Hill Grove: Aquí hay gato encerrado

Compilado por Anny Malle. Ochodoscuatro Ediciones. Madrid, 2025. 312 páginas

Una soleada mañana de 1991, en un pueblecito del condado de Oxford, el gato Snowy desapareció en su jardín. Por más que Cynthia lo buscó por la zona, no pudo encontrarlo. Resulta que ese mismo día desapareció también el de su vecina, al igual que otros tantos recientemente por su zona. Lo que Cynthia no sabía en aquel momento, es que su búsqueda iba a desencadenar una de las mayores campañas por la liberación animal del Reino Unido, al descubrir que cerca de su casa existía una granja que criaba gatos para la industria de la experimentación animal, la cual fue siempre la principal sospechosa de las desapariciones.

Hill Grove: aquí hay gato encerrado es un compendio de crónicas, reseñas y cartas, muchas de ellas escritas en primera persona por un buen número de activistas implicadas en los más de ocho años que duró la campaña.

Al principio Cynthia estuvo prácticamente sola. Con un puñado de activistas crearon un pequeño puesto informativo con el que en los mercadillos trataban de conseguir fondos para imprimir octavillas, hacer pancartas, etc. Durante años, montaron piquetes en la puerta de la granja, acudieron a decenas de plenos del ayuntamiento y organizaron concentraciones y manifestaciones.

A lo largo del libro podremos aprender cómo una pequeña organización, a base de constancia, esfuerzo y perseverancia, fue creciendo y creciendo hasta poner en jaque a las autoridades, a la vivisección y al condado entero. Y además podemos ser testigos a través de documentos impactantes como el diario de la cárcel de la tercera detención de Cynthia, los cruces de cartas con la principal organización bienestarista del momento, los testimonios de activistas durante vigilias, crónicas de incursiones del Frente de Liberación Animal a la granja, relatos de la represión policial y hasta narraciones de la espectacular batalla contra la policía del 18 de abril de 1998.

Todo el relato está acompañado de imágenes reales del puesto de Cynthia, de las vigilias y concentraciones, de las manifestaciones y de los distintos boletines que se crearon a raíz de la campaña.
Gracias a ejemplos como este, podemos aprender muchísimo de cara a luchas presentes y futuras. Sin ir más lejos, en Madrid tenemos una campaña activa contra el centro de experimentación animal de Vivotecnia. Tenemos que cerrarlo. Como dijo una vez Cynthia: “¡La palabra imposible no está en mi diccionario!”.

Por cierto, el libro se puede descargar gratuitamente en la web de ochodoscuatroediciones.org

Comparte y difunde

Un comentario en «[Ensayo histórico] Hill Grove: Aquí hay gato encerrado»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad