistas (encubierta como enfrentamiento religioso), o la pugna geoestratégica en una de las zonas más importantes de producción de petróleo. Aproximarse a este

Leer más

Ejércitos en las calles. Algunas cuestiones en torno al informe «Urban Operations in the Year 2020» de la OTAN

Para los que se obstinan en pensar que el razonamiento aquí detallado concierne solamente al limes del imperio, y no a su centro orgánico, para los que quieren de todos modos proyectar la escena del conflicto en otro lugar cualquiera con tal de que no sea aquí, en fin, para los que todavía continúan sintiéndose “en paz” con lo existente (o sea, con una existencia de paz), en el informe se simula una intervención de la OTAN en un teatro de operaciones en el cual las “ciudades de interés estratégico” no son ni Teherán (Irán), ni Pyongyang (Corea del Norte), ni –como hipótesis extrema– Pekín (Chin
a), sino que son las ciudades francesas de Rouen, Le Havre, Evreux y Dieppe.

Leer más

Puta Guerra

«Quiero a los pobres hombres, odio a los generales« – Tardi Desde pequeños hemos sido bombardeados con un sinfín de novelas y películas ambientadas en la II Guerra Mundial. Existe una cierta cercanía al conflicto, aunque sea ficticia y caricaturizada hasta el absurdo. Sin embargo, no solemos tener ni idea de qué sucedió en la contienda que vino antes: la I Guerra Mundial. La mayor lejanía en el tiempo, la menor cantidad de material gráfico disponible, o incluso la ausencia

Leer más

Los cosacos

Autor: Lev Tolstói. Ediciones Atlanta. 266 páginas. 1863. Esta novela, escrita y ambientada en pleno siglo XIX, se inserta en el contexto de las campañas militares que durante este periodo histórico tuvieron lugar en el Cáucaso y en la que se vieron implicados el imperio ruso y los/as habitantes de esta zona geográfica, en este caso chechenos/as. En ella, el joven protagonista, el rico y aristócrata moscovita Olenin, ante una vida que no le llena y ensoñaciones varias sobre tierras

Leer más

Hablando de militares

Llega octubre y con él una de las primeras fiestas del otoño, por fin un descanso tras la vuelta de vacaciones. Este año el 12 de octubre cae en miércoles, con lo que de puente ni hablar, simplemente un alto en la semana. Ese día se celebra la festividad del Pilar, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil, y además coincide con la Fiesta Nacional de España, día en que se conmemora la llegada (porque descubrimiento es un término

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad