La virgen roja

Autores: Mary M. Talbot y Bryan Talbot. Editorial La Cúpula. 136 páginas. Barcelona, 2016 El primero de septiembre de 1870 el gobierno imperial de Napoleón III es derrotado en la Guerra Franco- Prusiana. Mientras París se ve asediada por las tropas ocupantes y las fuerzas republicanas locales pujan por la supremacía política, un movimiento revolucionario se va haciendo fuerte en la colina de Montmartre. Está por cuajarse la Comuna de París, un periodo de autogestión que durante apenas dos meses

Leer más

Trampas y Tormentos. Para una ecología del castigo en el reino de España

Autor: Daniel Jiménez Franco. Edita: La Caída (www.lacaidaeditorial.wordpress.com). 290 páginas. Zaragoza, octubre 2015 Dani Jiménez, doctor en sociología jurídica por la Universidad de Zaragoza y activista por el abolicionismo penal, aborda en su libro un cambio importantísimo en la política penal y penitenciaria contemporánea: la población penitenciaria española ha experimentado una llamativa reducción desde 2010, tras 30 años de hiperencarcelamiento. ¿Cómo se explica esto? ¿Se ha vuelto el Estado más compasivo con quienes incurren en delitos? No, simplemente se trata

Leer más
Recomendaciones

Fuera de la Ley. Hampa, anarquistas, bandoleros y apaches. Los bajos fondos en España (1900-1923)

La Felguera Editores (www.lafelguera.net). Madrid, septiembre de 2016. En 1909, mientras Barcelona ardía durante los graves disturbios de la Semana Trágica, aún resistían los últimos legendarios bandoleros andaluces. El ejército del hampa estaba formado por un universo fascinante: dronistas, sirleros, espadistas, ratas de hotel y, por supuesto, apaches, tipos tatuados que cruzaron la frontera francesa y se establecieron en España. Pistoleros de extrema derecha se enfrentaban con grupos anarquistas expertos en el uso de la star y, con frecuencia, unos

Leer más

Colapso. Capitalismo terminal, transición ecosocial y ecofascismo

Autor: Carlos Taibo. Edita: Catarata (www.catarata.org). 224 páginas. Madrid, septiembre 2016 Aunque el discurso político y mediático al uso da la espalda a cualquier debate relativo a un eventual colapso del sistema que padecemos, esa posibilidad está ahí. ¿Qué ocurriría si el sistema se colapsara? En esta obra se examina, de forma pedagógica, el concepto de colapso (un golpe fuerte, irreversible, que provoca alteraciones en lo que se refiere a la satisfacción de necesidades básicas, que produce una importante reducción

Leer más

Corto Maltés. Bajo el sol de medianoche

Autores: Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero. Norma Editorial. 96 páginas. 2016 No sé si en su momento leísteis alguna de las aventuras de Corto Maltés. Yo sí, hace bastante tiempo. Creo que el primer libro suyo que cayó en mis manos fue “La Balada del Mar Salado”, la primera aparición de Corto entre viñetas. Aún sigue pareciéndome uno de sus mejores episodios. Aventuras en las antípodas de esta gris ciudad, historia (y microhistoria) de una época y unos pueblos

Leer más

La revolución y otros escritos

Autor: Gustav Landauer. Edita: Enclave de Libros. Madrid 2016. 264 páginas. El itinerario biográfico y político de Gustav Landauer refleja todos los grandes eventos de su época, desde los congresos de la Segunda Internacional, en los que madura la separación entre socialdemocracia y anarquismo, a la República de los Consejos de Baviera, donde encontrará la muerte el 2 de mayo de 1919, bárbaramente masacrado por un pelotón de Guardias Blancas. Pese a la época dramática en la que vive, Landauer

Leer más

Dentro de las jaulas. Liberación animal y encarcelamiento

Autor: Lewis Pogson. Edita: Ochodoscuatro Ediciones. Madrid, 2016. 167 páginas. Medio siglo después de que diferentes colectivos comenzaran a reivindicar liberaciones y recates de animales no humanos confinados en centros de explotación, aún existe gente, incluso dentro de los propios movimientos animalistas, que considera que estas acciones son “simples” actos de compasión o episodios heroicos, que poco o nada tienen que ver con la política y el resto de cosas de este mundo. Aun aisladas de todo contexto sociopolítico, no

Leer más

Madrid Negro

Autores: Varios. Compilador: Ernesto Mallo. Editorial Siruela/ Policiaca. 195 páginas. 2016. Once autores/as, once historias de crímenes. Y todas con un nexo común, nuestra querida ciudad de Madrid. Esta es la carta de presentación de esta compilación de relatos cortos. Carabanchel, Chamartín, Chamberí, Malasaña… son algunos de los lugares en los que transcurren los diferentes textos. Lugares cercanos, que todos nosotros hemos pisado y (medio) conocemos. Es nuestra ciudad, donde pasamos gran parte de nuestro día a día: del curro

Leer más

El Frente del Agua

12km. Desnivel 120m. Duración 5h. Dificultad media Desde el pueblo de Paredes de Buitrago, perteneciente al ayuntamiento de Puentes Viejas y situado en el Valle Bajo del Lozoya de la Sierra Norte de Madrid, parte esta ruta que nos lleva a uno de los escenarios más importantes de la guerra civil de nuestra Comunidad. En esta zona se localizaban los embalses de Puentes Viejas y El Villar, que suministraban agua a la capital, lo que daba a esa zona una

Leer más
Recomendaciones

«Cierren los ojos y piensen lo que significa ser mujer, ser negra y ser comunista». Angela Davis

Nacida en Birmingham, Alabama, en 1944, Davis llegó a las Panteras Negras a través del Partido Comunista —candidata a la vicepresidencia del país por el partido en dos ocasiones— y sus estudios de filosofía marxista —es catedrática de Filosofía en la Universidad de California—, convirtiéndose rápidamente en una de sus figuras más poderosas en la labor del agresivo movimiento en defensa de los derechos civiles… y en uno de los principales enemigos públicos del FBI en los años sesenta. Acusada

Leer más

Anarquismo Básico. Habla la anarquía

Edita: Fundación Anselmo Lorenzo. Madrid, 2016. 334 páginas Os presentamos la tercera edición (actualizada 2016) de Anarquismo básico, uno de los libros más populares de la Fundación Anselmo Lorenzo. Por favor, no debe ser tomado como un texto indiscutible. Ha colaborado en él mucha gente corriente, que es la que nos interesa, y por eso encontraréis cambios de estilo, variada construcción estructural y diversas opiniones. Está escrito para invitar a la reflexión y al debate, para crear contradicciones, con la

Leer más

Barrio Canino vol.190. Revolución o consenso: la izquierda radical en la transición española vs La Revolución de los Claveles, Portugal 1974.

En este programa debatimos sobre cómo la izquierda revolucionaria fracasó en los ’70 en sus intentos de derribar el sistema impuesto tanto en Portugal como en España. Nos acompañan en el estudio Gonzalo Wilhelmi, autor de obras como Romper el consenso. La izquierda radical en la Transición (1975-1982) y El movimiento libertario en la transición. Madrid, 1975-1982 y Jorge de la Editorial Klinamen y traductor de Portugal: ¿la revolución imposible?. A mediados de los ’70 la izquierda radical en muchos

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad