Cambiarlo todo para no cambiar nada: Podemos, el liberalismo y la inmutabilidad de las leyes

“Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie”– El Gatopardo, Giuseppe Tomasi de Lampedusa (1958) El 1 de julio de 2015 entraba en vigor la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana –conocida como Ley Mordaza– aprobada por la mayoría absoluta con la que contaba entonces el gobierno de Rajoy. Todos los grupos de la oposición recurrieron la norma ante el Tribunal Constitucional, el cual en noviembre de 2020 dictó sentencia diciendo que la mordaza del PP

Leer más

Hasta luego, Pablo

Autores: Estela Mateo Regueiro (dir.), Rafael Cid, Colectivo Utopía Contagiosa, Álex Corrons, Ángeles Diez, Mario Domínguez, Desiderio Martín, Jordi Martí Font, Arturo de Nieves, Hélène Sonet, Carlos Taibo. Editorial: Los libros de la Catarata. 2015. 208 páginas. Estos once textos que se interesan por Podemos surgen de movimientos sociales afortunadamente vivos, incorporan a menudo una iconoclasta perspectiva libertaria y reflejan las percepciones de muchas personas que no se hacen ilusiones en lo que respecta al capital y sus juegos. Por estas páginas pasan la trama

Leer más

“Marcha por el cambio”: el baño de masas de Podemos

El 31 de Enero la cúpula de Podemos ha convocado una manifestación en la Puerta del Sol. La manifestación, que ha sido promovida desde arriba sin contar con sus bases, dicen sus líderes que marca el comienzo del cambio de rumbo del país. Cuando este número salga de la imprenta el acto ya habrá ocurrido y por tanto no podemos predecir sus consecuencias pero si tenemos ciertas opiniones sobre el formato de la convocatoria y las implicaciones de la misma.

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad