Lo que las granjas esconden

El pasado mes de enero la organización de defensa de los animales Igualdad Animal publicaba una nueva investigación realizada en una granja de foie gras al suroeste de Francia, suministradora de la mayor empresa productora de foie gras del mundo, Euralis. Las imágenes reveladas muestran a patos encerrados en largas hileras de jaulas individuales sin espacio ni para extender las alas, con problemas para respirar, graves heridas e infecciones o directamente muertos en sus jaulas. Esta descripción pinta una imagen

Leer más

Los animales son parte de la clase trabajadora y otros ensayos.

Autor: Jason Hribal. Ochodoscuatro ediciones. 178 páginas. Diciembre 2014. Puedes descargarlo en pdf aquí ¿Cuál ha sido el papel que han desempeñado los demás animales en el desarrollo del capitalismo? El historiador Jason Hribal comienza el primero de los tres artículos que recoge este libro planteándose esa pregunta. Rápidamente empieza a encontrar respuestas, pero lo primero que vemos claramente es que con las revoluciones industrial, agrícola y ganadera se produce un salto en el tipo de relación histórica entre humanos/as

Leer más

En ese sitio maldito donde reina la tristeza. Reflexiones sobre las cárceles de animales humanos y no humanos.

Autor: Asamblea Antiespecista de Madrid. Ochodoscuatro Ediciones. 176 páginas. Puedes descargarlo en pdf aquí “Si alguna vez has visto una cárcel sabrás que son exactamente como todas pensábamos que serían: muros altos, rejas, puntos de control, videovigilancia, ventanas pequeñas, más rejas… y una sensación muy miserable en el ambiente. Si alguna vez has visto una granja (de las de verdad, no las de los anuncios de la tele), sabrás que son muy parecidas a las cárceles (…)” Estás encerrado/a, tal

Leer más

Por encima de su cadáver. La economía política de los derechos animales.

Autor: Bob Torres. Ochodoscuatro ediciones. 286 páginas. Mayo de 2014. Puedes descargarlo en pdf aquí Bob Torres era un joven que, por cosas del destino, acabó estudiando Ciencias Agrícolas y Filosofía en la universidad de Illinois. En Ciencias Agrícolas les enseñaban cómo explotar de la manera más eficiente posible a los animales comúnmente llamados “de granja”. Cuánta comida necesitan, en cuánto espacio caben, cómo exprimir al máximo sus ciclos reproductivos y la lactancia, qué medicamentos administrarles de manera sistemática, etc.

Leer más

Una tarde en el Zoo. Una vida entre rejas

“Es educativo”, “Nos ayuda a conocerles mejor”, “Es por el avance de la ciencia…” Estas eran las justificaciones que se daban en el siglo XIX para exhibir humanos/as en los zoos, las mismas que hoy en día se nos dan para perpetuar el encierro de otros animales. En aquella época, las llamadas “exposiciones etnográficas” o “aldeas de negros” eran muy populares. Se sustentaban en el menosprecio de las personas clasificadas en otras razas y culturas, escudándose en la curiosidad científica.

Leer más

Tauromaquia, el patrimonio de la vergüenza

“(…) cualquiera que fuese el grado de violencia que la policía ejercíay aunque el gas quemara nuestros ojos, la garganta y la piel, volvimos una y otra vez (…) Algunas personas fueron gaseadas por los antidisturbios estando en el suelo y siendo forzadas a darse la vuelta. Ellos subestimaron nuestra motivación, porque lo que nos inspiraba era nuestra determinación de tener acceso a la plaza para evitar una tortura…” Estas palabras, extraídas de la web de la organización francesa CRAC

Leer más

El circo viene a la ciudad… yo no voy

A partir de 2014, Cataluña se convertirá en la primera comunidad autónoma en prohibir los circos que usen animales en sus espectáculos. Esta iniciativa legal es, en cierta manera, consecuencia del debate y de la presión social que está surgiendo acerca de la legitimidad del uso de animales, en este caso, para entretenimiento. Pero independientemente de las medidas legales que se tomen, acabar con la explotación de estos animales es una responsabilidad de todo el mundo; de un cambio de

Leer más

Sombra aquí y sombra allá. El nuevo reglamento europeo sobre experimentación en animales para productos cosméticos

El 11 de marzo, si no hay sorpresas, entrará en vigor la última fase del Reglamento europeo que prohíbe la experimentación en animales para productos cosméticos finalizados y sus ingredientes. Del mismo modo, quedará prohibida la comercialización de productos cosméticos que hayan sido testados con animales en países de fuera de la Unión. Si bien puede entenderse como una victoria para miles de individuos, cuyas vidas hasta ahora estaban en manos de los intereses de las grandes compañías, siguen quedando

Leer más

Contra todo pronóstico. Liberación animal. 1972/1986

Edita: Eztabaida, 186 páginas. Han pasado más de 20 años desde que se escribió  ‘Against all Odds’ (traducido como ‘Contra todo Pronóstico’), y  sigue siendo una lectura básica. Se trata de una reflexión sobre  la evolución del movimiento de derechos/liberación animal  desde 1972 hasta 1986; fue publicada en Agosto de ese mismo  año. A pesar de que nos pueda resultar una época muy lejana, la mayoría de los temas que trata siguen vigentes en nuestros días: las artimañas de algunas

Leer más

Veganismo: de la teoría a la acción

Autor: Salvador Cotelo. Edita: Ochodoscuatro Ediciones. 264 páginas. Puedes descargarlo aquí El maltrato animal es uno de los problemas más extendidos en nuestra sociedad y, a la vez, más ignorados. Antes, la explotación a la que se sometía a otras personas por ser de otra raza era considerada de menor importancia. Actualmente la explotación a los animales es pasada por alto por el hecho de pertenecer a otra especie. El libro Veganismo, de la teoría a la acción defiende que

Leer más

Lugo albergará un centro de experimentación animal

Durante los próximos meses, la Xunta de Galicia promoverá la creación de un centro de experimentación de medianos y grandes animales en el campus de Lugo, dependiente de la Universidad de Santiago de Compostela. “Así se cubrirá un importante déficit en este tipo de instalaciones que existe en España”, declaraba Xesús Vázquez Abad, Conselleiro de Educación e Ordenación Universitaria, al hacer pública la noticia. Cuando el señor Vázquez habla de “este tipo de instalaciones”, se refiere a aquéllas en las

Leer más

Cruciatus, nº1

47 páginas. CRUCIATUS (“tortura”, en latín) da nombre a una revista contra la experimentación animal, fruto de la rabia e impotencia que nos produce el dolor y sufrimiento provocado a los animales dentro de los laboratorios, robándoles su vida, su dignidad y libertad, y siendo sometidos a torturas y vejaciones hasta la muerte. Nos gustaría que esta revista fuese la llave que abriese la puerta del mundo de la experimentación animal en todos los ámbitos y lo que ésta esconde,

Leer más

La Asamblea Antiespecista

La asamblea Antiespecista de Madrid nace a finales de 2009 a raíz del interés de varias personas por unirse y empezar a moverse a nivel colectivo con la intención de dar a conocer la lucha antiespecista, el veganismo y la problemática que supone la explotación de animales no humanos. La asamblea la formamos personas muy dispares con trayectorias y pensamientos diferentes pero siempre partiendo de que nos queremos organizar de manera horizontal, no autoritaria y por supuesto antiespecista. El hecho

Leer más

Ataque policial, judicial y mediático a miembros del movimiento animalista

En la mañana del pasado día 22 de junio, las fuerzas del orden y seguridad del Estado entraron en las casas de 12 activistas defensoras/es de los derechos animales en distintos puntos del territorio español (Madrid, Asturias, Euskadi y Galicia). Las/os agentes de la Guardia Civil realizaron un despliegue masivo, cortando las calles colindantes a sus casas, entrando fuertemente armadas/os y con pasamontañas en los domicilios particulares de algunas/os de éstas/os e incluso entrando en las casas de las madres

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad