La mujer que disparó a Mussolini

Autor: Frances Stonor Saunders. Editorial Capitan Swing. 440 páginas A las once de la mañana del 7 de abril de 1926, una mujer salió de la multitud en la Plaza del Campidoglio de Roma. A menos de un paso delante de ella, se detenía Benito Mussolini. Al levantar el brazo para hacer el saludo fascista, la mujer levantó la suya y le disparó a quemarropa. Mussolini escapó ileso por muy poco, la bala apenas le había rozado. Animado por todo

Leer más

¿De quién es la calle? La lucha contra el aparcamiento de la avenida Eladio Perlado

Colectivo Francotiradores del vídeo. Burgos, 2005. 60 minutos El jueves 19 de Agosto de 2005 el Ayuntamiento de Burgos dio inicio a las obras de construcción de un descomunal parking en la calle Eladio Perlado, en el barrio de Gamonal. Las afectadas se movilizaron contra las obras y la prolongada lucha colectiva junto a la autoorganización de todo un barrio consiguieron frenar las obras de construcción de una infraestructura que desde un inicio fue percibido como una imposición caciquil. Este

Leer más

De la irresistible atracción del anarquismo por la novela negra

Para este mes, hemos pensado en darle un nuevo formato a nuestra sección derecomendaciones. En vez de las habituales reseñas de libros o videos, incluimos este texto de la historiadora Dolors Marín Silvestre rescatado de la publicación Especial Feria del Libro 2013 editado por la Fundación Aurora Intermitente (http://www.aurorafundacion.org/) Una aparente contradicción: los anarquistas suelen ser voraces lectores de novela negra. Y la pregunta es: ¿por qué existe esta pasión lectora hacia un universo plagado de policías, delatores, detectives y

Leer más

Egipto tras la barricada

Autor: Marc Almodóvar. Virus Editorial. 344 págs. 2014 «Pan, libertad y justicia social.» Con este lema, miles de egipcios rompieron con el miedo en enero de 2011 y se lanzaron a las calles. Lo hicieron para reclamar la caída del dictador Mubarak y, con él, la caída del régimen político y económico que lo mantuvo en el poder durante más de treinta años. Tres décadas caracterizadas por políticas despóticas y represoras, centradas en consolidar un modelo de libre mercado aplaudido

Leer más

Los Verdes somos los nuevos Rojos

Autor: Will Potter. Escrito en EEUU. Editado en España por Plaza y Valdés e Igualdad Animal en noviembre de 2013. ”Si consiguiésemos sobrevivir a las mortíferas garras del capitalismo en nuestras conversaciones y en nuestras vidas, sería en gran parte gracias al trabajo de personas como Will Potter” – Derrick Jensen, autor de Endgame. La posguerra mundial fue una época convulsa en EEUU para cualquier movimiento que se considerara – aunque levemente – de izquierdas. Era la época del Red

Leer más

Saga de “Blacksad”

Guión: Juan Díaz Canales. Dibujo y color: Juanjo Guarnido. Norma editorial. Hace tiempo que nos ronda la cabeza reseñar esta saga de novela negra, dado que su formato, el cómic, da una vuelta más a este género, marcando la diferencia. Al tratarse de una historia directamente pensada para ser ilustrada, no carece de los detalles que echamos en falta en otras obras adaptadas, pero entremos en materia. John Blacksad es un gato detective, su historia transcurre en la década de

Leer más

La invasión molecular. Biotecnología: teoría y prácticas de resistencia

Autores: Critical Art Ensemble (CAE). Editado por Enclave de libros. 190 páginas. 2013 La temática es de aquellas que parecen condenadas a una eterna incertidumbre, alimentada por las groseras metáforas informativas, mientras debajo de ese velo de ignorancia y desinterés generalizados se ceban los intereses neocoloniales del capitalismo biotecnológico. Hablaremos de Organismos Genéticamente Modificados, de biotecnologías y sobre todo de formas de investigación, saber y resistencia que CAE ha practicado y sigue realizando hoy en día. Nos encantará que vengáis

Leer más

La banda de la tenaza

Autor: Edward Abbey. Berenice. 472 páginas. La visión del magnífico desierto del Oeste norteamericano desfigurado por las grandes compañías industriales sólo puede llevar a una conclusión lógica, hay que plantarle cara a la “gran máquina” con todos los medios posibles y vencerla. Cuatro personajes totalmente alejados del estereotipo del activista ecologista se juntan para lanzar su humilde ataque contra el mundo tecno-industrial que se propone colonizar el, todavía virgen, Oeste, como ya hiciera con el Este norteamericano. Este mundo extiende

Leer más

Muerte accidental de un anarquista

Autor: Dario Fo. Editorial Hiru. 144 páginas. 1997. Un anarquista fallece tras caer por la ventana de la comisaría de Milán en la que está siendo interrogado por la policía. En plena investigación judicial de los hechos, la aparición en dicha comisaría de un “loco” que se hace pasar por diferentes personajes logrará darle la vuelta a las indagaciones y descubrir la verdad. Con una sátira implacable llena de humor, Fo señala la naturaleza de la policía, sus métodos manipuladores

Leer más

Los fantasmas de Ermo. Tomos 1 (El Fuego), 2 (La columna) y 3 (La última esperanza)

Autor: Bruno Loth. Kraken Ediciones. 96, 110 y 128 páginas. En el sur de España, Ermo, un niño de la calle, se esconde en el carromato de una compañía circense con el deseo de viajar y ver mundo. Pero el sueño se convierte en pesadilla cuando llegan hasta una Barcelona en pleno estallido de la Guerra Civil. Enseguida se mezclará con los anarquistas para defender la libertad del pueblo, y se integrarán en la Columna Durruti, como se relata en

Leer más

Abriendo brecha. Los inicios de la lucha de las mujeres por su emancipación. El ejemplo de Soledad Gustavo

Autor: Julián Vadillo Muñoz. Volapük Ediciones. 296 páginas. Abriendo brecha es un acercamiento a la historia de la lucha de las mujeres por la conquista de sus derechos, inserto además, como así fue, en el movimiento obrero. Especial atención se presta a la participación de la mujer en el anarquismo, movimiento que enseguida comprendió que las reivindicaciones femeninas eran fundamentales para la consecución de la sociedad igualitaria que pretendían. Y cómo las mujeres en el anarquismo se organizaron para conseguir

Leer más

La tragedia del copyright. Bien común, propiedad intelectual y crisis de la industria cultural

Autores: Igor Sádaba, Mario Domínguez, Jaron Rowan, Rubén Martínez y ZEMOS98. Virus Editorial. 152 páginas. Los representantes de las grandes corporaciones y de las industrias culturales hablan del modelo comercial, que durante el último siglo ha hegemonizado las formas de producción intelectual y creación cultural, como si se tratara de un ecosistema cerrado que habría llegado a nuestros días de forma armónica y desconflictivizada. Según esta lectura, ese supuesto orden natural, basado en los títulos de propiedad sobre obras fruto

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad