Recomendaciones

Discografía de Accidente (2010-2025)

Punk melódico. 6 álbumes. Descarga gratuita en accidente.bandcamp.com

Después de 15 años tocando y celebrando el punk autogestionado, nuestras amigas de Accidente han anunciado la disolución de la banda. “Los proyectos son ciclos y creemos que tienen sentido dentro de unas dinámicas y un contexto en el que aún hoy creemos, en el que crecimos y por el que apostamos de principio a fin. Creemos que el recorrido de ese ciclo ha terminado y que vendrán otros”, explican desde sus redes sociales.

Atrás quedan sus inolvidables conciertos en centros sociales de Madrid y por todo el mundo (han tocado en toda la península, Europa, México, USA, Japón, UK y en el sudeste asiático), apoyando distintas causas. “Nuestra idea siempre ha sido disfrutar de un proyecto político y musical. Un espacio para reflexionar y compartir ideas y sentimientos, que se dirigiesen hacia lo común. Hemos sido una banda de punk anarquista, DIY y sin ánimo de lucro, defendiendo la lucha por la liberación animal, contra todas las cárceles y formas de autoridad y pasando del circuito musical comercial. Estamos orgullosxs de ello con nuestras contradicciones y debates. Creemos en el punk como una herramienta y una actitud que nos acompañará siempre”.

Atrás dejan una discografía – 6 discos, si no nos equivocamos – de hardcore melódico con letras punzantes y comprometidas. Nos gustaría destacar en particular su debut discográfico, “Accidente” (2011), que ya exploraba conceptos como la pérdida voluntaria de la libertad en aras de comodidades (“Vendiste tu yo al poder”), criticaba la moderación de la rebeldía con el paso del tiempo, el control social, la gentrificación y abordaba los derrumbes frente a la vida (“hoy miles de pastillas acompañan tu derrota”).

Su siguiente trabajo, “Amistad y rebelión” (2013) seguiría la misma tendencia de crítica política (hablando de la explotación animal en los zoológicos, el antimilitarismo, el control policial, etc), acompañada de reflexiones más íntimas. Esta introspección se vería aumentada en “Pulso” (2016), con temas sobre el respeto por la identidad sexual (“Yo misma”) o la libertad sexual (“Complicidad”), así como los deseos por ver un cambio real (“La revuelta real”, “Respira”) y en “Caníbal” (2020), donde se aborda el machismo, la tortura y se homenajean las campañas antirrepresivas (“Colze a Colze”).

Además, su buena relación con otros grupos nos han dejado algunos discos compartidos, como los splits “Duelo/Accidente” (2015) y “Accidente/Nightwatchers” (2023).

Desde estas líneas queremos aprovechar para darle las gracias a Accidente por los buenos momentos que nos ha dado y por el apoyo que la banda siempre ha brindado a este proyecto. No habríamos podido subsistir como periódico si no fuera gracias a los conciertos que organizamos en el CSO Casablanca en septiembre de 2011, en el ESA La Salamanquesa en marzo de 2013 y en el CSOA La Quimera en marzo de 2014, en septiembre de 2015 y en septiembre de 2019.

Amistad y rebelión.

Comparte y difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad