Sin Olvido. Un viaje por la memoria antifascista

Autor: Rubén Uceda. Editorial: Cámbium Cómic. Páginas: 134

El autor de otros clásicos de la novela gráfica anarquista en los últimos años, Rubén Uceda, nos ha sumergido esta ocasión en un paseo por la memoria de quienes combatieron al fascismo y el capitalismo, y quienes hemos tomado ese testigo insoslayable en la actualidad.

La aventura didáctica y política que nos propone la obra es a través de su protagonista, Lola, una joven investigadora de la represión del Franquismo. Encarna perfectamente la memoria común de nuestro pasado más reciente con rostro de mujer que cincela junto a las tapias de un cementerio la rosa roja y negra que sigue latiendo justicia, paz y reparación. Esa triada solo es posible continuando la lucha revolucionaria, no cabe ninguna estrategia emancipatoria que olvide incorporar nuestra memoria histórica sino es a través de la paz y la justicia de clase trabajadora que plante batalla a la clase dominante. Esa memoria solo es de utilidad a nuestros fines de autogestión y libertad si confronta las narrativas reconciliadoras y del silencio impuesto por el régimen español, hijo de la sangrienta Transición hasta la actualidad.

El genocidio español franquista sembró de sangre y dolor de una generación de luchadores que tenían en común que eran de clase trabajadora, es decir, a la inmensa mayoría se les asesinó por ser pobres y tener conciencia de su clase. El viaje de Lola contra el fascismo nos lleva a un camino que sigue escribiéndose actualmente. Una lucha que aún encarcela y tortura psicológica y físicamente por enfrentar a ese fascismo español. No olvidamos a «los seis de Zaragoza», un caso judicial contra jóvenes que plantaron cara en un mítin de VOX en la capital aragonesa, y cuatro de los cuales están cumpliendo una condena de siete años de prisión. O los recientes casos en la Universidad Complutense de Madrid, a la que acudió Iván Espinosa de los Monteros, y en la Universidad de Granada, donde fue Macarena Olona, y que acabó con cargas policiales, detenciones o cargos de coacciones y delitos de odio.

Una obra gráfica realizada entre el otoño del 2020 y verano del 2024, y que refleja perfectamente años intensos de acciones colectivas para mantener viva nuestra memoria de clase. Inspirada libremente en hechos reales, recoge espacios, testimonios y nombres con un protagonismo propio en el imaginario antifascista necesario para inspirar nuestra lucha. Brunete, la Puerta del Sol, el Valle de Cuelgamuros, la Catedral de Sevilla, el Cementerio Civil de Madrid, o Carabanchel; son algunos de los lugares que están tejidos a esa memoria. Los episodios de esta novela gráfica son un diálogo descarnado entre el pasado y el presente, y la construcción de un futuro de socialismo libertario.

Menciona el autor que estos hombres y mujeres fueron dos veces muertos, por los disparos y por el olvido. Por lo que dos veces habremos de revivirlos, primeramente llevando a la victoria nuestros ideales emancipadores, y segundo custodiando su memoria por siempre. La cabeza ensartada de un tirano que murió hace cincuenta años es la imagen final de esta novela gráfica, que nos recuerda que aunque muriese Franco, el fascismo no ha sido desterrado sino que sigue campando a sus anchas. La memoria nos sirve para no caer en la desesperanza, pero también nos da un toque de atención, no podemos vivir en la nostalgia y la idealización; debemos materializar nuestras luchas atesorando las que nos precedieron. Se lo debemos y es nuestra obra revolucionaria a realizar, continuemos hasta la victoria con compromiso y sin olvido.

Comparte y difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad