Entremuros: las prisiones en la Transacción Democrática

Autor: Xavier Cañadas Gascón. Editorial Muturreko Burutazioak. Bilbao, 2000. 191 páginas Xavier Cañadas fue un militante libertario, afiliado a la CNT a finales de los setenta, que fue condenado a 17 años de cárcel por homicidio involuntario en el conocido Caso Scala, un suceso de 1978 en el que un grupo de anarquistas, incitados por un infiltrado policial llamado Joaquín Gambín, lanzaron cócteles molotov contra la discoteca Scala de Barcelona, que ardió con sorprendente, y sospechosa, velocidad. Este montaje policial

Leer más

El preso anarquista italiano Alfredo Cospito abandona la huelga de hambre

El pasado 19 de abril, tras 182 días, Alfredo Cospito abandonó la huelga de hambre que había iniciado el 20 de octubre de 2022. Este ayuno lo había iniciado, por un lado, para exigir la abolición del severo régimen de aislamiento penitenciario al que está sometido y, por otro, para mostrar su oposición a la durísima condena que se le había impuesto. Finalmente, decidió poner fin al mismo un día después de que el Tribunal Constitucional abriese la vía para revisar

Leer más

Neoliberalismo y castigo

Autor: Ignacio González Sánchez. Bellaterra Edicions. Marzo 2021. Prólogo de Loïc Wacquant. 250 páginas. Ignacio González Sánchez es sociólogo y profesor de Criminología en la Universitat de Girona y autor de artículos en revistas y capítulos de libros sobre prisiones, teoría social y criminalización de movimientos sociales. Hace años, publicamos en este medio una serie de artículos suyos sobre la función que tienen las prisiones en nuestra sociedad. Este ensayo te permite profundizar en muchas de las cuestiones que explica

Leer más

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (Primera parte): “La finalidad de la cárcel en los sistemas penales del capitalismo es la despolitización del conflicto social”

Leer a Dani Jiménez Franco – autor de obras como Trampas y Tormentos (2015) y Mercado-Estado-Cárcel en la democracia liberal española (2016) – siempre es muy enriquecedor. En su página web (Un Enorme Campo) tenemos acceso a muchos de sus artículos (incluido uno que ya publicamos en este periódico hace dos años), entrevistas, charlas, traducciones (es muy activo en este campo, traduciendo a autores extranjeros al castellano), su tesis e, incluso, a algunos de sus libros. Por ello, poder entrevistarle

Leer más

Alfredo Cospito, 5 meses en huelga de hambre

“Pronto moriré, espero que después de mí alguien continúe la lucha” Alfredo Cospito ha cumplido cinco meses en huelga de hambre y sigue dispuesto a sacrificar su vida en lucha contra el sistema de tortura y aislamiento que supone el régimen carcelario italiano del 41 bis. Alfredo, anarquista con décadas de militancia a sus espaldas, está en prisión tras disparar en la pierna a Roberto Adinolfi, un directivo de una empresa nuclear y por un ataque con explosivos en unas

Leer más

Solidaridad con lxs 6 de Fraguas. 110.000 euros para que las seis personas condenadas por repoblar Fraguas no sean encarceladas

En 2013 nace el proyecto de Fraguas Revive en un pueblo abandonado desde 1968, expropiado (forzosa y fraudulentamente) por el Franquismo y destruido con prácticas militares. El proyecto trataba de reconstruir el pueblo de Fraguas en torno a valores como la autosuficiencia, ecología, recuperación del patrimonio y vida en comunidad. A pesar de ser un proyecto con un impacto positivo en la demografía y economía local, (puesto que se encuentra en una de las zonas más despobladas de Europa con

Leer más

Modelo 77

Director: Alberto Rodríguez Librero. Producción: Buena Vista International y Atípica Films. Septiembre 2022. 125 min Entendemos que habéis oído hablar en algún momento de esta película, y, tal vez, algo más de la COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha), si no hay toda una serie de artículos en este periódico sobre la pasada lucha de los presos sociales, pero también, sobre el presente de esta lucha, que, sin alcanzar la trascendencia social y política de aquellos años, sigue existiendo como

Leer más

“¡Ni uno más, ni una más!”. Un primer paso para la Plataforma de Familias por las Muertes en Prisión

A partir de varias entrevistas personales realizadas a miembros de la Plataforma de Familias por las Muertes en Prisión, un compañero nos habla de quiénes han formado recientemente este colectivo y los motivos que les han llevado a ello. Historias de familias que han perdido a alguien fallecido bajo custodia de Instituciones Penitenciarias y que han decidido no callarse y luchar para que sus casos no sigan repitiéndose. El pasado 6 de octubre varias decenas de familiares de presos fallecidos

Leer más

A vueltas con la Ley del Sólo Sí es Sí. El problema de situar el punitivismo en el centro del debate

El pasado mes de octubre entró en vigor la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como la Ley del Sólo Sí es Sí. Se trata de una norma muy ambiciosa, que redefine la violencia sexual, protocoliza cómo han de actuar las instituciones frente a ella, amplía los derechos de las víctimas (a las que equipara con las víctimas de la violencia machista a manos de sus parejas) y redistribuye recursos públicos para combatir esta lacra. En

Leer más

Presos del franquismo de la A a la Z. La represión de la dictadura (1963-1977)

Autor: Luis Puicercús. Editorial Aurora Intermitente. 2022. 664 páginas Este es un trabajo único. El estudio que se presenta supone un reto, una propuesta delicada y arriesgada por realizar una recopilación inédita, exhaustiva y completa de miles de presos y presas antifranquistas que lucharon con arreglo a sus principios contra la dictadura en el llamado tardofranquismo (1963-1977).Nunca antes se había encarado un estudio historiográfico de tal envergadura. En esta obra enciclopédica, fruto de una búsqueda paciente y tenaz, no solo

Leer más

Cárceles bolleras

Cecila Montagut. 2018. 1 hora y 6 minutos Si sabemos muy poco de las cárceles de mujeres en el Estado Español, conocemos menos aún sobre cómo se desarrolla cotidianamente la sexualidad de las mujeres presas. Cárceles Bolleras (Cecila Montagut, 2018) nos adentra en la temática de las sexualidad y afectividad entre mujeres en las prisiones del Estado. A partir del relato de diversas mujeres excarceladas, acompañado de discursos de académicxs y activistas, la película trata la diversidad de prácticas y

Leer más

Giannis Michailidis, la Justicia y sus muchas caras

La justicia no es igual para todos. Eso está claro. No es neutral, ni objetiva, ni en la formulación de las leyes ni en la aplicación de las mismas. La justicia, en este sistema, es un mecanismo más de control social. Eso es algo que vemos día a día, desde leyes que castigan la pobreza, que no tienen en cuenta los contextos ni tratan de subsanar los supuestos daños causados, hasta indultos o causas que se pierden en el tiempo,

Leer más

Plaza de Xosé Tarrío: Recuperando espacios en homenaje a quienes luchan contra las prisiones

En la ciudad de Madrid todavía hay lugares sin nombre. Y lugares en los que es la propia gente –y no el Ayuntamiento– la que decide cómo nombrarlos a través de su uso y de la instalación de placas más o menos improvisadas. El pasado 4 de junio uno de estos lugares, la plaza de Xosé Tarrío, en Lavapiés, volvió a lucir una de estas placas. Y es que desde 2009, cuando compañerxs anarquistas subieron la primera en homenaje a

Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad