La viralidad del mal: Quién ha roto internet, a quién beneficia y cómo vamos a arreglarlo

Autoras: Proyecto Una. Descontrol Editorial. 2024. 273 páginas

Proyecto Una es una colectividad millennial cuyo cometido es desenmascarar las nuevas formas de fascismo que se ocultan bajo simbología aparentemente inofensiva, así como reconocer y dar valor a las alianzas feministas forjadas al calor de los píxeles. Desde lo popular y lo comunitario, investigan acerca de las guerras culturales de poder en los medios, Internet y la realidad analógica. 

Puedes leer más sobre ellas y sobre otra de sus obras en la entrevista que les realizamos recientemente desde Todo por Hacer.

En su segundo ensayo, analizan cómo y por qué han crecido los discursos de odio en internet y cómo ese fenómeno se relaciona con las corporaciones que hay detrás y que han transformado y ultramercantilizado internet. Las autoras exponen el impacto del mundo digital en el analógico y recogen a su vez una serie de estrategias y herramientas para frenar el aumento de la violencia y la injusticia tanto online como offline, poniendo sobre la mesa que ese funcionamiento de internet no forma parte de algo inevitable y natural, sino que está relacionado con el propio capitalismo.

En el podcast La Linterna de Diógenes18×34 – ¿Quién ha roto internet? ¿a quién le beneficia?, el profesor Arcadio habla con ellas sobre la historia de internet, cómo funciona el capitalismo de plataformas, cómo y por qué se destacan unos contenidos y no otros… Además de aclarar unos cuantos términos que a algunas todavía nos suenan a chino.

Sólo analizando los discursos de odio y descubriendo quiénes se benefician de ello podremos saber cómo combatirlos. ¡Decidamos juntas qué queremos construir después de la caída de los gigantes de internet!

Comparte y difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad