Recomendaciones

Charla: El Plan de Seguridad de Lavapiés a Debate

El próximo día 26 de septiembre de 2013 tendrá lugar en el Solarpiés (el Solar Liberado de la Asamblea de Barrio de Lavapiés, en la calle Valencia nº 8 con la Plaza de Lavapiés) a las 18:00 un debate sobre el Plan de Seguridad de Lavapiés tras una breve exposición sobre sus orígenes, sus causas, sus objetivos y sus consecuencias para el barrio. Más información sobre el Plan de Seguridad de Lavapiés en el periódico monográfico sobre este tema que

Leer más

Cabaret Pompeya

Autor: Martín, Andreu. Alevosia Editorial. 632 páginas. 2012 Barcelona, 1920, es la época convulsa de las bombas y el pistolerismo. Fernando, Miguel y Víctor se conocen en el Pompeya, uno de los más animados music halls del Paralelo. Fernando es bandoneonista y Miguel y Víctor trabajan en el puerto; los tres tienen veinte años, son alegres, seductores, amigos de la diversión, y están dispuestos a comerse el mundo, pero tampoco son ajenos a los ideales políticos que se respiran en

Leer más

Rastros de rostros en un prado rojo (y negro). Las casas baratas de Can Tunis en la revolución social de los años treinta

Pere López Sánchez. Virus Editorial. 440 páginas. Las Casas Baratas del Prat Vermell —o de Can Tunis o de Casa Antúnez o de Francisco Ferrer Guardia— fueron levantadas en 1929 porque el brillo de la Exposición Internacional de Barcelona no consentía que, por las faldas de la montaña de Montjuïc, se esparcieran «tugurios de hojalata y mal ajustada madera». Los desalojados, ya asentados en las apelotonadas casitas de aquel prado rojo, pronto se aunaron para que aquel recóndito e inhóspito

Leer más

Más allá del Blade Runner. Control urbano: la ecología del miedo

Mike Davis. Virus Editorial, 2001. 72 páginas. El urbanista y profesor norteamericano Mike Davis, aborda en sus ensayos la relación entre urbanismo y control social con el “miedo” como concepto central y nexo de unión, o lo que es lo mismo, aborda la relación entre las nuevas formas de urbanismo y las nuevas tecnologías aplicadas como métodos de control social e insertadas en el espacio urbano, con el miedo y la inseguridad como excusa política mediante la cual justificar el

Leer más

El Experimento

Oliver Hirshbiegel. 120 min. Alemania, 2001 En 1971 un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) reclutó voluntarios para un experimento que pretendía estudiar el comportamiento humano en un ambiente carcelario simulado. Para ello, se asignó aleatoriamente a unos el papel de carceleros y a otros el de prisioneros y fueron encerrados en una prisión ficticia. Pronto los designados como carceleros comenzaron a ejercer y ab usar del poder que se les había otorgado, y desde los

Leer más

Lista de Espera

Juan Carlos Tabío, 102 min. Cuba, 2000 . Los pasajeros colapsan una terminal de autobuses de un pueblo porque todos los vehículos pasan llenos y no recogen viajeros. Para poder emprender el viaje, todos se implican en la reparación del único transporte destartalado que queda en la terminal. Ante un problema común, en vez de esperar a soluciones externas que no llegan, surge espontáneamente la ayuda mutua y con ella crecen y se desarrollan las relaciones sociales entre iguales. La

Leer más
Recomendaciones

Recomendación de algunos archivos documentales

Este mes os queremos recomendar que echéis un vistazo a cuatro archivos documentales digitalizados en portales web. El primero que os recomendamos es el Archivo Nestor Makhno (www.nestormakhno.info/spanish/), una página en veintidós idiomas que centraliza diferentes obras del insurrecto ucraniano así como textos escritos por otros autores, que hacen referencia a su persona, o que abordan su labor revolucionaria en el denominado Ejército Negro; las milicias de obreros y campesinos que, en medio de la invasión germanoaustriaca, instauraron el comunismo

Leer más
Recomendaciones

Nace el Ateneo Libertario de Carabanchel

Damos la bienvenida al Ateneo Libertario de Carabanchel, recientemente liberado. Como se trata de una noticia de última hora y el espacio es limitado, pasamos a copiar algunos extractos de los comunicados que han publicado en su página web www.ateneolibertariodecarabanchel.wordpress.com Con el presente comunicado, la asamblea del Ateneo Libertario de Carabanchel quiere hacer público la liberación de todo un inmueble que hace dos semanas okupamos en la calle Valentín Llaguno 32, al lado de una de las principales vías del

Leer más

Lavapiés Ingentrificable

Lavapiés siempre fué un barrio de desheredados. Surgido a raíz del asentamiento de los judíos expulsados de la ciudad amurallada, se convirtió en residencia de los expulsados de la villa. Cuando ese personaje oscuro, ese gladiador de la cristiandad conocido como Felipe II, trasladó la Corte a Madrid, el barrio quedó incluído en el nuevo trazado de la ciudad, siendo habitado por la clase baja que servía a la nobleza residente en el actual Madrid de los Austrias: Ópera, La

Leer más

Mary & Max

Adam Elliot. Australia, 2009. 88 min. Mary & Max es una película de animación que cuenta la historia de una amistad por correspondencia entre dos personas muy diferentes pero con muchas cosas en común: Mary Dinkle, una niña australiana de ocho años solitaria y regordeta, y Max Horowitz, un neoyorquino judío de 44 años que sufre obesidad y padece el llamado síndrome de Asperger. Los dos protagonistas, a pesar de la distancia y sus diferencias, comparten un entorno absolutamente hostil

Leer más

Abajo los restaurantes. Una crítica obrera del séctor de la hostelería

Editorial Klinamen. 68 páginas. 2013. 6 euros Abajo los restaurantes es, en primer lugar, una crítica al trabajo asalariado en el sector de la hostelería desde el punto de vista de alguien que ha trabajado en dioría de nosotros hemos trabajado alguna vez, o seguimos trabajando, como camareros o en otros curros relacionados cocho sector. En este sentido, es el relato de una experiencia muy cercana. No solo porque, a pesar de algunas diferencias, casi todos los trabajos son tremendamente

Leer más

Ni dios, ni patrón, ni marido

Laura Mañá. Argentina, 2010.113 minutos. En 1896, Virgina Bolten, una conocida anarquista de treinta años, llega a Buenos Aires en donde se encuentra con su amiga Matilde, que junto con otras mujeres está trabajando en la hilandería de Genaro Volpon, bajo las penosas condiciones de la época. Matilde, Filomena, Rosalía y otras operarias de la hilandería se reúnen en torno a Virginia para llevar a cabo un viejo proyecto de ésta: editar un periódico que denuncie la doble explotación a

Leer más

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/todoporh/www/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad